Esta es la historia de Noé: Noé era un hombre justo y cabal en su generación; Noé caminaba con Dios.
Estas son las generaciones. Gén 2:4; Gén 5:1; Gén 10:1.
varón justo. Gén 7:1; Job 12:4; Pro 4:18; Ecl 7:20; Eze 14:14, Eze 14:20; Hab 2:4; Luc 2:25; Luc 23:50; Hch 10:22; Rom 1:17; Gál 3:11; Heb 11:7; 2Pe 2:5.
era perfecto. 2Cr 15:17; 2Cr 25:2; Job 1:1, Job 1:8; Sal 37:37; Luc 1:6; Flp 3:9-15.
con Dios caminó Noé. Gén 5:22, Gén 5:24; Gén 17:1; Gén 48:15; 1Re 3:6; Luc 1:6; 1Pe 2:5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Noé, varón justo, como Enoc, caminó con Dios. «Justo» quiere decir que su relación con Dios era buena. También era perfecto, lo que nos lleva a la idea de madurez o de totalidad. La frase en sus generaciones explica que Noé vivió en este camino entre sus contemporáneos, a quienes Dios iba a destruir por la maldad que había en ellos.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
NOÉ, VARÓN JUSTO, ERA PERFECTO EN SUS GENERACIONES. En medio de la extendida iniquidad y maldad de aquellos días (v. Gén 6:5), Dios encontró en Noé a un hombre que todavía buscaba la comunión con Él y que era justo.
(1) «Perfecto en sus generaciones» indica que él se mantuvo separado de la moral perversa de la sociedad que lo rodeaba. Por cuanto era un hombre justo que temía a Dios y se oponía a la opinión pública y a la conducta popular, Noé se granjeó la buena voluntad de Dios (v. Gén 6:8; Gén 7:1; Heb 11:7; 2Pe 2:5).
(2) Esa justicia en la vida de Noé vino por la gracia de Dios, mediante la fe de Noé y su andar con Dios (v. Gén 6:9). La salvación en la época del NT debe encontrarse exactamente de la misma manera, es decir, por la misericordia y la gracia de Dios recibidas mediante una fe tan vital que dé por resultado un sincero esfuerzo de andar con Dios y permanecer separado de una generación perversa (v. Gén 6:22; Gén 7:5; Gén 7:9; Gén 7:16). Heb 11:7 afirma que Noé «fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe».
(3) También el NT afirma que Noé no sólo era un hombre justo, sino también un predicador de justicia (2Pe 2:5). En eso es un ejemplo de lo que deben ser los predicadores.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
varón justo … perfecto … caminó. Cp. Eze 14:14; Eze 14:20; 2Pe 2:5. El orden es el de una calidad espiritual creciente ante Dios: «justo» denota vivir según las rectas normas de Dios; «perfecto» lo aparta en comparación con aquellos de su época, y que «con Dios caminó» lo pone en la misma categoría que Enoc (Gén 5:24).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Las generaciones de Noé.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— vivía de acuerdo con la voluntad de Dios: Ver nota a Gén 5:22.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Sir 44:17; Sab 10:4; 2Pe 2:5.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
La orden de construir el arca. Aquellos que hacen cuadros o modelos del arca tienen que agregar detalles de construcción que no están en Gén., y cuyo valor puede ser cuestionado. Particularmente oscuro es el diseño del techo en el v. 16. (Ver comentarios más extensos para esto.) Lo que más le interesa a Gén. es el propósito del arca, para mantener … vivas todas las especies de criaturas vivientes. De aquí que hubo que llevar parejas a bordo para asegurar la continuidad de la especie.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Entre sus contemporáneos.” Lit.: “entre sus generaciones”. Heb.: bedho·ro·tháv.
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 226 Gén 7:1; Eze 14:14; Heb 11:7
o 227 Sal 37:37; Luc 1:6; 2Pe 2:5
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
justo. Esta palabra en hebreo describe a una persona que por fe vive en obediencia a la ley de Dios. He 11:7 dice claramente que Noé, y toda persona justa, guarda la ley a causa de su fe, y no para ganarse el favor de Dios.
Noé andaba con Dios. Por fe, Noé andaba con Dios en integridad y justicia en un mundo perverso y hostil a Dios y su justicia (cp. He 11:7).
Fuente: La Biblia de las Américas
justo… perfecto. I.e., maduro o equilibrado, aunque no sin pecado.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
→ 2Pe 2:5; la genealogía… Tercera tablilla → §192; sin defecto… Heb. tamim. Expresa perfección física o genética, sea humana o animal → Éxo 12:5. Se infiere que Noé y su familia (ascendencia o descendencia) no se contaminaron con los hechos de Gén 6:1-5 → §170 (Número 7); caminó con Ha-Elohim… Quinto registro de Ha-Elohim → Gén 5:22; Gén 5:24; Gén 6:2; Gén 6:4 → §153.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, íntegro
Lit., en sus generaciones
Fuente: La Biblia de las Américas
g 2Pe 2:5
6.9 sin defecto. Heb. tamim. En la mayoría de sus aplicaciones, tamim expresa perfección fisica o genética, bien sea del humano o del animal g Éxo_12:5. Junto con otros pasajes, se infiere que ni Noé ni su ascendencia o descendencia tuvieron participación en los acontecimientos de Gén_6:1-5.
6.9 Quinto registro de Ha-’Elohim g 5.22, 24; g §002. §153.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[=] *2Pe 2:5 *1Pe 3:20
[o] Los párrafos que ponemos en letra cursiva fueron insertados por los sacerdotes en el relato primitivo en tiempos del Exilio a Babilonia. Aquí ya no se habla de Yavé, el nombre sagrado revelado a Israel, sino de Dios. Ya no se atribuyen a Dios reacciones demasiado humanas (compare con 6,6). Se notará que la corrupción de la tierra es antes que nada la violencia. La mirada de Dios ve más allá del universo limitado de los primeros redactores del tiempo de Salomón. Esta vez no se da mayor importancia a la distinción entre seres puros e impuros: Dios quiere salvar un resto del mundo tal como lo ha creado.