Comentario de Génesis 2:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El séptimo día Dios había terminado la obra que hizo, y reposó en el séptimo día de toda la obra que había hecho.

Y en el día séptimo. La LXX, el siríaco y el texto samaritano leen el sexto día, que es probablemente la verdadera lectura; como ו [H2053], que representa seis, podría cambiarse fácilmente a ז, que denota siete. Gén 1:31; Éxo 20:11; Éxo 23:12; Éxo 31:17; Deu 5:14; Isa 58:13; Jua 5:17; Heb 4:4

Reposó, o, mejor dicho, cesó, la palabra en el hebreo no es el opuesto al cansancio, sino de acción; ya que el Ser Divino no se puede fatigar, ni tiene necesidad de descansar.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

y Dios reposó: Él no reposó porque estuviese cansado por su realización. Dios nunca se fatiga (Isa 40:28, Isa 40:29). Aunque el verbo que se traduce reposó (Heb. shabat) se relaciona con la palabra reposo (Heb. shabbat), que significa descanso. Muchos asumen que el significado básico de shabat es adoración, pero en realidad, no es ese el caso (Éxo 20:9-11, Deu 5:12-14). Por medio de la bendecida inactividad de Dios en el séptimo día, mostró que estaba satisfecho con el trabajo realizado.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

acabó … reposó. Desde luego, Dios no reposó debido a fatiga; más bien, al establecer el modelo para el ciclo de actividad humana, solo ejemplificó la necesidad de reposo. Posteriormente, la ordenanza del sábado dada por Moisés se fundamentó en la semana de la creación (cp. Éxo 20:8-11). El sábado fue el día sagrado de Dios ordenado para el ciclo semanal. Jesús dijo: «El día de reposo fue hecho por causa del hombre» (Mar 2:27) y en Gén 2:3 se dice que Dios «santificó» o apartó el sábado porque Él reposó en dicho día. Posteriormente fue separado como día de culto en la ley de Moisés (vea tas notas sobre Éxo 20:8-11). Heb 4:4 distingue entre el reposo físico y el reposo redentor al que señalaba. Col 2:16 deja claro que el «día de reposo» mosaico no tiene un lugar simbólico ni ritual en el nuevo pacto. La iglesia comenzó a adorar en el primer día de la semana para conmemorar la resurrección de Cristo (Hch 20:7).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— séptimo día: El número siete tiene en la Biblia un valor simbólico y suele representar lo completo y perfecto.

— descansó: La raíz hebrea Shbt significa lit. cesar o terminar, y de ella proviene el sustantivo shabat, traducido al castellano por sábado o día de reposo (ver Éxo 20:11; Éxo 31:17; Heb 4:4; Heb 4:10).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Y procedió a descansar.” Heb.: wai·yisch·bóth. Verbo en el estado imperfecto, que denota una acción incompleta o continua, o acción en progreso. Véase Ap. 3C.

REFERENCIAS CRUZADAS

b 58 Éxo 31:17; Heb 4:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

reposó. El verbo hebreo shabat significa « abstenerse de trabajar.» Este pasaje sirve más tarde de base para la ordenanza sabática (Ex 20:8– 11).

Fuente: La Biblia de las Américas

reposó. I.e., Dios cesó o desistió de Su obra. No se sugiere cansancio. La palabra hebrea es shabat, el nombre del día que posteriormente se le dio a Israel como tiempo para el cese de las actividades normales (Éxo 16:29; Éxo 20:10-11; Deu 5:15; Jer 17:21; Amó 8:5).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

día sexto… TM séptimo. Se sigue LXX, PS → Éxo 20:11; había hecho…Heb 11:3; §149; día séptimo reposó… Heb. shabbat = sábado, descansar. Indica también cesación de una obraHeb 4:4; Heb 4:10.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., su

Fuente: La Biblia de las Américas

cesó (heb. shabbat = descansar, cesar). No solo se refiere descanso físico sino también indica la cesación de una obra. De shabbat procede la palabra sábado.

2.2 g Heb 4:4, Heb 4:10

Fuente: La Biblia Textual III Edición

g Éxo_20:11

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *Ex 20:11 *Heb 4:4

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana