Comentario de 1 Timoteo 5:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Los ancianos que dirigen bien sean tenidos por dignos de doble honor, especialmente los que trabajan arduamente en la palabra y en la enseñanza.

5:17

— Los ancianos — Véase 5:1, comentarios, donde la palabra «anciano» se usa en el sentido ordinario de persona de edad. Aquí se usa en el sentido de «obispo», como en 3:2. Véanse los comentarios allí. El «anciano» y el «obispo» son la misma persona. Véase 4:14, comentarios sobre «presbiterio”. Véanse Notas Sobre Tito, 1:5,7, comentarios; y Notas Sobre 1 Pedro, 5:1,2, comentarios.

Es interesante notar cómo la versión católica Torres Amat encabeza esta sección que comienza con el ver. 17. Dice: «Honor a los Sacerdotes», como al principio del cap. 3 dice: «Virtudes Sacerdotales». Con tales títulos fabricados se espera condicionar a la mente del lector para que piense más bien en el sistema católico romano de las cosas, en lugar de ver la forma sencilla de gobierno de la iglesia local que autoriza el Nuevo Testamento.

— que gobiernan bien — La misma palabra griega para decir «gobiernan» (proistemi) aparece también en 3:4,12 (gobierne, gobiernen), Rom 12:8 (preside) y 1Ts 5:12 (presiden). La iglesia local debe ser gobernada o presidida, no por llamados «pastores», «líderes», «encargados», «misioneros», «mesas directivas», etcétera, sino por ancianos.

— sean tenidos dignos de doble honor — La palabra «doble» no ha de ser entendida literalmente, sino en el sentido de «más» o «adicional». Los ancianos deben ser honrados por su obra (1Ts 5:13). Pero debe haber honor adicional (doble honor) para los que dedican tiempo completo a la predicación y enseñanza pública y privada. Véase la misma palabra griega para decir «doble» en Mat 23:15 y Apo 18:6.

La palabra «honor» o «honrar» se usa aquí en el sentido de remuneración monetaria. Considérese la palabra «honorarios». Los siguientes pasajes en su contexto emplean la palabra así: Mat 15:5-6; Hch 28:10; 1Ti 5:3 (9,16). La palabra griega time se traduce «precio» en Mat 27:6; Mat 27:9; Hch 4:34; Hch 7:16; 1Co 6:20.

— mayormente los que trabajan en predicar y enseñar — Todo anciano, y obispo, enseña (3:2; Tit 1:9) y preside (1Ts 5:12; Heb 13:7). Pero si dedica tiempo completo a la predicación y enseñanza es digno de sostenimiento de parte de la iglesia. (Se implica una tesorería en la iglesia local para dicho sostenimiento).

La misma palabra griega para decir «trabajan» aparece también en 4:10 (Pablo y otros), 1Ts 5:12 (ancianos). Compárese Heb 13:7.

En lugar de «predicar y enseñar», el texto griego dice: «en palabra y enseñanza». Dice la Ver. P.B., «en la palabra y en la enseñanza». Pero es la palabra que se predica (2Ti 4:2). Compárese Tit 1:9-11.

No se trata de dos «órdenes» distintas de ancianos (los que solamente presiden y los que predican y enseñan). Es que algunos tienen que «vivir del evangelio» (1Co 9:14), porque emplean su tiempo completo diariamente en la palabra y enseñanza, y por eso no pueden sostenerse con trabajo secular.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

los ancianos que gobiernan. 1Ti 5:1; 1Ti 3:5; Luc 12:42; Rom 12:8; 1Ts 5:12, 1Ts 5:13; Heb 13:7, Heb 13:17, Heb 13:24.

sean tenidos por dignos. 1Ti 5:3; Hch 28:10; Rom 15:27; 1Co 9:5-14; Gál 6:6; Flp 2:29.

de doble honra. 2Re 2:9; Isa 40:2; Jer 16:18; Jer 17:18; Zac 9:12.

los que trabajan. 1Ti 4:10; Mat 9:37, Mat 9:38; Luc 10:1, Luc 10:2, Luc 10:7; Jua 4:38; Hch 20:35; Rom 16:12; 1Co 3:9; 1Co 15:10; 1Co 16:16; 2Co 6:1; Flp 2:16; Flp 4:3; 2Ti 2:6.

en predicar y enseñar. 1Ti 4:6, 1Ti 4:16; 2Ti 4:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Ahora Pablo se refiere al tema de los ancianos.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

La función primaria de los ancianos es gobernar bien. La palabra honor se usaba en antiguas escrituras fuera de la Biblia y se refiere a remuneraciones financieras.

doble se refiere a dos tipos de honor:

(1) respeto por gobernar bien y

(2) pago adecuado por su diligente cuidado de la iglesia (1Co 9:1-14).

los que trabajan en predicar y enseñar son aquellos ancianos que predican y enseñan las Escrituras.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

LOS ANCIANOS QUE GOBIERNAN BIEN. Estos versículos tienen que ver con la honra debida a los ancianos (i.e., obispos) que gobiernan bien en la iglesia local y velan por las almas de los creyentes (véase el ARTÍCULO LOS OBISPOS Y SUS DEBERES, P. 1554. [Hch 20:28]). Los que sinceramente se esfuerzan en la predicación y la enseñanza (cf. 1Co 15:10; 1Ts 5:12-13) deben recibir doble honra. La reciben mediante

(1) la ayuda económica (cf. 1Co 9:7-14) y

(2) la sumisión a ellos en asuntos de conducta cristiana (Heb 13:7; 1Pe 5:5).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

ancianos. Esto identifica al «obispo» (1Ti 3:1) o supervisor que monta guardia para proteger al rebaño y que también es llamado pastor (Efe 4:11). Vea las notas sobre 1Ti 3:1-7; Tit 1:6-9. gobiernan bien. Los ancianos ejercen el gobierno espiritual en la iglesia. Cp. 1Ts 5:12-13; Heb 13:7; Heb 13:17. doble honor. Los ancianos que sirven con mayor compromiso, excelencia y esfuerzo deberían recibir mayor reconocimiento de sus congregaciones. Esta expresión no significa que tales obreros deban recibir el doble de remuneración que los demás, sino que por haber ganado tanto respeto deberían recibir un pago más generoso. mayormente. Significa «ante todo» o «en particular». La idea implícita es que algunos ancianos trabajarán más duro que otros y serán más sobresalientes en el ministerio. trabajan. Lit. «trabajar hasta el cansancio o el agotamiento». La palabra griega recalca el esfuerzo tras la labor más que la cantidad misma de trabajo. predicar y enseñar. Vea la nota sobre 1Ti 4:13. La primera actividad corresponde a la proclamación e incluye también la exhortación y la admonición de todo el rebaño. Requiere una respuesta de corazón al Señor. La segunda tiene que ver con producir un fortalecimiento esencial contra la herejía y se enfoca más en la instrucción paciente de cada creyente.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

La fuente de muchas de las dificultadas que experimentaba la iglesia en Éfeso era la incompetencia de sus pastores. Por eso Pablo explica a Timoteo la manera de restaurar la supervisión adecuada del rebaño y el cuidado pastoral apropiado. Aquí define las obligaciones de la iglesia en cuanto a honrar, proteger, reprender y seleccionar a los ancianos.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:17 — Los ancianos — Véase 5:1, comentarios, donde la palabra «anciano» se usa en el sentido ordinario de persona de edad. Aquí se usa en el sentido de «obispo», como en 3:2. Véanse los comentarios allí. El «anciano» y el «obispo» son la misma persona. Véase 4:14, comentarios sobre «presbiterio”. Véanse Notas Sobre Tito, 1:5,7, comentarios; y Notas Sobre 1 Pedro, 5:1,2, comentarios.
Es interesante notar cómo la versión católica Torres Amat encabeza esta sección que comienza con el ver. 17. Dice: «Honor a los Sacerdotes», como al principio del cap. 3 dice: «Virtudes Sacerdotales». Con tales títulos fabricados se espera condicionar a la mente del lector para que piense más bien en el sistema católico romano de las cosas, en lugar de ver la forma sencilla de gobierno de la iglesia local que autoriza el Nuevo Testamento.
— que gobiernan bien — La misma palabra griega para decir «gobiernan» (proistemi) aparece también en 3:4,12 (gobierne, gobiernen), Rom 12:8 (preside) y 1Ts 5:12 (presiden). La iglesia local debe ser gobernada o presidida, no por llamados «pastores», «líderes», «encargados», «misioneros», «mesas directivas», etcétera, sino por ancianos.
— sean tenidos dignos de doble honor — La palabra «doble» no ha de ser entendida literalmente, sino en el sentido de «más» o «adicional». Los ancianos deben ser honrados por su obra (1Ts 5:13). Pero debe haber honor adicional (doble honor) para los que dedican tiempo completo a la predicación y enseñanza pública y privada. Véase la misma palabra griega para decir «doble» en Mat 23:15 y Apo 18:6.
La palabra «honor» o «honrar» se usa aquí en el sentido de remuneración monetaria. Considérese la palabra «honorarios». Los siguientes pasajes en su contexto emplean la palabra así: Mat 15:5-6; Hch 28:10; 1Ti 5:3 (9,16). La palabra griega time se traduce «precio» en Mat 27:6; Mat 27:9; Hch 4:34; Hch 7:16; 1Co 6:20.
— mayormente los que trabajan en predicar y enseñar — Todo anciano, y obispo, enseña (3:2; Tit 1:9) y preside (1Ts 5:12; Heb 13:7). Pero si dedica tiempo completo a la predicación y enseñanza es digno de sostenimiento de parte de la iglesia. (Se implica una tesorería en la iglesia local para dicho sostenimiento).
La misma palabra griega para decir «trabajan» aparece también en 4:10 (Pablo y otros), 1Ts 5:12 (ancianos). Compárese Heb 13:7.
En lugar de «predicar y enseñar», el texto griego dice: «en palabra y enseñanza». Dice la Ver. P.B., «en la palabra y en la enseñanza». Pero es la palabra que se predica (2Ti 4:2). Compárese Tit 1:9-11.
No se trata de dos «órdenes» distintas de ancianos (los que solamente presiden y los que predican y enseñan). Es que algunos tienen que «vivir del evangelio» (1Co 9:14), porque emplean su tiempo completo diariamente en la palabra y enseñanza, y por eso no pueden sostenerse con trabajo secular.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REGLAS PRÁCTICAS DE ADMINISTRACIÓN

1 Timoteo 5:17-22

Los ancianos que cumplan bien sus deberes sean tenidos por dignos de un doble honor, especialmente los que trabajan en la predicación y en la enseñanza; porque la Escritura dice: «No le pongas bozal al buey que está trillando,» y «el obrero merece su paga.»
No aceptes una acusación contra un anciano a menos que esté respaldada por dos o tres testigos.
Reprende en presencia de todos a los que persistan en el pecado, para que los demás desarrollen un sano temor al pecado.
Te amonesto delante de Dios y de Jesucristo y de los ángeles escogidos que guardes estas normas imparcialmente y que no hagas nada movido por prejuicios o favoritismos.
No te precipites a imponerle las manos a nadie, ni a solidarizarte con los pecados ajenos. Mantén tu pureza.

Aquí tenemos una serie de disposiciones de lo más prácticas para la vida y la administración de la iglesia.

(i) Los ancianos deben ser honrados como es debido y pagados adecuadamente. Cuando se hacía la trilla en Oriente, lo mismo que en España hasta hace muy poco, las gavillas de la siega se colocaban en la era; seguidamente se hacía que parejas de bueyes y otros animales arrastraran el trillo sobre las gavillas, algunas veces atándolos a un poste central y haciéndoles dar vueltas sobre el grano; en cualesquiera formas, no se les ponía el bozal a los animales, dejándolos en libertad de comer todo lo que quisieran en recompensa por el trabajo que estaban haciendo. Esta ley concreta acerca de los bueyes de encuentra en Dt 25:4 .

El dicho de que el obrero merece su salario es un dicho de Jesús (Lc 10:7 ). Suena a un dicho proverbial que Él citara y todos conocieran. Cualquier trabajador merece ganarse la vida, y cuanto más trabaje, tanto más merece ganar. El Cristianismo nunca ha tenido nada que ver con la ética sentimental que reclama la igualdad para todos. La recompensa de un hombre debe ser proporcional a su trabajo.

Se ha de notar qué clase de ancianos han de ser honrados y recompensados especialmente: son los que trabajan en la predicación y la enseñanza. El anciano cuyo servicio consistía solamente en palabras y en discusiones y en razonamientos no es del que se trata aquí. Al que la iglesia realmente honraba era al hombre que trabajaba para edificar y construir mediante su predicación de la verdad y su educación de los jóvenes y de los nuevos convertidos.

(ii) La ley judía establecía que ninguna persona podía ser condenada por la evidencia de un solo testigo: «No se tomará en cuenta a un solo testigo contra alguien en cualquier delito ni en cualquier pecado, en relación con cualquier ofensa cometida. Sólo por el testimonio de dos o tres testigos se mantendrá la acusación» (Dt 19:15 ). La Misná, la ley rabínica codificada, dice describiendo el proceso del juicio: «De la misma manera el segundo testigo era introducido y examinado. Si el testimonio de los dos se encontraba que estaba de acuerdo, se abría el turno para la defensa.» Si no constaba más que la evidencia de un solo testigo no había razón para dictar sentencia.

En tiempos posteriores las reglas de la Iglesia establecieron que los dos testigos debían ser cristianos, porque le habría sido fácil a un pagano malicioso fabricar una acusación falsa contra un anciano cristiano con el propósito de desacreditarle, y con él a la Iglesia. En los primeros días, las autoridades de la Iglesia no dudaban en aplicar disciplina, y Teodoro de Mopsuesto, uno de los primeros padres, indica lo necesaria que era esta regla, porque los ancianos siempre estaban expuestos a no ser del gusto de todos, y estaban especialmente expuestos a ataques maliciosos » debidos a la venganza de algunos a los que hubieran reprendido por sus pecados.» Uno que hubiera sido disciplinado podría tratar de vengarse acusando maliciosamente a un anciano de alguna irregularidad o algún pecado.
Es un hecho indudable que este mundo sería mucho más feliz, y la Iglesia también, si las personas se dieran cuenta de que no es menos que un pecado el difundir historias de cuya verdad no se está seguro. La charla irresponsable, crítica y maliciosa causa un daño infinito y un infinito dolor de corazón, y tal práctica no puede seguir indefinidamente sin recibir el castigo de Dios.

REGLAS PRÁCTICAS DE ADMINISTRACIÓN

1 Timoteo 5:17-22 (conclusión)

(iii) A los que persistan en el pecado ha de reprendérseles públicamente. Esa pública reprensión tenía un doble valor. Le hacía parar mientes al pecador para considerar sus propios caminos; y hacía que otros tuvieran cuidado no fuera que se vieran en una humillación semejante. La amenaza de la publicación del pecado no es una mala cosa si mantiene a la persona en el buen camino, aunque sea por temor. Un pastor sabio conocerá el momento en que se han de mantener las cosas reservadas y el momento en que se ha de llegar a la reprensión pública. Pero suceda lo que suceda, la Iglesia no debe dar nunca la impresión de que hace la vista gorda en situaciones de pecado manifiesto.
(iv) Se exhorta a Timoteo a cumplir con su responsabilidad sin favoritismos ni prejuicios. B. S. Easton escribe: » El bienestar de cualquier comunidad depende de la disciplina imparcial.» No hay nada que origine mayores perjuicios que el que algunas personas sean tratadas como si no pudieran hacer nada malo y otras como si no pudieran hacer nada bien. La justicia es una virtud universal, y la Iglesia debe asegurarse de no caer por debajo de los niveles imparciales que hasta el mundo exige.
(v) A Timoteo se le advierte que no se precipite «en imponerle las manos a ninguno.» Eso puede querer decir una de dos cosas.
(a) Puede que quiera decir que no ha de ser demasiado rápido en imponerle las manos a nadie para ordenarle para una responsabilidad en la iglesia. Antes de conseguir un ascenso en los negocios, o en la enseñanza, o en el ejército, la marina o las fuerzas aéreas, uno tiene que demostrar que lo merece. Nadie debería nunca empezar en la cima. Esto es doblemente importante en la Iglesia; porque el que ocupa un lugar importante y fracasa, desacredita, no sólo a sí mismo, sino también a la Iglesia. En un mundo crítico, la Iglesia no puede pasarse en relación con la clase de personas que elige como sus dirigentes.
(b) En la Iglesia Primitiva había la costumbre de imponerle las manos a un pecador penitente que había dado pruebas de la sinceridad de su arrepentimiento y había vuelto al rebaño de la iglesia. Se establece: «Cuando un pecador se arrepiente, y muestra frutos de arrepentimiento, imponle las manos mientras todos oran por él.» Eusebio nos dice que era la costumbre antigua el que los pecadores arrepentidos fueran recibidos otra vez mediante la imposición de manos y la oración. Si ése es el sentido aquí, sería una advertencia a Timoteo para que no se precipitara en recibir otra vez a uno que hubiera traído descrédito a la iglesia; el esperar hasta que mostrara que su penitencia era genuina, y que estaba decidido a remodelar su vida de acuerdo con su profesión de arrepentimiento. Eso no quiere decir ni un momento que tal persona había de mantenerse a cierta distancia y tratarse con suspicacia; tenía que tratarse con toda simpatía y con toda ayuda y dirección en este período de prueba. Pero sí es decir que la membresía de la iglesia no se ha de tratar nunca con ligereza y que una persona debe dar muestras de su arrepentimiento por el pasado y de su determinación para el futuro antes de ser recibida, no en la compañía de la iglesia, sino en su membresía. La compañía de la iglesia existe para ayudar a tales personas a redimirse, pero su membresía es para las que han comprometido sus vidas de veras a Cristo.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

1Ti 4:14; 1Pe 5:1; (ver 1Co 16:18; Flp 2:29; 1Ts 5:12).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— los presbíteros: Ver notas a 1Ti 3:1-2 y 1Ti 4:14.

— especial consideración: Lit. un doble honor. Otra posible traducción, si se entiende en sentido de compensación material, sería: una doble retribución.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Ancianos

Esta es la primera mención de los ancianos en esta carta pero, basándose en el contexto, es claro que son oficiales de la iglesia y no simplemente hombres de edad avanzada. El término es suficientemente amplio como para incluir tanto a los obispos como a los diáconos. El doble honor (v. 17) es un tanto sorprendente. Parecería que alguna clase de remuneración está en mente, y el doble podía en tenderse como una provisión generosa. Por otro lado, el uso de la palabra “honor” puede sugerir que más que una remuneración está en mente, y que está incluido el res peto tanto como el salario. Las citas (v. 18; una de Deut. 25:4 y el otro paralelo en Luc. 10:7) tienen el propósito de sostener la idea de re compensa por el trabajo realizado, un principio que no siempre se ha seguido en la historia de la iglesia cristiana. Este enlace de una cita del AT con un dicho de Jesús es significativo, ya que refleja la alta consideración que gozaba la enseñanza de Jesús.

Sin embargo, Pablo reconoce que se necesitaba más que un sostén financiero. Debe mantenerse una adecuada norma moral. Se debe tener sumo cuidado al tratar cualquier acusación (19, 20). Los dos o tres testigos son para asegurar alguna clase de protección de acusaciones falsas de alguien. Este consejo sigue la práctica judía usual. Donde surge la evidencia por una mala acción, se debe presentar públicamente, eso es, delante de toda la iglesia. Pablo nuevamente muestra su interés por la reputación de la iglesia. La disciplina no es tan sólo para el beneficio del individuo, sino para proveer una advertencia a otros.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) O léase: “hombres mayores”.

REFERENCIAS CRUZADAS

g 216 Rom 12:8; Heb 13:17; 1Pe 5:2

h 217 Hch 28:10

i 218 1Ts 5:12; Heb 13:7

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

dignos de doble honor. Los ancianos que gobiernan bien deben recibir respeto y compensación económica que normalmente recibía el obrero que atendía la predicación y la enseñanza .

Fuente: La Biblia de las Américas

17 (1) La forma nominal de honrar del v. 3. Según el v. 18, el énfasis en cuanto a honor aquí está en el suministro material.

17 (2) Todos los ancianos deben ser aptos para tomar el liderazgo en una iglesia local, pero, algunos, no todos, tienen una capacidad especial para enseñar.

17 (3) Lit., palabra. La predicación aquí denota el hablar en general de doctrinas; la enseñanza denota instrucción especial con respecto a cosas específicas.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

doble honor. i.e., respeto y remuneración (v. 1Ti 5:18). La iglesia empezaba a confrontar el problema del sostenimiento económico de sus obreros.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

ancianos… Aquí (y en el v. 1Ti 5:19), el vocablo presbúteroi= ancianos se refieren al servicio como buenos cuidadores de la grey → §160; §161; Se inserta la para suplir elipsis del original en las dos oportunidades.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., palabra

Fuente: La Biblia de las Américas

Aquí y en el v.19, el vocablo presbu250?teroi = ancianos g §160.

5.17 g §161.

5.17 Esto es, como ancianos y como buenos guiadores.

5.17 . la.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

‡ O “debería recibir pago adecuado”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento