Comentario de Apocalipsis 4:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

También alrededor del trono había veinticuatro tronos, y sobre los tronos vi a veinticuatro ancianos sentados, vestidos de vestiduras blancas, con coronas de oro sobre sus cabezas.

4:4 — Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi sentados en los tronos a veinticuatro ancianos, vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas

Y alrededor… veinticuatro ancianos — sus personas y presencia alrededor del trono encarecen el cuadro. El uso del número «doce» en 21:12-14 (doce tribus, doce apóstoles) indica que éstos pueden representar al Pueblo de Dios del Antiguo y del Nuevo Testamentos. O puede ser que sean puramente seres celestiales. El punto significado en todo esto es que todos los de esa clase adoran a Dios. La presencia de ellos en sus tronos aumenta la estimación del trono que está en medio.

— ropas blancas — simbolizan pureza de vida.

— coronas de oro — simbólicas de victoria sobre el enemigo y del reino subsecuente (en sentido secundario).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

había veinticuatro tronos. Apo 11:16; Apo 20:4; Mat 19:28; Luc 22:30.

y veinticuatro ancianos. Apo 4:10; Apo 5:8, Apo 5:14; Apo 7:11; Apo 19:4.

vestidos de ropas blancas. Apo 3:4, Apo 3:5; Apo 6:11; Apo 7:9, Apo 7:13, Apo 7:14; Apo 19:14.

con coronas de oro. Apo 2:10; Apo 9:7; Est 8:15; Sal 21:3; 2Ti 4:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los veinticuatro ancianos ocupan otros tronos. No está clara la identidad de estos personajes. Algunos piensan que representan a la iglesia o a los creyentes en el cielo, pero parece preferible pensar que los ancianos son ángeles que integran un concejo gobernante celestial (Jer 23:18, Jer 23:22). La autoridad se otorga a los que, por la edad o experiencia, están mejor calificados para gobernar. Aun si se refiere a los ancianos que representan a la iglesia, cabe destacar que la septuagésima semana de Daniel va a comenzar y Dios está una vez más tratando con Israel, mientras que la Iglesia en el cielo permanece por un momento fuera de la escena. También es improbable (desde el punto de vista lógico y secuencial) que la Iglesia como la novia que recibirá el trono ante su Señor y marido, sea reconocida por su dignidad para gobernar (Apo 5:8, Apo 5:9). Por supuesto, la Iglesia compartirá su trono que se establecerá más adelante (Apo 3:21). Estos ancianos actúan como sacerdotes gobernantes en la edad presente. Se identifica a Miguel, como ángel, con uno de estos príncipes superiores (Dan 10:13; Col 1:16). En contraste, la Iglesia no está preparada para gobernar hasta Apo 19:7, Apo 19:8. Las ropas blancas y las coronas de oro señalan a los que son confirmados en la rectitud y a quienes poseen autoridad para hacer uso del poder. El que lleven las coronas indican que los ancianos ya fueron juzgados y recompensados.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

VEINTICUATRO ANCIANOS. ¿Quiénes son esos ancianos? Algunos creen que representan a la iglesia entera en el cielo (véanse Jua 14:3, nota; 2Ti 4:8; 1Pe 5:4). Otros creen que pudieran ser ángeles gobernantes; nótese, sin embargo, que los ángeles están alrededor de los ancianos (Apo 7:11; cf. Apo 5:8-10). Y otros creen que representan a Israel y a la iglesia reunidos en adoración a Dios y al Cordero, es decir, la combinación de doce (Israel) y doce (la iglesia) es igual a veinticuatro (el pueblo de Dios de ambas épocas).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

veinticuatro ancianos. Su mando conjunto con Cristo, sus vestiduras blancas (Apo 19:7-8) y sus coronas de oro (Apo 2:10) parecen indicar que estos veinticuatro representan a algunos redimidos (vv. Apo 4:9-11; Apo 5:5-14; Apo 7:11-17; Apo 11:16-18; Apo 14:3; Apo 19:4). La pregunta es: ¿cuáles redimidos? No es Israel porque en ese momento la nación todavía no ha sido salvada, glorificada y coronada, lo cual está reservado para más adelante en el final de los tiempos. Su resurrección y gloria vendrán al final del tiempo de tribulación de siete años (cp. Dan 12:1-3). Por otro lado, los santos de la tribulación todavía no se han salvado (Apo 7:9-10). Solo habrá un grupo de creyentes completo y glorificado en ese punto, y es la iglesia. Aquí los ancianos representan a la iglesia que entona el cántico de redención (Apo 5:8-10). Ellos son los vencedores que tienen sus coronas y viven en el lugar preparado para ellos, donde han ido a estar con Jesús (cp. Jua 14:1-4).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:4 — Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi sentados en los tronos a veinticuatro ancianos, vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas —
Y alrededor… veinticuatro ancianos — sus personas y presencia alrededor del trono encarecen el cuadro. El uso del número «doce» en 21:12-14 (doce tribus, doce apóstoles) indica que éstos pueden representar al Pueblo de Dios del Antiguo y del Nuevo Testamentos. O puede ser que sean puramente seres celestiales. El punto significado en todo esto es que todos los de esa clase adoran a Dios. La presencia de ellos en sus tronos aumenta la estimación del trono que está en medio.
— ropas blancas — simbolizan pureza de vida.
— coronas de oro — simbólicas de victoria sobre el enemigo y del reino subsecuente (en sentido secundario).

Fuente: Notas Reeves-Partain

LOS VEINTICUATRO ANCIANOS

Apocalipsis 4:4

Formando un círculo alrededor del trono vi veinticuatro tronos, en los que estaban sentados veinticuatro ancianos, vestidos de túnicas blancas y con coronas de oro en sus cabezas.

Estamos llegando ahora a uno de los pasajes difíciles que son característicos del Apocalipsis. En él nos encontramos con veinticuatro ancianos, y luego con cuatro seres vivientes; y se nos desafía a identificarlos.

Los veinticuatro ancianos aparecen repetidas veces en el Apocalipsis. Vamos a reunir los Hechos acerca de ellos que se nos descubren. Estaban sentados alrededor del trono, vestidos de túnicas blancas y con coronas de oro (4:4; 14:3); echaron sus coronas delante del trono (4:10); adoraban y alababan a Dios constantemente (5:11,14; 7:11; 11:16; 14:3; 19:4); Le presentaban a Dios las oraciones de los santos (5:8); uno de ellos animó al Vidente cuando estaba triste (5:5); y otro actuó de intérprete de una de las visiones (7:13). Podemos encontrar cinco líneas de interpretación.

(i) En el Antiguo Testamento se hacen referencias a una especie de consejo que rodea a Dios. El profeta vio a Dios sentado en el trono con todo el ejército del Cielo junto a Él, a Su derecha y a Su izquierda (1R 22:19 ). En Job, los hijos de Dios venían a presentársele Job 1:6; Job 2:1 ). Isaías habla de Dios reinando en gloria ante Sus ancianos (Isa 24:23 ). En la historia del Edén en Génesis se acusa a Adán de haber comido del fruto del árbol prohibido, llegando así a ser como uno de nosotros (Ge 3:22 ). Puede que esto de los ancianos tenga que ver con la idea del consejo que rodea a Dios.

(ii) Cuando los judíos estaban en Babilonia no pudieron evitar estar en contacto con ideas de allí. Y bien puede ser que algunas veces incorporaran ideas babilónicas en su propio pensamiento; especialmente cuando eran semejantes a las suyas. Los de Babilonia tenían veinticuatro dioses estrella, porque el culto de las estrellas era una parte esencial de su religión; y se ha sugerido que esos llegaron a ser los veinticuatro ángeles que rodeaban el trono de Dios, a los que los ancianos representan aquí.

(iii) Pasemos a explicaciones que consideramos mucho más probables. Había tantos sacerdotes en Israel que era imposible que todos oficiaran en el templo al n-fismo tiempo, así es que estaban divididos en veinticuatro turnos diferentes. Cada uno tenía su presidente, que se llamaba el anciano de los sacerdotes. Algunas veces se llamaba a estos ancianos príncipes o gobernadores de la casa de Dios (1Cr 24:7-18 ). Se sugiere que los veinticuatro ancianos representan simbólicamente los veinticuatro turnos de sacerdotes. Presentan a Dios las oraciones de los fieles (Apocalipsis 5:8), lo que era una misión sacerdotal. Los levitas estaban divididos igualmente en veinticuatro turnos para los trabajos del templo, y alababan a Dios con arpas y salterios y címbalos (1Cr 25:6-31 ), y los ancianos de Apocalipsis también tenían arpas (Apocalipsis 5:8). Así es que los veinticuatro ancianos puede que representen el ideal celestial del culto terrenal de los sacerdotes y levitas en el Templo.

(iv) Se ha sugerido que los veinticuatro ancianos representan a los doce patriarcas y los doce apóstoles combinados. En la Nueva Jerusalén los nombres de los Doce Patriarcas estaban en las doce puertas, y los de los Doce Apóstoles en las piedras fundacionales del muro.

(v) Creemos que la explicación más probable es que los veinticuatro ancianos representan simbólicamente al fiel pueblo de Dios. Sus vestiduras blancas son las que se les prometen a los fieles (Apocalipsis 3:4), y sus coronas (stéfanoi) son las que se les prometieron a los que fueran fieles hasta la muerte (Ap 2:10 ). Los tronos son los que les prometió Jesús a los que lo abandonaran todo para seguirle (Mt 19:27-29 ). La descripción de los veinticuatro ancianos corresponde a las promesas hechas a los fieles.

La pregunta que quedaría sería: » ¿Por qué veinticuatro?» La respuesta sería que porque la Iglesia está formada por judíos y gentiles. Había en su origen doce tribus, pero ahora es como si se hubieran doblado. Swete dice que los veinticuatro ancianos representan a la Iglesia en su totalidad. Recordemos que esta es una visión, no de lo que ya es, sino de lo que ha de ser; y los veinticuatro ancianos representan la totalidad de la Iglesia que un día en la gloria adorará en la presencia del mismo Dios.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Apo 3:4; Apo 3:11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— veinticuatro… siete: En la Biblia, y sobre todo en el presente libro, el siete, el doce y sus respectivos múltiplos son con frecuencia números simbólicos.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Ancianos.” Gr.: pre·sby·té·rous.

REFERENCIAS CRUZADAS

k 226 Rev 3:21; Rev 20:4

l 227 1Cr 24:1; 1Cr 24:18; Luc 1:5

m 228 Rev 1:6; Rev 4:10

n 229 Rev 6:11; Rev 19:8

ñ 230 1Pe 5:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

veinticuatro ancianos. Estos podrían ser ángeles o representantes de los redimidos de la tierra. Su función es adorar al Creador (vers. 10). El significado del número 24 es incierto. Algunos creen que pudiera ser representativo de las 24 órdenes sacerdotales en el judaísmo. Otros sugieren que representan a los 12 apóstoles y los 12 patriarcas de Israel o que simplemente representan a los creyentes del N.T.

ropas blancas. Aquí estas vestiduras representan la pureza y la justicia dadas a ellos por Dios.

Fuente: La Biblia de las Américas

4 (1) El número veinticuatro se forma al multiplicar doce por dos. Doce representa el completamiento de la administración de Dios ( Mat_19:28). David dividió a los sacerdotes y a los levitas en veinticuatro grupos para llevar a cabo el servicio de la administración de Dios. Por lo tanto, antes de que los veinticuatro ancianos angélicos sean reemplazados por la iglesia, son ellos los que llevan a cabo la administración de Dios. Doce multiplicado por dos significa un fortalecimiento doble, lo cual indica que la administración divina llevada a cabo por los veinticuatro ancianos angélicos es fuerte.

4 (2) Estos ancianos no son los ancianos de la iglesia, sino los ancianos entre los ángeles, porque aquí, antes de la segunda venida del Señor, ellos ya se encuentran sentados en tronos (cfr. Mat_19:28 ; Rev_20:4). En la creación, los ángeles son los más antiguos. Sus ancianos son los ancianos de toda la creación. El hecho de que estén sentados en tronos y lleven coronas de oro sobre sus cabezas, indica que deben de ser los que gobiernan el universo hasta el reino milenario, cuando la autoridad para gobernar la tierra será dada a los santos vencedores ( Heb_2:5-9 ; Rev_2:26-27 ; 20:4). El hecho de que estén vestidos con vestiduras blancas y tengan arpas y copas de oro llenas de incienso (5:8) indica que ahora ellos también son sacerdotes ante Dios; sin embargo, en el reino milenario los vencedores gobernantes serán los sacerdotes de Dios y de Cristo (20:6). Las coronas de oro que llevan puestas los ancianos denotan su reinado. Por consiguiente, ellos son sacerdotes que sirven a Dios y reyes que reinan sobre la creación.

4 (3) Aquí las vestiduras blancas indican que estos ancianos angélicos no tienen pecado y que, a diferencia de los santos redimidos, no tienen necesidad de ser lavados por la sangre del Cordero (7:14).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

veinticuatro ancianos. Algunos piensan que se trata de seres angélicos, aunque es más probable que representen a los redimidos que están glorificados, coronados y entronizados. Nótese que eran 24 las clases sacerdotales en el AT. (1Cr 24:1-31).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Se inserta hay para suplir elipsis del original.

Fuente: Biblia Textual IV Edición