Abraham respondió: —Porque pensé: “Seguramente no hay temor de Dios en este lugar y me matarán por causa de mi mujer.”
Ciertamente no hay temor de Dios. Gén 22:12; Gén 42:18; Neh 5:15; Job 1:1; Job 28:28; Sal 14:4; Sal 36:1-4; Pro 1:7; Pro 2:5; Pro 8:13; Pro 16:6; Rom 3:18.
y me matarán. Gén 12:12; Gén 26:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Abraham dio 2 justificaciones para su actitud, la primera estaba basada en su supuesto de encontrarse en territorio hostil, en un lugar donde no había temor de Dios no habría justicia entre los hombres. Un rey haría lo que fuera por lo que quiere conseguir, tomar a Sara como primer paso, y luego, subyugar a Abraham y apoderarse de su riqueza. Segundo, Sara realmente era su hermana. Los matrimonios en la familia de Tera eran entre parientes cercanos. En la sociedad de los patriarcas, el matrimonio entre parientes era considerado una señal de rango social. Abraham y Sara, aparentemente, acordaron que ella invocara la súplica de que era su hermana, aunque ambos deben haberlo hecho (v. Gén 20:13). Más tarde la Ley prohibiría el matrimonio entre parientes cercanos.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Abraham ofreció tres razones para haber mentido: 1) su percepción en base de los horribles vicios de Sodoma que todas las demás ciudades no tenían temor de Dios, incluyendo Gerar; 2) su temor a la muerte como atenuante por lo que había hecho; y 3) su esposa era realmente su medio hermana como justificación para la mentira y la ocultación de su relación matrimonial. Abraham no necesitaba ningún fraude para protegerse. Dios podía procurarle seguridad.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
NOTAS
(1) Heb.: ’Elo·hím, pl. para denotar la excelencia del Dios de Abrahán.
REFERENCIAS CRUZADAS
t 799 Job 1:1; Pro 8:13
u 800 Gén 12:12; Gén 26:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
no hay temor de Dios. La expresión temor de Dios a veces se usa para referirse a la fe en Dios.
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. dijo.