Comentario de Génesis 2:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Dijo además Jehovah Dios: “No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda idónea.”

No es bueno. Gén 1:31; Gén 3:12; Rut 3:1; Pro 18:22; Ecl 4:9-12; 1Co 7:36.

le haré ayuda idónea para él. Gén 3:12; 1Co 11:7-12; 1Ti 2:11-13; 1Pe 3:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

No es bueno: Esta es la primera vez que leemos un juicio negativo en Génesis. Dios no quería que Adán estuviera solo, entonces le creó una ayuda idónea. Esto significa que su ayuda o pareja sería completa y verdaderamente adecuada para él. Algunas personas piensan erróneamente que la expresión es humillante, pero sólo significa «uno que ayuda», y por cierto, se usa para describir a Dios cuando viene en nuestro auxilio (Sal 33:20; Sal 115:9, Sal 115:10, Sal 115:11). No se refiere a alguien secundario o inferior.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

AYUDA IDÓNEA PARA ÉL. Se creó a la mujer para que fuera una amorosa compañera para el hombre y una ayuda para él. Como tal, ella debía compartir su responsabilidad y cooperar con él en el cumplimiento del propósito de Dios para su vida y su familia (véanse Efe 5:22, nota, y Sal 33:20 Sal 70:5 Sal 115:9, donde el término «ayuda» se emplea también para describir a Dios).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

No es bueno. Cuando Dios vio su creación como muy buena (Gén 1:31), la contempló como que era hasta aquel punto el resultado perfecto de su plan creador. No obstante, al observar el estado del hombre como no bueno, comentó acerca de su condición incompleta antes del final del sexto día, por cuanto la mujer, la pareja de Adán, todavía no había sido creada. Las palabras de este versículo resaltan la necesidad que tiene el hombre de una compañera, de una ayudadora y de una igual. Él estaba incompleto sin alguien que lo complementase en el cumplimiento de la tarea de llenar, de multiplicarse y de sojuzgar la tierra. Esto señala la incompetencia de Adán, no la insuficiencia de Eva (cp. 1Co 11:9). La mujer fue hecha por Dios para suplir la deficiencia del hombre (cp. 1Ti 2:14).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

La creación de la mujer. A pesar del ambiente idílico algo no estaba bien. Dios dijo: No es bueno que el hombre esté solo (18), y después de reiterar su observación en el sentido de que todo lo que él había creado era bueno (p. ej. 1:10, 31) este comentario es una sorpresa y sirve para destacar el siguiente acto creador.

En primer lugar, los animales fueron creados como compañeros del hombre. Estaban sujetos a la autoridad humana (según el v. 20, el hombre les puso nombres), pero la intención de Dios excluía la explotación de ellos (cf. 1:24-31). Desafortunadamente, los animales no fueron la compañía perfecta para el hombre. Sólo la creación de la mujer fue totalmente satisfactoria para él.

El encantador relato de Dios creando a Eva de una costilla de Adán y luego presentándosela como en una escena de bodas resume en una manera hermosa muchas de las claves bíblicas acerca del matrimonio. Aquí como en 1:27, 28 tenemos la norma de Dios para la relación que debe existir entre los sexos. Mientras que en 1:28 se enfatiza la importancia de la procreación, 2:20-24 explora la naturaleza del compañerismo dentro del matrimonio. Pri mero, el marido y la mujer se complementan el uno al otro. Ayuda idónea sería mejor traducido como “ayudante que armoniza con él”, eso es, supliendo lo que le falta. Ella es “su costilla perdida”. Matthew Henry comentó sobre la elección que Dios hizo de una costilla para crear a Eva: “No la hizo de su cabeza para que estuviera encima de él, tampoco la hizo de sus pies para que fuese pisoteada, la hizo de su costado para que fuese igual a él, de debajo de su brazo para que fuese protegida, y cerca de su corazón para que fuese amada.” Es posible que esto sea demasiada lectura para una sola costilla, pero expresa muy bien el ideal bíblico para el matrimonio.

Segundo, la unión entre el hombre y la mujer debe ser permanente: el hombre se unirá (lit. “pegado”) a su mujer, y serán una sola carne. Jesús (Mat. 19:5) y Pablo (Ef. 5:31) citan este pasaje al referirse al tema del divorcio.

Tercero, el hombre debe dar prioridad a su esposa por sobre todas las cosas, aun de sus padres. El dejará a su padre y a su madre, no por ir a vivir a otro lugar sino poniendo este importante deber de cuidar por ellos (Exo. 20:12) en segundo lugar en relación con su deber con su cónyuge (cf. Ef. 5:25-29).

Cuarto, la mujer está bajo la autoridad de su marido: el la llama Mujer (23) y más tarde Eva (3:20), en la misma forma como anteriormente él le puso nombre a los animales (19). Este concepto del hombre como cabeza de la mujer se da por sentado en el resto de la Biblia (p. ej. 1 Cor. 11:3; 1 Ped. 3:1-6).

Finalmente, se debe destacar que Dios creó una sola Eva para Adán, no muchas Evas como tampoco otro Adán. Esto indica la desaprobación de Dios de la poligamia (cf. Lev. 18:18; Deut. 17:17) y de la práctica de la homosexualidad (Lev. 18:22; Rom. 1:26, 27).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) Véase Ap. 1C, sec. 6.

(2) O: “correspondiente para él”, adecuada para él.

REFERENCIAS CRUZADAS

z 83 Pro 31:11; 1Co 11:9; 1Ti 2:13

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

No es bueno. Este pasaje enseña que Dios creó al hombre como un ser social para el cual la soledad no era el estado ideal. El matrimonio es una ordenanza de la creación y no una acomodación al estado del hombre caído. Como Dios había determinado hacer una ayuda (heb., ezer) idónea para el hombre, formó del hombre a la mujer (vers. 22).

Fuente: La Biblia de las Américas

ayuda idónea. I.e., para él, su complemento (cp. 1Co 11:9).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Hagámosle… TM: le haré; a su medida… Es decir, machihembradaGén 5:2.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., que le corresponda

Fuente: La Biblia de las Américas