Entonces Lamec dijo a sus mujeres: “Ada y Zila, oíd mi voz. Oh mujeres de Lamec, escuchad mi dicho: Yo maté a un hombre, porque me hirió; maté a un muchacho, porque me golpeó.
oíd mi voz. Núm 23:18; Jue 9:7.
mataré por mi herida. Gén 49:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Lo que sigue es una jactanciosa y escarnecedora canción que refleja el espíritu violento de Lamec; sus palabras son poesía, y hacen que el pasaje sea fácil de recordar y enérgico (Gén 12:1).
un varón maté: En su jactancia, Lamec indica que ha seguido de la peor manera el ejemplo de su ancestro Caín. En esta perversa frase, se burla de Dios con sus palabras setenta veces siete. Mientras el Señor vengaría al asesino de Caín «siete veces» (v. Gén 4:15), Lamec se jacta de poder multiplicar su venganza sobre el que lo atacara a él. Este es otro ejemplo (incluso en maldad) de la inflación de números para producir efectos (Núm 1:46).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Lamec mató a alguien en defensa propia. Dijo a sus mujeres que no tendrían que temer que les viniese mal alguno por esta muerte, porque si alguien intentaba tomar represalias, él se vengaría y lo mataría. Pensó que si Dios había prometido una séptupla venganza sobre quien matase a Caín, que haría venganza setenta veces siete por un ataque contra Lamec.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Este canto, compuesto a la gloria de Lámec, un héroe del desierto, describe la arrogancia del ser humano que responde a la mínima ofensa con una venganza desproporcionada. Posiblemente se incluye aquí para resaltar la agresividad creciente de los descendientes de Caín. El número setenta y siete (once veces siete, la cifra de la plenitud) indica que se lleva la venganza a su último extremo. Ver Éxo 21:23-25; Mat 18:21-22.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Por consiguiente, […] compuso estas palabras.” Lit.: “Y […] procedió a decir”, en el imperfecto. (Véase Ap. 3C.) El verbo “componer” es apropiado en este caso porque lo que él procedió a producir era poético.
(2) O: “mi canción (poema)”. Heb.: ’im·ra·thí. En las Escrituras se usa esta palabra en composiciones poéticas.
(3) En heb. la partícula ki precede a la palabra ’isch, “un hombre”, pero es simplemente introductoria al poema y por eso no es preciso traducirla.
(4) Lit.: “por mi herida”.
(5) Lit.: “por mi golpe”.
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lamec había matado a alguien que trató de matarle; después se vanagloriaba de que si alguien trataba de vengar el homicidio, él por su cuenta se vengaría setenta veces siete, sin ninguna ayuda de Dios, como la que recibió Caín.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
O, mato
Fuente: La Biblia de las Américas
[=] *Ex 21:23