Comentario de Génesis 2:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces dijo el hombre: “Ahora, ésta es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada Mujer, porque fue tomada del hombre.”

hueso de mis huesos. Gén 29:14; Jue 9:2; 2Sa 5:1; 2Sa 19:13; Efe 5:30.

y carne de mi carne. Gén 2:24.

Varona. Heb. Isha. 1Co 11:8, 1Co 11:9.

varón. Heb. Ish.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Esto es ahora significa «¡Al fin!» hueso de mis huesos: La expresión de Adán es poética y elevada; ver a Eva era una experiencia sorprendente y de mucho júbilo, porque el complemento era perfecto. Adán veía su propio reflejo, alguien igual a él y al mismo tiempo, diferente.

será llamada Varona: al nombrar a la mujer, él cumplía la misma función que con los animales (v. Gén 2:19). Aunque el nombre que le dio, cuadraba con él mismo, ella era mujer y él hombre, por lo tanto, encajaban perfectamente el uno con el otro.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

hueso de mis huesos. El poema de Adán se centra en nombrar al deleite de su corazón en esta compañera recién hallada. El varón (ish) la nombra «varona» (isha), porque ella tenía su origen en él (la raíz de la palabra «mujer» es «suave»). Verdaderamente fue hecha de hueso de sus huesos y de carne de su carne. Cp. 1Co 11:8. Las palabras varón / varona mantienen la misma relación que las palabras hebreas, haciendo alusión a aquella creación original.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— varona… varón: El texto hebreo juega con la palabra ish, (hombre, varón), y su femenino, ishá. Este parecido, lo mismo que el relato de la formación de la mujer sirviéndose de una costilla sacada del varón, quiere acentuar la unidad de naturaleza, la íntima afinidad entre ambos sexos y, por tanto, la igualdad esencial de derechos.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “una varona”. Heb.: ’isch·scháh.

(2) “Del hombre.” Heb.: me·’ísch.

REFERENCIAS CRUZADAS

e 88 Gén 29:14; Jue 9:2; 2Sa 5:1; 2Sa 19:12

f 89 1Co 11:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Varona. Heb. ishsháh, semejante a ish (varón), refleja el hecho de que la mujer se deriva del hombre (aunque la palabra en sí podría proceder de una raíz que significa «ser blando»).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Varona… Heb. ‘ishshah, femenino de ‘ish = varón.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., ésta

Heb., ishshah

Heb., ish

Fuente: La Biblia de las Américas

Varona. Heb. ‘ishshah, femenino de ‘ish = varón.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

Entonces Adán dijo: «Ésta es ahora carne de mi carne y hueso de mis huesos; será llamada “mujer”,1 porque fue sacada del hombre.»2

1. Heb. Ishshah.

2. Heb. Ish.

Fuente: Notas de la Biblia