La mayor dio a luz un hijo y llamó su nombre Moab, el cual es el padre de los moabitas, hasta hoy.
Año 1896 a.C.
Padre de los moabitas. Núm 21:29; Núm 22:1-41; Núm 24:1-25; Deu 2:9, Deu 2:19; Deu 23:3; Jue 3:1-31; Rut 4:10; 2Sa 8:1-18; 2Re 3:1-27.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Los dos hijos nacidos de este incesto llegaron a ser los progenitores de Moab y Amón, antiguos enemigos de Israel.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Moab… moabitas; Ben Amí… amonitas: Se trata de etimologías populares. El nombre Moab y la expresión hebrea que significa por parte del padre tienen un sonido semejante. Ben Amí significa en hebreo hijo de mi pueblo; esta expresión tiene un sonido parecido a bené Amón, que en hebreo significa hijos de Amón, es decir, amonitas. Los moabitas y amonitas habitaban en Transjordania. Al ser descendientes de Lot, se los consideraba emparentados con los israelitas (ver Deu 2:9; Deu 2:19); sin embargo, sus relaciones con Israel no fueron pacíficas (ver Núm 22:1-41; Núm 23:1-30; Núm 24:1-25; Jue 3:12-14; Jue 3:26-30; Jue 10:6-18; Jue 11:1-33). Por eso el presente relato, al mismo tiempo que los relaciona con la raza de Abrahán, asocia sus orígenes con un acto incestuoso.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Que significa: “De Padre”. Heb.: Moh·’áv. LXX añade: “diciendo: ‘De mi padre’”.
REFERENCIAS CRUZADAS
h 776 Deu 2:9
i 777 Rut 2:6; 1Cr 18:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Moab. Este nombre hebreo suena como una palabra que significa « del padre.» Los moabitas adoraban a Baal y llevaron a los israelitas a la idolatría (Nm 25:1– 5).
Fuente: La Biblia de las Américas
moabitas… Lit. Moab.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit. Moab