Pero del fruto del árbol que está en medio del jardín ha dicho Dios: “No comáis de él, ni lo toquéis, no sea que muráis.”
Pero del fruto del árbol. Gén 2:16, Gén 2:17.
ni lo tocaréis. Gén 20:6; Éxo 19:12, Éxo 19:13; 1Cr 16:22; Job 1:11; Job 2:5; Job 19:21; 1Co 7:1; 2Co 6:17; Col 2:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Existía un árbol del que Eva sabía que tenía límites, el se situaba en el centro del jardín.
ni le tocareis: Algunas interpretaciones sugieren que Eva pecó anteriormente al agregar palabras que Dios no había dicho, ya que Él no había dado tales instrucciones en Gén 2:17. En realidad, el primer pecado no fue la mentira, pero sí fue comer del fruto que Dios había prohibido. Lo dicho anteriormente por Eva, refleja muy bien el mandato original, que ellos deberían haber guardado. En comparación con Gén 20:6 y Gén 26:11, la palabra no debe confundirse con el acto de tomar a una persona sexualmente y hacerla propia. En realidad, esto puede traducirse como «ustedes no deben comerla; es decir, no deben consumirla», lo que sería en hebreo la forma común de decir lo mismo dos veces para clarificación o énfasis.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ni le tocaréis. Una adición a la prohibición original tal como ha quedado registrada (cp. Gén 2:17). Adán pudo haberla instruido así para su protección.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
REFERENCIAS CRUZADAS
g 100 Gén 2:9
h 101 Éxo 19:12
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
ni lo toquéis… Nótese la adición → Gén 2:17; para que no muráis… Nótese la alteración → Gén 2:17.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
toquéis. Nótese la adición g 2.16.
3.3 muráis. Nótese la alteración g 2.17.