Comentario de 1 Timoteo 6:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

atesorando para sí buen fundamento para el porvenir, para que echen mano de la vida verdadera.

6:19

— atesorando para sí — Véase Mat 6:19-21; Mar 10:21. Es una paradoja bíblica: el dar es invertir; al dar se atesora; es juntar logrado por medio de desparramar. Considérense Pro 11:24; Pro 13:7; Luc 16:9.

Un verbo similar aparece en Rom 2:5. Allí es solamente la palabra para decir «atesorar». Aquí es el mismo verbo, al cual se le agrega la preposición apo (aparte). La idea es de atesorar aparte, o en otro lugar.

— buen fundamento para lo porvenir — Ese «fundamento» representa los preparativos que se hacen para el futuro cuando todos estaremos delante del Gran Juez. Compárese Hch 10:4. Entre otras cosas, el buen uso de las riquezas pone ese buen fundamento para lo que nos queda en el futuro.

Otras versiones dicen sencillamente, «el futuro», o «lo futuro».

Compárese 4:8,9.

— que echen mano — Véase ver. 12, comentarios.

— de la vida eterna — El texto griego se expresa mejor según estas versiones: «de lo que en verdad es vida» (B.A.); «a la que es realmente vida» (P.B.); «la vida que lo es realmente» (N.M.); «a la vida que lo es en verdad» (Mod., ASV.).

La frase griega dice: tes ontos zoes (la siendo vida). Sobre «ontos», véase 5:3, comentarios.

La vida en este mundo es como la neblina (Stg 4:14), y es nada más una sombra de la realidad, que es la vida eterna con Dios. Jesús dijo: «yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia» (Jua 10:10).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Atesorando para si. Sal 17:14; Mat 6:19-21; Mat 10:41, Mat 10:42; Mat 19:21; Mat 25:34-40; Luc 12:33; Luc 16:9; Luc 18:2, Luc 18:22; Gál 6:8, Gál 6:9.

buen fundamento. Pro 10:25; Luc 6:48, Luc 6:49; Gál 5:6; Efe 3:17; 2Ti 2:19.

para lo por venir. Pro 31:25; Luc 16:9, Luc 16:25 Ver en 1Ti 6:12; Flp 3:14; 1Pe 1:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

atesorando también podría traducirse como «acumular», una frase similar para el desafío de Jesús en Mat 6:19-21 de hacer tesoros en el cielo. La diaria obediencia de un creyente hacia Dios crea un buen fundamento para lo venidero. Las Escrituras enseñan que las obras de los creyentes serán evaluadas al ver lo que Cristo produjo en la vida de él o ella (1Co 3:10-15).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

atesorando para sí buen fundamento. «Atesorando» se puede traducir «amasar una fortuna», mientras que «fundamento» puede referirse a un fondo de inversiones. La idea es que los ricos en este mundo no deberían preocuparse con el lucro que pueda rendirles sus inversiones terrenales. Quienes hacen inversiones eternas se contentarán con recibir sus dividendos en el cielo. Vea las notas sobre Luc 16:1-13. echen mano de la vida eterna. Vea la nota sobre el v.1Ti 6:12.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

6:19 — atesorando para sí — Véase Mat 6:19-21; Mar 10:21. Es una paradoja bíblica: el dar es invertir; al dar se atesora; es juntar logrado por medio de desparramar. Considérense Pro 11:24; Pro 13:7; Luc 16:9.
Un verbo similar aparece en Rom 2:5. Allí es solamente la palabra para decir «atesorar». Aquí es el mismo verbo, al cual se le agrega la preposición apo (aparte). La idea es de atesorar aparte, o en otro lugar.
— buen fundamento para lo porvenir — Ese «fundamento» representa los preparativos que se hacen para el futuro cuando todos estaremos delante del Gran Juez. Compárese Hch 10:4. Entre otras cosas, el buen uso de las riquezas pone ese buen fundamento para lo que nos queda en el futuro.
Otras versiones dicen sencillamente, «el futuro», o «lo futuro».
Compárese 4:8,9.
— que echen mano — Véase ver. 12, comentarios.
— de la vida eterna– El texto griego se expresa mejor según estas versiones: «de lo que en verdad es vida» (B.A.); «a la que es realmente vida» (P.B.); «la vida que lo es realmente» (N.M.); «a la vida que lo es en verdad» (Mod., ASV.).
La frase griega dice: tes ontos zoes (la siendo vida). Sobre «ontos», véase 5:3, comentarios.
La vida en este mundo es como la neblina (Stg 4:14), y es nada más una sombra de la realidad, que es la vida eterna con Dios. Jesús dijo: «yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia» (Jua 10:10).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Mat 6:20.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

a 290 Mat 6:20

b 291 Luc 6:48; 2Ti 2:19

c 292 Luc 16:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

19 super (1) Lo por venir se refiere a la era venidera (en comparación con la era presente mencionada en el v.17), la era del reino, cuando los santos vencedores disfrutarán la recompensa del Señor. Para eso todos necesitamos poner un buen fundamento en la era presente como un tesoro que vamos a disfrutar en el futuro.

19 super (2) Es decir, la vida eterna a la que se refiere el v.12. Las riquezas materiales sirven para la vida humana natural en esta era, una vida que es temporal y que, por lo tanto, no es verdadera. Si hacemos el bien en cuanto a las cosas materiales, lograremos algo para la vida verdadera, guardando así un tesoro para nuestro disfrute en la vida eterna durante la era venidera. Esto requiere que echemos mano de la vida eterna de Dios, la cual es la vida verdadera. De otra manera, nos asiremos de nuestra vida humana natural al atesorar riquezas materiales en esta era para una vida que no es verdadera. Debemos ocuparnos de la vida eterna en vez de la vida natural. Tanto el v.12 como éste recalcan la vida eterna de Dios. Esto indica que la vida divina es un factor crucial y vital para nuestra vida cristiana.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

la verdadera Vida… Es decir, de JesucristoJua 14:6. TR registra la vida eterna.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

El NTG registra a fin de que.

6.19 El TR registra eterna.

Fuente: La Biblia Textual III Edición