El confesó y no negó, sino que confesó: —Yo no soy el Cristo.
1:20 Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo. — Si hubiera dicho que era el Profeta o el Mesías, muchos lo habrían aceptado. El que los oficiales hubieran enviado para investigarlo testifica de su popularidad. Recuérdese que años después, aun en Efeso, Juan tenía discípulos (Hch 18:25; Hch 19:3).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Jua 3:28-36; Mat 3:11, Mat 3:12; Mar 1:7, Mar 1:8; Luc 3:15-17.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Yo no soy el Cristo. Algunos pensaban que Juan era el Mesías (Luc 3:15-17). Cristo. El término «Cristo» es el equivalente griego del nombre hebreo para «Mesías».
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:20 Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo. — Si hubiera dicho que era el Profeta o el Mesías, muchos lo habrían aceptado. El que los oficiales hubieran enviado para investigarlo testifica de su popularidad. Recuérdese que años después, aun en Efeso, Juan tenía discípulos (Hch 18:25; Hch 19:3).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Comienza con un semitismo con tres verbos en pasado que literalmente se traducen: y confesó y no negó y confesó. La idea básica en esta repetición de verbos es que Juan declaró enfáticamente: «les respondió claramente» (TLA), «y él confesó claramente» (DHH), «su testimonio fue tajante y sin reservas» (BI). Hoy en día se dará más fluidez a la traducción con una forma expresiva que lleve el sentido de franqueza, inmediatez, firmeza. Es posible pensar en una forma más popular: “Él respondió sin pelos en la lengua”, “de manera rotunda” o “sin miedo”.
El yo es enfático y se debe conservar en la respuesta del Bautista. La respuesta está en griego en forma negativa: Yo no soy el Cristo. Se entiende que la respuesta se refiere a la expresión hebrea “Mesías” o “el Ungido”. Algunas versiones traducen la forma hebrea (Mesías) por Cristo. Otras versiones dejan la traducción como aparece en el texto griego, que es acertado porque Cristo no es un nombre sino un título. Si se quiere se puede poner una nota explicativa al margen en cuanto al significado de Mesías o Cristo.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 41 Jua 3:28; Hch 13:25
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el Cristo. Véase coment. sobre « Jesucristo» en Mt 1:1. El judaísmo del siglo I esperaba que el Mesías sería un rey que los libraría de los romanos. Aquí, a Juan el Bautista se le pregunta si él era el libertador prometido. La palabra Cristo , es traducción griega de la palabra hebrea para Mesías . Ambos términos significan « el Ungido (de Dios).» Jesús es el Profeta ungido por Dios (Dt 18:15– 18; Hch 3:22), el Sacerdote (Sal 110:4) y el Rey (Sal 2:2, 6) que establecerá un reinado, pero de justicia (Sal 2:8– 12; 110:1– 3).
Fuente: La Biblia de las Américas
R918 Note la brusquedad progresiva de las tres negaciones de Juan el Bautista en los vv. 20 y sigs. (Se ve en la forma breve de la negación).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
I.e., el Mesías