Y Felipe descendió a la ciudad de Samaria y les predicaba a Cristo.
8:5 — Entonces Felipe, — Este Felipe no era el apóstol Felipe, (éstos se quedaron en Jerusalén), sino uno de los hermanos escogidos para «servir mesas» (6:3). Era, pues, varón de buen testimonio, lleno del Espíritu Santo y de sabiduría. El ver. 14 dice que enviaron a Pedro y a Juan a Samaria al oír de los nuevos conversos, pero si Felipe hubiera sido apóstol, no habría sido necesario enviar a los otros apóstoles. Este Felipe era uno de los que habían servido a las mesas (6:2-5), otro helenista como Esteban, y posiblemente tuviera mejor entrada entre los samaritanos que algún nativo de Jerusalén. Felipe y Esteban habían servido a las mesas pero después participaron con los apóstoles en la predicación de la Palabra. En Hch 21:8 se llama «evangelista». ¿Qué es un evangelista? ¿Cuál es el papel del evangelista? Efe 4:11-12; 2Ti 4:2-5.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Felipe. Hch 8:1, Hch 8:14, Hch 8:15, Hch 8:40; Hch 6:5; Hch 21:8.
a la ciudad de Samaria. más bien, «a una ciudad de Samaria», εις [G1519], πολις της Σαμαρειας, porque la ciudad de Samaria había sido completamente destruida por Hircano, y la ciudad construida por Herodes en su sitio se llamaba Σεβαστη, es decir, Augusta, en honor de Augusto. Samaria comprendía la zona del país anteriormente ocupada por las tribus de Efraín y Manasés, al oeste de Jordania, situada entre Judea y Galilea, comenzando, dice Josefo, en Ginea en la gran llanura, y terminando en la toparquía de Acrabateni. Hch 1:8; Mat 10:5, Mat 10:6.
predicaba a Cristo. Hch 8:35-37; Hch 5:42; Hch 9:20; Hch 17:2, Hch 17:3; Jua 4:25, Jua 4:26; 1Co 1:23; 1Co 2:2; 1Co 3:11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Felipe fue a predicar el evangelio en Samaria como le mandara Jesús (Hch 1:8). En el primer siglo, los judíos y samaritanos se aborrecían entre sí. Los judíos consideraban a los samaritanos una raza mediana y religiosamente desviados. Después de la caída del reino del norte de Israel en el año 722 a.C Samaria fue repoblada por colonizadores llevados a la tierra por los asirios. Estos se casaron con los judíos que quedaban en la tierra, por lo que los samaritanos eran descendientes de estos matrimonios mestizos. Los samaritanos rechazaban el AT. salvo los cinco libros de Moisés. Además, construyeron un templo alternativo en el monte Gerizim. Para demostrar su desprecio por los samaritanos, los judíos viajaban a Galilea cruzando el río Jordán hacia el lado de Perea para evitar así pasar por Samaria. Pero el mensaje del evangelio trascendería la barrera del primer siglo entre judíos y samaritanos. El Espíritu de Dios creó un hermoso compañerismo de creyentes sin el odio existente. La formación de la iglesia samaritana indica que no había cabida para el odio racial (1Co 12:1-31; Gál 3:26-28), porque Jesús murió por los pecados de todo el mundo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
FELIPE… DESCENDIENDO A LA CIUDAD DE SAMARIA. Nótese la secuencia de los sucesos en este registro del derramamiento del Espíritu sobre los creyentes samaritanos.
(1) Felipe predico el evangelio del reino y Dios confirmó la Palabra con señales (Hch 8:5-7).
(2) Muchos samaritanos recibieron la Palabra de Dios (Hch 8:14), creyeron en Jesucristo (Hch 8:12), fueron sanados, liberados de los espíritus malos (Hch 8:7) y bautizados en agua (Hch 8:12-13). Así que experimentaron la salvación, la obra regeneradora del Espíritu Santo y el poder del reino de Dios (Hch 8:16).
(3) Sin embargo, el Espíritu Santo «no había descendido sobre ninguno de ellos» después de su conversión a Cristo y su bautismo en agua (Hch 8:16).
(4) Algunos días después de la conversión de los samaritanos, Pedro y Juan fueron a Samaria y oraron por ellos para que recibieran el Espíritu (Hch 8:14-15). En el caso de estos samaritanos, hubo un espacio de tiempo entre la experiencia de convertirse a Cristo y la de recibir el bautismo en el Espíritu Santo (Hch 8:16-17; cf. Hch 2:4), En otras palabras, en cuanto al momento de recibir el Espíritu, siguieron la pauta que marcaron los discípulos el día de Pentecostés (véanse los ARTÍCULOs LA REGENERACION DE LOS DISCIPULOS, P. 1491. [Jua 20:22], y EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO, P. 1506. [Hch 1:5]).
(5) Algunas manifestaciones externas seguramente acompañaron la experiencia de recibir el Espíritu Santo, sin duda el hablar en otras lenguas y profetizar (véase v. Hch 8:18, nota).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Felipe. Cp.. Hch 6:5. El primer misionero nombrado en las Escrituras y al primero que se le confiere el título de «evangelista» (Hch 21:8). la ciudad de Samaria. La antigua capital del reino del norte de Israel que cayó bajo el poder de los asirios (722 d.C.) después de más de doscientos años de idolatría y de rebelión contra Dios. Tras haber establecido de nuevo a gran parte de la población en otras tierras, los asirios trajeron gentiles para poblar la región y esto resultó en una mezcla de judíos y gentiles que llegó a conocerse como los samaritanos (vea las notas sobre Jua 4:9 ; Jua 4:20).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
8:5 — Entonces Felipe, — Este Felipe no era el apóstol Felipe, (éstos se quedaron en Jerusalén), sino uno de los hermanos escogidos para «servir mesas» (6:3). Era, pues, varón de buen testimonio, lleno del Espíritu Santo y de sabiduría. El ver. 14 dice que enviaron a Pedro y a Juan a Samaria al oír de los nuevos conversos, pero si Felipe hubiera sido apóstol, no habría sido necesario enviar a los otros apóstoles. Este Felipe era uno de los que habían servido a las mesas (6:2-5), otro helenista como Esteban, y posiblemente tuviera mejor entrada entre los samaritanos que algún nativo de Jerusalén. Felipe y Esteban habían servido a las mesas pero después participaron con los apóstoles en la predicación de la Palabra. En Hch 21:8 se llama «evangelista». ¿Qué es un evangelista? ¿Cuál es el papel del evangelista? Efe 4:11-12; 2Ti 4:2-5.
— descendiendo a la ciudad de Samaria, les predicaba a Cristo. — Samaria era la capital de las diez tribus que se apartaron del rey Roboam bajo el liderazgo de Jeroboam (1Re 16:23-24). Los judíos no tenían tratos con los samaritanos (Jua 4:9), porque éstos se habían casado con los paganos. Samaria estaba ubicada entre Judea y Galilea, Jua 4:3-4; Luc 9:51-53. Los apóstoles fueron mandados a predicar en Samaria después de predicar en Jerusalén y en Judea, 1:8.
Al predicar a Cristo, ¿qué se predica? Felipe predicó que Jesús de Nazaret es el Cristo (el Mesías), que es el Hijo de Dios. También predicó la doctrina de Cristo (sus mandamientos), (véase el ver. 12). Jua 4:1-54 describe cómo algunos samaritanos oyeron a Jesús y se convencieron que El era el Mesías (Jua 4:42). Sin duda esto preparó el terreno para la obra fructífera de Felipe. En esa ocasión Jesús dijo que los campos estaban blancos para la siega (Jua 4:35).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Hch 6:5; Hch 8:26-40; (ver Hch 21:8).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Felipe: Se trata, sin duda, no del apóstol, sino de uno de los siete personajes mencionados en Hch 6:5. Ver al respecto nota a Hch 6:3.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
h 428 Hch 1:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Felipe. Como los apóstoles se quedaron en Jerusalén (vers. 1), este Felipe debe ser uno de los siete (6:5), después llamado Felipe el evangelista (21:8).
descendiendo a…Samaria. Al no ser Samaria parte de Judea, la acción de Felipe fue el primer intento de predicar el evangelio fuera del territorio nacional (1:8).
Fuente: La Biblia de las Américas
5 super (1) Este no era el apóstol Felipe (1:13), sino el Felipe que formaba parte de los siete discípulos que los apóstoles designaron para servir a las mesas (6:5). Por medio de su ministerio en la predicación del evangelio, como se narra en este capítulo, se manifestó que él era evangelista (21:8).
5 super (2) Este fue un paso más en el mover evangélico del Señor. Con esto El se propagó como la semilla del reino de Dios desde los judíos étnicamente puros hasta los samaritanos, un pueblo mixto, para que se cumpliera la profecía que dio en 1:8.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Felipe. Cp. Hch 6:5.
la ciudad de Samaría se llamaba entonces Sebaste. Algunos textos leen «una ciudad de Samaría», lo que podría significar alguna ciudad más pequeña en Samaría. Sobre los samaritanos, véase la nota en Luc 10:33.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
una ciudad… M↓ la ciudad.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R684 El pronombre plural αὐτοῖς se refiere a πόλιν; no concuerdan gramaticalmente, pero se usa según el sentido (el masculino plural se usa para referirse a personas).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
I.e., el Mesías
Fuente: La Biblia de las Américas
M i registran el artículo definido la.