Comentario de Génesis 4:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

A Set también le nació un hijo, y llamó su nombre Enós. Entonces se comenzó a invocar el nombre de Jehovah.

Año 3769 a.C.

Y a Set también. Gén 4:6-8.

invocar el nombre de Jehová. Deu 26:17, Deu 26:18; 1Re 18:24; Sal 116:17; Isa 44:5; Isa 48:1; Isa 63:19; Jer 33:16; Joe 2:32; Sof 3:9; Hch 2:21; Hch 11:26; Rom 10:13; 1Co 1:2; Efe 3:14, Efe 3:15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El nacimiento de Enós significa que el linaje de Set iba a continuar, que la promesa del Señor (Gén 3:15) no sería olvidada.

comenzaron a invocar el nombre de Jehová: Esto significa que sólo aquí la gente comenzó a orar a Dios. Esto marca el comienzo de la predicación, los testimonios y las declaraciones en el nombre del Señor (Gén 12:8).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

COMENZARON A INVOCAR EL NOMBRE DE JEHOVÁ. Alentada por Enós, comenzó la oración y la adoración públicas (véanse 2Sa 6:2; 1Cr 13:6; Sal 79:6; Jer 10:25 , donde invocar el nombre del Señor se refiere a la adoración pública). La familia impía de Caín desarrolló y centró su vida en torno a las artes seculares y los negocios, estableciendo un procedimiento de confianza en sí mismo. La familia de Set, por el contrario, invocó «el nombre de Jehová» a fin de expresar su dependencia de Él. De esa manera, se fueron desarrollando en la tierra dos grupos familiares fundamentalmente distintos: los piadosos y los impíos.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová. Según los hombres se hacían conscientes de su inherente pecaminosidad sin medios humanos para aplacar la justa indignación e ira de Dios por sus múltiples iniquidades, se volvieron a Dios buscando misericordia y gracia con la esperanza de la restauración de una relación personal.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— Enós: Nombre hebreo que quiere decir hombre, varón, aunque en algunos contextos significa lo mismo que Adán.

— el nombre del Señor: Para el autor de este relato el nombre de YHWH -que pronunciamos Yahvé o Jehová según las distintas tradiciones, que en la presente traducción traducimos sistemáticamente por el Señor, y que es el nombre propio del Dios de Israel- ya era conocido desde los orígenes, y por tanto antes de que fuera revelado a Moisés (Éxo 3:13-14) y de que existiera Israel.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “En aquel tiempo se comenzó”.

REFERENCIAS CRUZADAS

n 188 Gén 5:6; Luc 3:38

ñ 189 Éxo 20:7; 2Re 19:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

a invocar el nombre del S eñor . La expresión hebrea traducida aquí invocar el nombre del S eñor es también una frase que significa « proclamar el nombre del S eñor» (cp. Ex 33:19; 34:5, donde se refiere claramente no a la oración, sino a la proclamación).

Fuente: La Biblia de las Américas

Enós… → §177; se comenzó a invocar… → §177; §164.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

O, a llamar por

Fuente: La Biblia de las Américas

[=] *Ex 3:14

[o] ORIGINES Enós fue el primero que invocó el nombre de Yavé. Este es un dato muy interesante. Se sabe que fueron varios los autores del Génesis. Para los sacerdotes que escribieron las partes más tardías, y también para los que antes que ellos habían puesto por escrito las tradiciones antiguas, el nombre de Yavé fue entregado por Dios a Moisés. Este era el nombre más íntimo de Dios que enseñó a su pueblo para que lo invocara : este nombre era tesoro propio de Israel (Ex 3,15). Los sacerdotes del siglo 5 recalcaban que este nombre no había sido revelado antes a los patriarcas (Ex 6,3). Conservaron, sin embargo, tradiciones antiguas que recordaban una deuda de Moisés a las tradiciones religiosas del pueblo madianita, la que es expresada bajo la forma de sus relaciones con Jetro, sacerdote de Madián (Ex ch. 2 y 18). Y de hecho, se han encontrado huellas de un culto a un dios llamado Yavé en ciertas partes del Sinai antes de Moisés, lo que no disminuye en nada la revelación a éste. De hecho, poco importa que el nombre haya existido antes en algún rincón, pues, solamente con Moisés pasa a ser el Dios de los dioses y el que ha escogido a Israel. El primer autor del Genesis no ignoraba la antigüedad del culto a Yavé y en toda su historia de los patriarcas, pone en boca de ellos el nombre de Yavé. Pero es en este lugar del Génesis donde sitúa explícitamente el comienzo del culto a Yavé; y el primero que lo invoca es nada menos que un nieto de Adam. Posiblemente quiere decirnos con esto que Dios estuvo presente en la historia de la humanidad desde los comienzos de ésta. Lo mismo se expresará nuevamente en el pacto de Yavé con Noé en el capítulo 8,20-22.

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana