Comentario de 1 Timoteo 5:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Por eso quiero que las más jóvenes se casen, críen hijos, gobiernen su casa y no den al adversario ninguna ocasión de reproche;

5:14

— Quiero, pues, que las viudas jóvenes se casen — El texto griego no dice «viudas», sino «las más jóvenes», pero la palabra «pues» conecta estas «más jóvenes» con las viudas ya descritas anteriormente. Por eso muchas versiones suplen la palabra «viudas» en letra cursiva.

La palabra «pues» conecta este versículo con lo dicho en los ver. 11-13. Significa, «dado que éstas están expuestas a semejantes peligros».

Sobre «quiero», véase 2:8, comentarios; Tit 3:8, donde aparece la misma palabra griega. Compárese 1Co 7:40.

Pablo dice que es mejor que éstas se vuelvan a casar y se ocupen totalmente en asuntos domésticos, en lugar de alistarse con la iglesia para sostenimiento, con el muy posible resultado descrito en los ver. 11-13. Este es el remedio para el problema. (El no habla de caso excepcional en que le sería imposible para cierta viuda volverse a casar).

— críen hijos — La misma palabra griega, en forma de sustantivo, aparece en 2:15 (engendrando hijos).

— gobiernen su casa — Deben ocuparse en los deberes de esposa y madre. Véase Notas Sobre Tito, 2:5, comentarios. El dominio de la mujer es su casa. Debe encargarse de ella. Tal es el papel que Dios le ha dado, y el hombre no puede tomar su lugar. Ella pasa más tiempo con los hijos que el padre, por estar él trabajando fuera de la casa, y por eso la disciplina de ellos es una de sus responsabilidades mayores, al gobernar su casa.

Desde luego la mujer ha de gobernar su casa bajo la autoridad de su marido (1Co 11:3; Efe 5:22; 1Ti 2:12; 1Ti 3:4; 1Ti 3:12.

— que no den al adversario — Ellas darían tal ocasión al no cumplir con lo dicho arriba, fallando en tales deberes.

Sobre «adversario», véase Flp 1:28, donde aparece la misma palabra griega. Significa «opositor». En Tit 2:8 es otra palabra griega, pero véanse mis comentarios allí en Notas Sobre Tito.

El adversario es Satanás (ver. 15, donde aparece la palabra griega, satanas, como en 1:20), quien obra por medio de hombres malos, usualmente los paganos e infieles. Buscan ocasión para hablar mal del cristiano y de la iglesia de Dios.

— ninguna ocasión de maledicencia — En lugar de «ocasión», otras versiones dicen «pretexto» (1977, NTP., N.C.) o «motivo» (NVI., B.J.)

En lugar de «maledicencia», otras versiones dicen «injuria» (H.A., L.A.), «calumnia» (P.B.), «reproche» (B.A.), «criticar» (NTP., Pop.), «críticas» (P79.), «hable mal» (JTD., NVI., 1977, B.J.). La misma palabra griega para decir «maledicencia» aparece también en 1Pe 3:9 (maldición, maldición). Véanse mis comentarios allí, en Notas Sobre 1 Pedro. Compárense 3:7; 6:1; Tit 2:5.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Quiero, pues. 1Ti 2:8.

las que son jóvenes se casen. 1Ti 5:11; 1Ti 4:3; 1Co 7:8, 1Co 7:9; Heb 13:4.

gobiernen la casa. Gén 18:6, Gén 18:9; Pro 14:1; Pro 31:27-29; Tit 2:5.

ninguna ocación de maledicencia, o de reproche. 1Ti 6:1; 2Sa 12:14; Dan 6:4; Luc 23:35-41; Rom 14:13; 2Co 11:12; Tit 2:5, Tit 2:8; 1Pe 4:14, 1Pe 4:15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

críen hijos. Las viudas más jóvenes todavía estaban en edad de tener hijos. Aunque habían perdido a su primer marido, todavía tenían acceso al privilegio y la bendición de volverse a casar y tener hijos (vea las notas sobre 1Ti 2:15; cp. Sal 127:3; Sal 127:5). gobiernen su casa. El término griego denota todos los aspectos de la administración de un hogar y no solo la crianza de los hijos. El hogar es el dominio donde una mujer casada vive en satisfacción en el diseño perfecto de Dios. Vea las notas sobre Tit 2:4-5.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:14 — Quiero, pues, que las viudas jóvenes se casen — El texto griego no dice «viudas», sino «las más jóvenes», pero la palabra «pues» conecta estas «más jóvenes» con las viudas ya descritas anteriormente. Por eso muchas versiones suplen la palabra «viudas» en letra cursiva.
La palabra «pues» conecta este versículo con lo dicho en los ver. 11-13. Significa, «dado que éstas están expuestas a semejantes peligros».
Sobre «quiero», véase 2:8, comentarios; Tit 3:8, donde aparece la misma palabra griega. Compárese 1Co 7:40.
Pablo dice que es mejor que éstas se vuelvan a casar y se ocupen totalmente en asuntos domésticos, en lugar de alistarse con la iglesia para sostenimiento, con el muy posible resultado descrito en los ver. 11-13. Este es el remedio para el problema. (El no habla de caso excepcional en que le sería imposible para cierta viuda volverse a casar).
— críen hijos — La misma palabra griega, en forma de sustantivo, aparece en 2:15 (engendrando hijos).
— gobiernen su casa — Deben ocuparse en los deberes de esposa y madre. Véase Notas Sobre Tito, 2:5, comentarios. El dominio de la mujer es su casa. Debe encargarse de ella. Tal es el papel que Dios le ha dado, y el hombre no puede tomar su lugar. Ella pasa más tiempo con los hijos que el padre, por estar él trabajando fuera de la casa, y por eso la disciplina de ellos es una de sus responsabilidades mayores, al gobernar su casa.
Desde luego la mujer ha de gobernar su casa bajo la autoridad de su marido (1Co 11:3; Efe 5:22; 1Ti 2:12; 1Ti 3:4; 1Ti 3:12.
— que no den al adversario — Ellas darían tal ocasión al no cumplir con lo dicho arriba, fallando en tales deberes.
Sobre «adversario», véase Flp 1:28, donde aparece la misma palabra griega. Significa «opositor». En Tit 2:8 es otra palabra griega, pero véanse mis comentarios allí en Notas Sobre Tito.
El adversario es Satanás (ver. 15, donde aparece la palabra griega, satanas, como en 1:20), quien obra por medio de hombres malos, usualmente los paganos e infieles. Buscan ocasión para hablar mal del cristiano y de la iglesia de Dios.
— ninguna ocasión de maledicencia — En lugar de «ocasión», otras versiones dicen «pretexto» (1977, NTP., N.C.) o «motivo» (NVI., B.J.)
En lugar de «maledicencia», otras versiones dicen «injuria» (H.A., L.A.), «calumnia» (P.B.), «reproche» (B.A.), «criticar» (NTP., Pop.), «críticas» (P79.), «hable mal» (JTD., NVI., 1977, B.J.). La misma palabra griega para decir «maledicencia» aparece también en 1Pe 3:9 (maldición, maldición). Véanse mis comentarios allí, en Notas Sobre 1 Pedro. Compárense 3:7; 6:1; Tit 2:5.

Fuente: Notas Reeves-Partain

1Co 7:9.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— que las viudas jóvenes se casen otra vez: El texto griego dice lit. que las jóvenes se casen; es evidente, sin embargo, que el contexto indica que se trata de viudas.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

b 211 1Co 7:9

c 212 1Ti 2:15

d 213 Tit 2:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

14 (1) Lo dicho en 1Co_7:8 era el deseo del apóstol al principio de su ministerio. En este versículo es el consejo del apóstol al final de su ministerio, dado según sus experiencias con respecto a las viudas jóvenes.

14 (2) Criar hijos y ocuparse de la casa son un rescate y una salvaguarda para las entremetidas ociosas (v.13). Dios dispuso esto a fin de restringir y proteger a la mujer caída ( Gén_3:16).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

adversario… Esto es, al adversario de la fe, el Diablo.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Esto es, al adversario de la fe.

Fuente: La Biblia Textual III Edición