Comentario de 1 Timoteo 5:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

No admitas acusación contra un anciano a no ser que haya dos o tres testigos.

5:19

— Contra un anciano — Sobre «anciano», véase ver. 17, comentarios.

— no admitas acusación — La misma palabra griega para decir «admitas» aparece también en Hch 22:18 (recibirán). Varias versiones emplean el verbo «recibir». No se debe recibir para consideración (si no hay cuando menos dos testigos).

La palabra griega para decir «acusación» es kategoria. Aparece en Jua 18:29 (acusación); Tit 1:6 (acusados). Como verbo aparece en Jua 5:45 (acusaros, acusa). Significa una acusación formal ante un tribunal.

— sino con dos o tres testigos — La traducción literal es: «excepto sobre». Así se expresan varias versiones. La misma frase griega que aquí se traduce «sino» aparece en 1Co 14:5 (a no ser que); 15:2 (si no). Una acusación contra un anciano no debe ser atendida excepto en base de lo que testifiquen dos o tres personas. (La preposición griega aquí es epi, que significa «sobre», o «en base de», y no «con»).

La ley de Moisés decía esto, Deu 19:15. En el Nuevo Testamento compárense Mat 18:16; Jua 8:17; 2Co 13:1.

Hay que cuidar de recibir acusación contra los ancianos, quienes deben ser «irreprensibles» (3:2), y cuya obra es la de enseñar, guiar, y aún redargüir (Tit 1:9-10). El honor para con ellos lo demanda. La naturaleza de la obra de ellos es tal que siempre hay quienes (personas reprendidas, celosas, maliciosas) buscan casos contra ellos.

Timoteo, en su obra de evangelista, muy posiblemente recibiría tales acusaciones. Por estar en Efeso bajo mandato de apóstol, las personas tenderían a traer a él las acusaciones. Pero esto no indica que él servía de clérigo de más alta posición que los ancianos (como algunos comentaristas sectarios implican, o afirman). Era evangelista (2Ti 4:5), no «obispo diocesano».

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

no admitas acusación. Jua 18:29; Hch 24:2-13; Hch 25:16; Tit 1:6.

sino con dos o tres testigos. Deu 17:6; Deu 19:15, Deu 19:18, Deu 19:19; Mat 18:16; Jua 8:17; 2Co 13:1; Heb 10:28.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Un anciano se protege contra ataques maliciosos a través de la orden de no admitir acusación, ni cargo o acusación legal, excepto que esta venga de dos o tres testigos (Deu 19:15; Mat 18:16). Los cargos contra los ancianos deben ser objetivos, no basados en una sola opinión o rumor.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

dos o tres testigos. Las acusaciones graves contra los ancianos deben ser investigadas y confirmadas por el mismo proceso establecido en Mat 18:15-20 (vea las notas correspondientes). Este proceso para la iglesia entera también se aplica a los ancianos y la exigencia de este versículo no pone a los ancianos por encima de una acusación válida, sino que los protege de acusadores frívolos y perversos, al someterlos al mismo proceso de confirmación de pecado como el resto de la iglesia.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:19 — Contra un anciano — Sobre «anciano», véase ver. 17, comentarios.
— no admitas acusación — La misma palabra griega para decir «admitas» aparece también en Hch 22:18 (recibirán). Varias versiones emplean el verbo «recibir». No se debe recibir para consideración (si no hay cuando menos dos testigos).
La palabra griega para decir «acusación» es kategoria. Aparece en Jua 18:29 (acusación); Tit 1:6 (acusados). Como verbo aparece en Jua 5:45 (acusaros, acusa). Significa una acusación formal ante un tribunal.
— sino con dos o tres testigos — La traducción literal es: «excepto sobre». Así se expresan varias versiones. La misma frase griega que aquí se traduce «sino» aparece en 1Co 14:5 (a no ser que); 15:2 (si no). Una acusación contra un anciano no debe ser atendida excepto en base de lo que testifiquen dos o tres personas. (La preposición griega aquí es epi, que significa «sobre», o «en base de», y no «con»).
La ley de Moisés decía esto, Deu 19:15. En el Nuevo Testamento compárense Mat 18:16; Jua 8:17; 2Co 13:1.
Hay que cuidar de recibir acusación contra los ancianos, quienes deben ser «irreprensibles» (3:2), y cuya obra es la de enseñar, guiar, y aún redargüir (Tit 1:9-10). El honor para con ellos lo demanda. La naturaleza de la obra de ellos es tal que siempre hay quienes (personas reprendidas, celosas, maliciosas) buscan casos contra ellos.
Timoteo, en su obra de evangelista, muy posiblemente recibiría tales acusaciones. Por estar en Efeso bajo mandato de apóstol, las personas tenderían a traer a él las acusaciones. Pero esto no indica que él servía de clérigo de más alta posición que los ancianos (como algunos comentaristas sectarios implican, o afirman). Era evangelista (2Ti 4:5), no «obispo diocesano».

Fuente: Notas Reeves-Partain

Deu 17:6; Deu 19:15; Mat 18:16; 2Co 13:1; Heb 10:28.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O léase: “hombre mayor”. Gr.: pre·sby·té·rou.

REFERENCIAS CRUZADAS

l 221 Deu 19:15; Mat 18:16; 2Co 13:1; Heb 10:28

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

19 super (1) El apóstol Pablo le mandó a Timoteo que recibiera acusaciones en contra de un anciano. Esto indica que después de que los apóstoles han establecido ancianos, todavía tienen autoridad sobre ellos.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

testigos…Deu 17:6; Deu 19:15.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R603 Ἐπί con el genitivo da como significado resultante: ante, o en la presencia de.

M83 Obviamente hay una redundancia, pero puede suponerse que, sin el εἰ μή, ἐκτός hubiera sido virtualmente una preposición; (comp. el lenguaje no literario: sin que él interprete (conjuntamente estas palabras significan: excepto si -T321)).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., sobre la base de

Fuente: La Biblia de las Américas

g Deu 17:6; Deu 19:15.

Fuente: La Biblia Textual III Edición