Comentario de 1 Timoteo 6:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

A su debido tiempo la mostrará el Bienaventurado y solo Poderoso, el Rey de reyes y Señor de señores;

6:15

— la cual a su tiempo mostrará — La frase «la cual» se refiere a la aparición (ver. 14) de Jesucristo en su segunda venida.

La frase «a su tiempo» aparece en la misma forma griega en 2:6; Tit 1:3, y significa al tiempo apropiado en la mente de Dios. No es información para conocimiento humano (Mat 24:36. Compárense Hch 1:7; Hch 17:31).

Dios la mostrará en el sentido de vindicar públicamente las reclamaciones de Cristo Jesús.

— el bienaventurado y solo Soberano — 1:11 dice, «el Dios bendito», y 1:17 dice «el único Dios». En lugar de «Soberano», otras versiones dicen así: «Potentado» (ASV., Mod., N.M.); «poderoso» (S.A., JTD., NVI.); «Monarca» (B.J.). La palabra griega indica la idea de «poder». Aparece también en Luc 1:52 (poderosos); Hch 8:27 (funcionario).

— Rey de reyes — Apo 17:14 y 19:16 dicen literalmente, «Rey de reyes», pero aquí la frase griega dice: «rey de los que rigen», o «rey de quienes reinan». (Nótese también Apo 1:5).

— y Señor de señores — Apo 17:14 y 19:16 dicen literalmente, «señor de señores», pero aquí la frase griega dice: «señor de los que gobiernan», «señor de quienes ejercen señorío». (Nótese que estos pasajes en Apocalipsis se refieren a Jesucristo. Lo que aquí se dice acerca de Dios, lo mismo se dice con respecto a Jesucristo).

En estas dos frases se expresa la suprema autoridad de Dios, y la implicación es que los gobernadores humanos no pueden en nada efectuar cambio alguno en los planes de Dios respecto a la segunda venida de Cristo (y el Juicio Final).

Timoteo no tenía nada que temer al confesar diariamente a Jesucristo, y al guardar Su ley («mandamiento»), ver. 12-14, pues en el debido tiempo Dios mostrará la aparición de Cristo.

Como al hablar de la primera venida de Cristo Pablo estalló en una doxología (1:15-017), ahora al mencionar la segunda hace lo mismo.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

el Bienaventurado. 1Ti 1:11, 1Ti 1:17; Sal 47:2; Sal 83:18; Jer 10:10; Jer 46:18; Dan 2:44-47; Dan 4:34; Mat 6:13.

Rey de reyes. Esd 7:12; Pro 8:15; Apo 17:14; Apo 19:16.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Dios mostrará el retorno de Cristo a su tiempo. Esto ocurrirá en un punto específico en el tiempo, Jesús declaró que sólo el Padre lo sabía (Hch 1:6, Hch 1:7). La última mitad del v. 1Ti 6:15 y todo el v. 1Ti 6:16 forman una doxología de alabanza al Señor Jesús.

inmortalidad también podría traducirse «sin muerte». Jesús es Dios y por lo tanto nunca puede morir.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

a su tiempo. Es un tiempo que solo Dios conoce y que estableció en la eternidad pasada para el regreso de Cristo (Mar 13:32; Hch 1:7). Soberano. También se traduce «Potentado» porque es una palabra griega que se deriva de un grupo de palabras griegas cuyo significado básico es «poder», pero aquí se traduce mejor «Soberano». Dios tiene soberanía y omnipotencia absolutas para gobernar sobre todas las cosas en todas partes. Rey de reyes, y Señor de señores. Un título aplicado a Cristo (Apo 17:14; Apo 19:16) que se usa aquí para designar a Dios el Padre. Es probable que Pablo usara este título para Dios con el propósito de confrontar el culto al emperador y comunicar que Dios es el único soberano y digno de adoración.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

6:15 — la cual a su tiempo mostrará — La frase «la cual» se refiere a la aparición (ver. 14) de Jesucristo en su segunda venida.
La frase «a su tiempo» aparece en la misma forma griega en 2:6; Tit 1:3, y significa al tiempo apropiado en la mente de Dios. No es información para conocimiento humano (Mat 24:36. Compárense Hch 1:7; Hch 17:31).
Dios la mostrará en el sentido de vindicar públicamente las reclamaciones de Cristo Jesús.
— el bienaventurado y solo Soberano — 1:11 dice, «el Dios bendito», y 1:17 dice «el único Dios». En lugar de «Soberano», otras versiones dicen así: «Potentado» (ASV., Mod., N.M.); «poderoso» (S.A., JTD., NVI.); «Monarca» (B.J.). La palabra griega indica la idea de «poder». Aparece también en Luc 1:52 (poderosos); Hch 8:27 (funcionario).
— Rey de reyes — Apo 17:14 y 19:16 dicen literalmente, «Rey de reyes», pero aquí la frase griega dice: «rey de los que rigen», o «rey de quienes reinan». (Nótese también Apo 1:5).
— y Señor de señores — Apo 17:14 y 19:16 dicen literalmente, «señor de señores», pero aquí la frase griega dice: «señor de los que gobiernan», «señor de quienes ejercen señorío». (Nótese que estos pasajes en Apocalipsis se refieren a Jesucristo. Lo que aquí se dice acerca de Dios, lo mismo se dice con respecto a Jesucristo).
En estas dos frases se expresa la suprema autoridad de Dios, y la implicación es que los gobernadores humanos no pueden en nada efectuar cambio alguno en los planes de Dios respecto a la segunda venida de Cristo (y el Juicio Final).
Timoteo no tenía nada que temer al confesar diariamente a Jesucristo, y al guardar Su ley («mandamiento»), ver. 12-14, pues en el debido tiempo Dios mostrará la aparición de Cristo.
Como al hablar de la primera venida de Cristo Pablo estalló en una doxología (1:15-017), ahora al mencionar la segunda hace lo mismo.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Deu 10:17; Sal 136:3; Apo 17:14; (ver 2Ma 13:4).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— el bienaventurado: Ver nota a 1Ti 1:11. Los vv. 1Ti 6:15-16 constituyen una solemne doxología en la que se acumulan títulos y atributos divinos que sugieren la utilización de un himno litúrgico por parte del autor de esta carta.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “él”.

REFERENCIAS CRUZADAS

m 275 Hch 1:7

n 276 Dan 7:14

ñ 277 Dan 2:44; Rev 17:14

o 278 Rev 19:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Rey de reyes y Señor de señores. Estos títulos también se aplican a Cristo en Ap 17:14; 19:16.

Fuente: La Biblia de las Américas

15 (1) Se refiere a Dios el Padre, según Hch_1:7 .

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

la cual (Su aparición, v. 1Ti 6:14) será manifestada a su tiempo por el bienaventurado y solo Soberano. En otras palabras, la venida de Cristo (v. 1Ti 6:14) ocurrirá en el tiempo ordenado y designado por Dios.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

ver nota 1Ti 6:7-8

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R495 Cuando el acusativo se usa para referirse a tiempo, expresa duración a lo largo de un período; el locativo (dativo) considera ese período como si fuera un punto, aunque sea de alguna duración (como ocurre con καιροῖς ἰδίοις), mientras que el genitivo no implica nada en cuanto a duración.

R660 Κύριος τῶν κυριεόντων es un superlativo: el Señor de Señores.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., de los que reinan

Lit., de los que se enseñorean

Fuente: La Biblia de las Américas