“Escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: El Amén, el testigo fiel y verdadero, el origen de la creación de Dios, dice estas cosas:
LA IGLESIA DE CRISTO EN LAODICEA (Reprendida y sin alabanza)Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
escribe al ángel. Apo 1:11; Apo 2:1.
en Laodicea. Col 2:1; Col 4:16.
el Amén. Isa 65:16; 2Co 1:20.
el testigo fiel y verdadero. Apo 3:7; Apo 1:5; Apo 19:11; Apo 22:6; Isa 55:4; Jer 42:5.
el principio de la creación de Dios. Col 1:15.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Laodicea estaba aproximadamente a de setenta y dos km al sureste de Filadelfia y a ciento cuarenta y cinco km al este de Éfeso. Era una ciudad pudiente con bancos prósperos, industrias textiles y escuelas de medicina. La ciudad también se conocía por su escaso suministro de agua. Todas estas características incidieron en el mensaje de Cristo a la iglesia (vv. Apo 3:15-18). Las referencias de Cristo como el Amén (que significa «el verdadero»), el testigo fiel y verdadero y el principio (que significa «el primer lugar» o «el gobernador») de la creación de Dios indica que la letárgica iglesia en Laodicea (vv. Apo 3:15-18) debía prestar más atención a sus palabras. Algunos interpretan la frase sobre la creación como una enseñanza de que Jesús es el primer ser que creó Dios. Ciertamente, esto no es necesariamente lo que señala la gramática griega y, además, contradice a otros pasajes bíblicos del AT. en donde se dice que Cristo es eterno (Jua 1:1-3) y que es Dios mismo (Jua 8:58; Flp 2:6; Tit 2:13). Apocalipsis habla de Él como el primero y el postrero, el Alfa y la Omega, el comienzo y fin. En efecto, la frase en griego de este versículo se puede traducir con un sentido más activo, leyéndose «el que comenzó la creación de Dios».
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ángel. El pastor y mensajero designado para entregar esta carta (vea la nota sobre Apo 1:20). la iglesia en Laodicea. La ciudad estaba ubicada en el valle del río Lico en el área SO de Frigia, y se convirtió en el centro de comercio de mayor riqueza e importancia en la región. Era conocido por tres industrias principales: El préstamo de dinero, la lana y la medicina (en particular el colirio que era una solución salubre para los ojos). La falta de una fuente de agua adecuada obligó a la ciudad a construir un acueducto subterráneo. Las tres industrias, así como el suministro inadecuado de agua potable, formaron parte del mensaje en esta carta. La iglesia comenzó por medio del ministerio de Epafras mientras Pablo se dedicó a ministrar en Éfeso (cp. Col 1:7; Pablo nunca visitó Laodicea en persona). el Amén. Una expresión bíblica común que implica certeza y veracidad dignas de confianza (cp. Isa 65:16, «el Dios de verdad»). Según 2Co 1:20, todas las promesas de Dios se cumplen en Cristo. Es decir, todas las promesas y los pactos incondicionales de Dios son garantizados y afirmados por la persona y obra de Jesucristo. el testigo fiel y verdadero. Él es digno de toda confianza como testigo fehaciente de la verdad de Dios (Jua 14:6). el principio de la creación de Dios. Esto corrige una herejía que al parecer estaba presente tanto en Laodicea como en Colosas, que Cristo era un ser creado (cp. Col 1:15-20). Todo lo contrario, Él es «el principio» (lit. «iniciador», «autor», «instaurador») que dio origen a toda la creación (cp. Jua 1:3; Jua 3:14) así como el «primogénito de toda creación», lo cual significa que es el ser más supremo y preeminente que jamás ha nacido (Col 1:15). Como hombre Él tuvo un comienzo, pero como Dios Él fue el principio de todo. Es lamentable que esta herejía acerca de la persona de Cristo hubiera producido una iglesia no regenerada en Laodicea.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
LA IGLESIA DE CRISTO EN LAODICEA
(Reprendida y sin alabanza)
SALUDO E IDENTIFICACION:
3:14 — Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto —
— el Amén — La palabra «amén» viene del hebreo, al griego, y luego al español, sin traducción. Significa «así sea», «establecido», «positivo». Aquí se le aplica a Cristo por ser absolutamente verdadero (Jua 14:6).
— el testigo fiel y verdadero — Véase 1:5. Estos términos de identificación forman un contraste con el carácter de la iglesia en Laodicea.
— el principio… de Dios — La palabra «principio» es de la palabra griega arke, que según el Sr. Thayer, reconocido lexicógrafo, significa «eso por lo cual algo viene a ser; el origen, la causa activa». Cristo no fue creado; El creó todas las cosas (Col 1:16; Jua 1:1-3; Heb 1:2). «El principio de la creación de Dios» no significa, según lo afirman los Testigos de Jehová, que Cristo fue la primera persona creada. Tal interpretación contradice un gran número de pasajes, aun algunos encontrados en este libro (1:17; 2:8; etcétera).
Significa que Cristo es la causa activa de toda la creación de Dios.
Fuente: Notas Reeves-Partain
LA CARTA A LAODICEA
Apocalipsis 3:14-22
-Escribe al ángel de la Iglesia de Laodicea:
Estas cosas las dice el Amén, el Testigo al Que podéis dar crédito y Que es veraz, la Causa agente de la Creación de Dios.
Yo conozco tus obras; sé que no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Así es que, porque eres tibio y no frío ni caliente, te bomitaré de Mi boca.
Aunque tú dices: Yo soy rico, y he amasado riqueza, y no carezco de nada -no te das cuenta de que eres tú el que eres el desventurado y miserable, el pobre y ciego y desnudo.
Yo te aconsejo que compres de Mí oro refinado al fuego para ser rico, vestiduras blancas para estar vestido y que no esté a la vista la vergüenza de tu desnudez, y colirio para ungirte los ojos, para que puedas ver.
Yo reprendo y disciplino a todos los que amo. Muestra por tanto interés, y arrepiéntete.
Fíjate: Yo estoy llamando a la puerta. Si hay alguien que oiga Mi voz y Me abra la puerta, entraré a cenar con él, y él conmigo.
Al que obtenga la victoria le concederé que se siente conmigo en Mi trono, como Yo también vencí y Me senté con Mi Padre en Su trono.
El que tenga oídos, que preste atención a lo que el Espíritu está diciendo a las Iglesias.
LAODICEA,
LA IGLESIA CONDENADA
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
— Laodicea: Rica y floreciente ciudad situada bastantes kilómetros al este de Éfeso, cerca de las ciudades de Hierápolis y Colosas. Era célebre por sus fuentes termales, por su industria textil y por una famosa escuela médica para curar enfermedades de los ojos.
— el Amén: Título o nombre con el que ya en el AT se designa a Dios (ver Isa 65:16). Hace referencia a la inconmovible fidelidad de Dios.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Pro 8:22; Sab 9:1-2; Jua 1:3; Col 1:15-18; Heb 1:2.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
La carta a la iglesia en Laodicea
Laodicea estaba situada a orillas del río Licio. Su ubicación en la conjunción de tres caminos imperiales que atravesaban el Asia Menor favorecía su desarrollo como centro comercial y administrativo de gran riqueza. Tres hechos sobre esa ciudad, conocidos por todo el mundo romano arrojan luz sobre esta carta: era un centro bancario, recomendado aun por Cicerón para el cambio de moneda; su ropa fabricada y sus alfombras de lana, hechas especialmente de la esponjosa lana negra de ovejas criadas localmente; y su escuela de medicina y productos medicinales, en especial un tratamiento ocular hecho con el polvo de una roca que se encontraba en la zona. La directa caracterización de la vida espiritual de la iglesia (17) y el llamado a su arrepentimiento (18) se combinan con esos tres aspectos de las actividades de la ciudad.
14 Como El Amén Jesús es la encarnación de la fidelidad y veracidad de Dios (ver Isa. 65:16). El uso cristiano de “Amén” agrega el pensamiento de que él también es quien garantiza y ejecuta los propósitos de Dios. Esa designación es un vívido contraste con la infidelidad de los laodicenses. El título el origen de la creación de Dios tiene la idea de “la fuente primordial de toda la creación de Dios”. Es como el “Alfa” en el título “el Alfa y la Omega” (1:8), y quizá aquí intenta enfatizar la autoridad del Señor y su poder para llevar a cabo el propósito del que él es garantía y fiel testigo.
15, 16 Los términos frío, caliente y tibio quizá se relacionan con las aguas que había alrededor de Laodicea. La cercana Hierápolis era famosa por sus fuentes cálidas; Colosas, también muy cerca, se conoce por un torrente de excelente agua potable fría y clara. Sin embargo, como el río Licio se secaba en verano, Laodicea tenía que usar un largo viaducto para tener agua, que no sólo era turbia sino también impura y a veces nociva, que hacía enfermar a la gente. La iglesia de esa ciudad tenía ese efecto en Cristo, lo que era un vívido y horrible cuadro de juicio. (No se debe tomar el v. 16 como si dijera que el Señor prefiere a un ateo o un fanático que a un cristiano tibio. El tema está en la posesión de una genuina vida en Cristo por parte de aquellos que declaran ser cristianos y no la forma en que la practican.)
17, 18 En una sola cláusula con frases contrastantes (Tú dices … yo te aconsejo), se deja ver la ironía de la situación laodicense. A pesar de su riqueza es desgraciado y miserable; a pesar de sus médicos y medicamentos para los ojos es ciego, y a pesar de su abundancia de ropas está desnudo. Por lo tanto, el Señor los llama a comprar de él lo que les falta (cf. 1 Cor. 2:6-16; 2 Cor. 4:1-6).
19 La nauseabunda condición de los laodicenses no ha apagado el amor de Cristo por ellos; sus acusaciones mordaces son la expresión de un afecto que quiere llevarlos al arrepentimiento (cf. Heb. 12:4-11). La bondadosa invitación que sigue en el v. 20 se da no a toda la iglesia, como si Cristo estuviera fuera de ella (lo que requeriría que dijera: “Si la iglesia oyera mi voz … iré y comeré con ellos y ellos conmigo”), sino a cada individuo dentro de ella, que transmite la oferta del Señor resucitado de compatir con cualquiera que abra la puerta de la comunión, aun en las actividades más comunes de la vida.
21 Así como se ofrece un alto privilegio a estos cristianos indignos, tenemos una promesa mayor que todas las presentadas antes: así tal como los creyentes invitan a Cristo a morar con ellos en esta vida transitoria, el Señor invitará a cualquiera que persevere hasta el fin a compartir en las edades futuras el trono que el Padre le ha dado. El cumplimiento de la promesa es descripto en 20:4-6, el gobierno “milenario” en la historia, y en 22:5, el reino eterno en la nueva creación.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “El Amén.” Gr.: ho A·mén; lat.: Á·men; J17,18,22(heb.): ha·’A·mén, “el Así Sea”.
REFERENCIAS CRUZADAS
r 193 Col 4:16
s 194 2Co 1:20
t 195 Jua 18:37; 1Ti 6:13
u 196 Heb 3:6; Rev 1:5
v 197 Jua 1:14; Rev 19:11
w 198 Pro 8:22; Col 1:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Laodicea. Esta ciudad estaba estratégicamente situada en el cruce de tres carreteras. Por tanto, era un importante centro comercial y administrativo. También tenía una escuela de medicina que era famosa por sus ungüentos medicinales, entre ellos el colirio (vers. 18).
el Amén. Significa « el verdadero» , « el fiel.» Este es el único lugar en la Biblia donde esta palabra se usa como nombre propio y enfatiza la veracidad y fidelidad de Cristo Jesús. Jesús es el Amén en el sentido de que es hombre verdadero y perfecto, cumpliendo las promesas de Dios (cp. Is 65:16; 2 Co 1:20).
el Principio de la creación. No es que Cristo sea el primer ser creado, sino que El es el principio, la fuente y el origen de toda la creación (cp. Jn 1:3).
Fuente: La Biblia de las Américas
14 (1) La palabra griega significa opinión o juicio, del pueblo o del laicado. Como señal, la iglesia en Laodicea prefigura a la iglesia recobrada que se degradó después. Menos de un siglo después de qué el Señor recobrara la iglesia apropiada a principios del siglo diecinueve, algunas de las «asambleas» (como los Hermanos las llamaban) recobradas se degradaron. La iglesia recobrada que después se degradó difiere de la iglesia reformada, representada por la iglesia en Sardis, y de la iglesia recobrada apropiada, representada por la iglesia en Filadelfia. La iglesia degradada existirá hasta que el Señor regrese.
14 (2) Al dirigirse a cada una de las siete iglesias, el Señor hace referencia a lo que El es y a lo que El hace, respectivamente, según la situación y condición de cada una de ellas. Aquí, al dirigirse a la iglesia en Laodicea, El se presenta como «el’Amén, el Testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios». Amén, un vocablo hebreo, significa firme, estable, o confiable. El Señor es firme, estable y confiable. Por consiguiente, El es el Testigo fiel y verdadero. Esto indica que la degradada iglesia en Laodicea no es firme, estable, confiable, ni es fiel y verdadera como testigo del Señor. El principio de la creación de Dios se refiere al Señor como origen o fuente de la creación de Dios, lo cual implica que el Señor es la fuente inmutable y eterna de la obra de Dios. Esto indica que la iglesia degradada ha cambiado por dejar al Señor, quien es la fuente.
14 (3) U, origen, fuente; es decir, la fuente donde todo se originó.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Laodicea. Una ciudad como a unos 144 km. al E de Efeso, y a 72 km. al SE de Filadelfia. Bajo el dominio de Roma, era una ciudad rica.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
principio de la creación… → Pro 8:22.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R759 El género másculino se usa con ἀμήν porque se refiere a Jesús (comp. 1Co 14:16).
T210 Es debatible si el genitivo que aparece en ἡ ἀρχὴ τῆς κτίσεως se usa como un genitivo partitivo, con el significado: entre, o si la regla que se debe aplicar no es más bien la de supremacía: sobre (comp. Col 1:15). [Editor. En este contexto, parece que el sustantivo ἀρχή tiene la idea de preeminencia; comp. Col 1:14-20, un pasaje que hubiera sido muy conocido para la iglesia de Laodicea.]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
I.e., el origen o la fuente
Fuente: La Biblia de las Américas
g Pro 8:22.