Comentario de Job 8:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pues indaga, por favor, en las generaciones del pasado; investiga lo que sus padres han descubierto.

pregunta ahora a las generaciones pasadas. Job 12:12; Job 15:10, Job 15:18; Job 32:6, Job 32:7; Deu 4:32; Deu 32:7; Sal 44:1; Sal 78:3, Sal 78:4; Isa 38:19; Rom 15:4; 1Co 10:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Aquí Bildad apela a autoridades del pasado, a piadosos antecesores que enseñaron el mismo principio, que donde hay sufrimiento, tiene que haber pecado. De modo que tenía la historia como testimonio de su errado juicio.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Deu 4:32.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

“No hay efecto sin causa, como lo demuestra el caso de los malos.” Bildad apela a la tradición (como lo hace Elifaz en 5:27) porque su propia experiencia no puede dilucidar el problema teológico del sufrimiento de Job. En dos escenas (11-13, 14-19), cada una concluyendo con su propio resumen, presenta el destino de los que viven sin Dios con una imagen del mundo de la naturaleza, queriendo decir que donde hay castigo tiene que haber también culpabilidad. En la primera, la planta de papiro que se seca por falta de agua prueba su premisa, y es también a la vez una metáfora del destino del impío. En la segunda, aparece la imagen de una telaraña como símbolo de lo pasajero y de que no se puede depender de la confianza del impío (14, 15), que el arrancar una planta es una metáfora de la destrucción de la persona sin Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

i 205 Job 11:17; Sal 39:5

j 206 Job 15:18

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Pregunta…a las generaciones pasadas. El argumento de Bildad es que las observaciones de las generaciones pasadas han afirmado la doctrina de la retribución.

Fuente: La Biblia de las Américas

Bildad apoya su autoridad sobre las enseñanzas de sus predecesores.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie