Y siguió otro ángel, un segundo, diciendo: “¡Ha caído, ha caído Babilonia la grande! Todas las naciones habían bebido del vino de la furia de su inmoralidad.”
14:8 — Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación — Compárense 18:2; Jer 51:5-10; Isa 21:9. Babilonia era el país pagano al cual muchos judíos fueron llevados cautivos, y así vino a simbolizar el mundo de concupiscencia, inmoralidad, y seducción. En el tiempo de Juan era el imperio romano pagano. Tan cierto era el juicio contra Roma («Babilonia») que aquí se anuncia como un hecho ya histórico. Compárese Isa 46:10.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
ha caído Babilonia. Apo 16:19; Apo 17:5, Apo 17:18; Apo 18:2, Apo 18:3, Apo 18:10, Apo 18:11, Apo 18:18-21; Isa 21:9; Jer 51:7, Jer 51:8, Jer 51:64.
porque ha hecho beber. Apo 11:8; Apo 17:2-5; Apo 18:3, Apo 18:10, Apo 18:18, Apo 18:21; Apo 19:2; Jer 51:7; Eze 16:15; Nah 3:19.
del furor de su fornicación. Apo 13:15-17; Apo 17:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Otro ángel proclama parte de las malas noticias del juicio a aquellos de todas las naciones (Mat 28:19) que no recibirán las buenas nuevas del evangelio (v. Apo 14:6).
Babilonia es la primera que se menciona aquí en Apocalipsis, y se convierte en el centro del juicio de Dios en la siguiente sección (caps. Apo 16:1-21; Apo 17:1-18; Apo 18:1-24). La gran ciudad aquí es Babilonia; anteriormente la frase solía usarse para describir a la ciudad donde «nuestro Señor fue crucificado» (Apo 11:8), lo que quizás en esa referencia significa Jerusalén.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
HA CAÍDO BABILONIA, LA GRAN CIUDAD. Babilonia representa el sistema politico, religioso y comercial de todo el mundo en el tiempo del fin (véase Apo 17:1, nota), y aqui se predice su caida (véanse caps. Apo 17:1-18 y Apo 18:1-24 para más detalles al respecto).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
ha caído Babilonia. La falta de respuesta al primer mensaje del ángel lleva a que un segundo ángel pronuncie este juicio. Babilonia se refiere a todo el reino político, económico y religioso del anticristo (cp. Apo 16:17-19 para detalles adicionales de esta caída). La ciudad original de Babilonia fue la cuna de la idolatría, allí los hombres construyeron la torre de Babel como un monumento a la rebelión y a toda religión falsa. Esa idolatría se dispersó por el mundo después que Dios confundió el lenguaje humano (cp. Gén 11:1-9). vino del furor de su fornicación. Esto ilustra cómo Babilonia hace que el mundo se embriague con sus deleites pecaminosos y participe en una orgía de rebelión, aborrecimiento e idolatría en desafío abierto a Dios. La fornicación es prostitución espiritual en el sistema falso del anticristo que caerá como resultado de esa iniquidad.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
14:8 — Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación — Compárense 18:2; Jer 51:5-10; Isa 21:9. Babilonia era el país pagano al cual muchos judíos fueron llevados cautivos, y así vino a simbolizar el mundo de concupiscencia, inmoralidad, y seducción. En el tiempo de Juan era el imperio romano pagano.
Tan cierto era el juicio contra Roma («Babilonia») que aquí se anuncia como un hecho ya histórico. Compárese Isa 46:10.
Los capítulos 17 y 18 describen a esta Babilonia simbólica y anuncian su destrucción.
— porque ha hecho… fornicación — La Roma del tiempo de Juan embriagaba al mundo con sus concupiscencias, idolatría (especialmente, su culto al emperador), y mentiras, y esto (la «fornicación»; véase 17:5) traía la ira de Dios contra todos ellos. El pecado siempre trae en sí la semilla de su propia destrucción.
Fuente: Notas Reeves-Partain
LA CAMA DE BABILONIA
Apocalipsis 14:8
Y otro ángel, un segundo ángel, siguió al primero diciendo:
-¡Ha caído, ha caído la gran Babilonia, la que hacía a todas las naciones beber del vino de la ira de su fornicación!
Aquí se profetiza la condenación de Roma. En todo el Apocalipsis Babilonia simboliza a Roma, una dentificación que era corriente en la literatura intertestamentaria. El autor de 2 Baruc empieza sus denuncias de Roma diciendo: «Yo, Baruc, digo esto contra ti, Babilonia» (2 Baruc 11:1). Cuando se describe en los Oráculos sibilinos la huida imaginaria de Nerón desde Roma, se dice: «Entonces huirá de Babilonia un rey inicuo y temerario a quien aborrecen todos los mortales y los mejores hombres» (Oráculos sibilinos 5:143). En los días antiguos, Babilonia había sido para los profetas la misma encarnación del poder y de la concupiscencia y del lujo y del pecado; y para los primeros cristianos judíos Babilonia parecía haber nacido de nuevo en la concupiscencia, el lujo y la inmoralidad de Roma.
La conquista de Babilonia por Ciro de Persia había sido uno de los acontecimientos alucinantes de la historia antigua. Las mismas palabras que usa Apocalipsis son eco de las de los antiguos profetas con las que anunciaron aquella caída. «¡Cayó, cayó Babilonia, y los ídolos de sus dioses quebrantó en tierra!» Isa 21:9 ). Y Jeremías: «¡De repente cayó Babilonia y se hizo pedazos!» Jer 51:8 ).
Se dice que Babilonia ha hecho beber a todas las naciones del vino de la ira de su fornicación. En esta frase se funden en una dos concepciones del Antiguo Testamento. En Jer 51:7 se dice de Babilonia: «Una copa de oro que embriagó a toda la Tierra fue Babilonia en la mano del Señor. De su vino bebieron los pueblos; se aturdieron las naciones.» La idea es que Babilonia había sido una fuerza corruptora que había seducido a las naciones a una especie de inmoralidad demente. El trasfondo es el cuadro de una prostituta que conduce a un hombre a la inmoralidad emborrachándole para que ya no pueda resistirse a sus redes. Roma ha sido así, como una cortesana deslumbrante que sedujera al mundo. El otro cuadro es el de la copa de la ira de Dios. Job dice del malvado: «Verá con sus propios ojos su quebranto y beberá de la ira del Todopoderoso» Job 21:20 ). El salmista habla de los malvados que tienen que beber hasta las heces de la copa sangrienta en la mano de Dios Sal 75:8 ). Isaías dice que Jerusalén tuvo que beber de la mano del Señor la copa de Su ira Isa 51:17 ). Dios instruyó a Jeremías para que tomara de Su mano la copa del vino de Su furor y se la diera a beber a las naciones Jer 25:15 ).
Podríamos parafrasearlo diciendo que Babilonia hizo beber a las naciones del vino que seduje a los hombres a la fornicación y que trae como consecuencia la ira de Dios.
Detrás de todo esto está la verdad eterna de que la nación o la persona cuya influencia es para mal no escapará a la ira vengadora de Dios.
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
Apo 16:19; Apo 17:2; Apo 17:5; Apo 18:2-3; Apo 18:10-24; Isa 21:9; Isa 46:1-2; Isa 47:1-15; Jer 50:1-46; Jer 51:1-8.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Babilonia: Es casi seguro que se trata de una expresión simbólica para aludir a Roma (ver nota a 1Pe 5:13).
— el vino de su desenfrenada lujuria: Lit. el vino del furor de su lujuria. Algunos en lugar de furor traducen ira y refieren esta ira-furor no al vino, sino a Dios; consecuentemente la traducción debería ser: la que, a causa de su lujuria, emborrachó a todos con el vino de la ira de Dios. Ver al respecto Apo 14:10 (donde, sin embargo, la expresión del texto griego es un tanto diferente); Apo 18:3 y sobre todo Apo 19:15; Isa 51:17.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Ángel”, אcACSyh; P47א* omiten esta palabra.
(2) Véase Ap. 5A.
REFERENCIAS CRUZADAS
a 657 Rev 17:18; Rev 18:2
b 658 Isa 21:9; Jer 51:8; Rev 18:21
c 659 Jer 51:7
d 660 Rev 17:2; Rev 18:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
la gran Babilonia. Babilonia fue la gran enemiga de Dios en el A.T. (Is 21:9; Jer 50:2), y aquí representa al gran sistema satánico universal que a través de la historia se ha mantenido en oposición a Dios.
Fuente: La Biblia de las Américas
8 (1) La cláusula modificadora que ha hecho beber a todas las naciones… indica que aquí Babilonia es la Babilonia religiosa y misteriosa, la cual es la Iglesia Católica Romana, como en 17:2-6, y no la Babilonia material, como en 18:2. El anticristo destruirá todas las religiones cuando, a mediados de la última semana (siete años, Dan_9:27 11:31), rompa el pacto que había hecho con Israel. Este será el principio de la gran tribulación ( Mat_24:21), la cual durará tres años y medio. El anticristo se exaltará a sí mismo sobre todos los dioses y obligará a la gente a adorarlo ( Dan_8:9-11 Dan_11:36-37 2Ts_2:3-4 ; Rev_13:4-6 , Rev_13:12 , Rev_13:14-15). Entonces destruirá la Babilonia religiosa, la Iglesia Católica Romana apóstata (17:16). Por tanto, la Babilonia religiosa caerá al principio de la gran tribulación, mientras que la Babilonia material caerá al final (18:2).
8 (2) Del vino de… su fornicación se refiere a la fornicación espiritual de la Iglesia Católica Romana, vino del cual ella hizo beber a todas las naciones (17:2-6). Mientras ella comete su fornicación, está furiosa con los santos que censuran su fornicación. Este es el furor de su fornicación. Por lo tanto, el vino de su fornicación también es llamado «el vino del furor de su fornicación».
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
ha caído Babilonia. Esta caída se describe en detalle en los caps. Apo 17:1-18 y Apo 18:1-24. Para el significado de Babilonia, véase nota en Apo 17:5.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Babilonia… → Isa 21:9; Apo 18:2; la grande… M↓ la gran ciudad; fornicación… → Apo 17:4 nota.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
T218 En una construcción con varios genitivos (τοῦ οἴνου τοῦ θυμοῦ τῆς πορνείας αὐτῆς), usualmente el genitivo que gobierna precede al dependiente (comp. BD168[2]): el vino vengativo de su fornicación.
BD493(1) La repetición aquí y en Apo 18:2 destaca el verbo ἔπεσεν (el tiempo aoristo se usa aquí para referirse a lo que acaba de suceder -MT135).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., del furor
Fuente: La Biblia de las Américas
g Isa 21:9; Rev 18:2.
14.8 M i insertan la gran ciudad.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
* Esto hace alusión a Jer 51:7. A la luz del versículo 10: que le sigue y la alusión de Jeremías, parece apropiado concluir que este es el “vino del aborrecimiento de Dios”. Desde luego, se usa lenguaje humano para describir a Dios, así que aunque su intensa oposición al pecado está clara, las palabras como “furia” e “ira” no deberían entenderse en términos de la naturaleza humana falible.