Si me pedís alguna cosa en mi nombre, yo la haré.
Es una especie de conclusión en forma de oración condicional que literalmente se lee así: Si algo pedís en mi nombre, yo lo haré. “En mi nombre” se entiende “porque ustedes son mis seguidores”. Jesús es la razón y respuesta de la oración: “Haré todo lo que me pidan porque son mis discípulos”. La DHH presenta la cláusula respetando el “yo” enfático: «Yo haré cualquier cosa que en mi nombre ustedes me pidan».
Reflexión bíblica y pastoral
Este es un pasaje altamente emotivo, como son todas las despedidas que parecen definitivas. Jesús percibe la angustia en sus discípulos debido al anuncio de su inminente partida, por lo que les pide que no se turben sus corazones. El motivo para mantener la serenidad e incluso la alegría en situaciones de crisis es la fe, como Jesús afirma a sus discípulos. La separación no es para siempre, sino temporal. Jesús va a preparar lugar para sus discípulos, es decir, un lugar de permanencia junto a él y junto al Padre. Pero para llegar hasta ese lugar o a esa situación hay que recorrer el camino necesario. Ese camino es Jesucristo mismo, único acceso y camino para llegar hasta el Padre. Y ese camino está ligado a la verdad porque nos revela al Dios que es verdadero y es la vida porque la vida eterna consiste en conocer al Padre presente en el Hijo.
Ese Padre que Jesús presenta y hacia quien quiere llevar a sus discípulos no es alguien extraño y lejano, por lo que responde ante el requerimiento de Felipe: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre” (v. Jua 14:9), y más adelante agrega: “Creedme que yo soy en el Padre y el Padre en mí” (v. Jua 14:11). Hay una unidad íntima entre el Padre y el Hijo, tal como Juan lo muestra a través de toda la narración. Conociendo y aceptando las obras de Jesús, las famosas “señales”, es como vamos conociendo al Padre, que esencialmente es amor y gratuidad, reveladas en Jesucristo.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) “Piden”, ADIt y de acuerdo con Jua 15:16 y Jua 16:23; P66 BWVgSyh,p: “me piden”.
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
si me pedís. La oración puede ser hecha tanto al Hijo como al Padre (Hch 7:59; 9:14; 22:16; 2 Co 12:8; 2 Ti 2:22; Ap 22:20)
Fuente: La Biblia de las Américas
me pedís… M↓ omiten la partícula me.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M i omiten la partícula me.