Comentario de Génesis 23:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Sara murió en Quiriat-arba, es decir, Hebrón, en la tierra de Canaán, y Abraham vino a hacer duelo por Sara y a llorarla.

Quiriat-arba. Gén 23:19; Gén 13:18; Núm 13:22; Jos 10:39; Jos 14:14, Jos 14:15; Jos 20:7; Jue 1:10; 1Sa 20:31; 2Sa 2:11; 2Sa 5:3, 2Sa 5:5; 1Cr 6:57.

vino. Para la conveniencia de alimentar a su rebaño numeroso, Abraham tenía varios lugares temporales de residencia; y es probable, que mientras moraba en Beerseba, como lo vemos en Gén 23:19 del capítulo anterior, Sara muriera en Hebrón, que estaba situada a unos 39 kilómetros de distancia.

y vino Abraham a hacer duelo. Gén 27:41; Gén 50:10; Núm 20:29; Deu 34:8; 1Sa 28:3; 2Sa 1:12, 2Sa 1:17; 2Cr 35:25; Jer 22:10, Jer 22:18; Eze 24:16-18; Jua 11:31, Jua 11:35; Hch 8:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Quiriat-arba: Significa «Ciudad de Arba» o «Ciudad de Cuatro» (Jos 14:15). Durante un tiempo, Abraham vivió cerca de Hebrón, en la región de los antiguos árboles terebinth (Gén 13:18; Gén 18:1; Gén 23:17). Hasta esta altura de la historia, el nombre Canaán le resultaba particularmente amargo, nada de esta tierra era de su propiedad. Había negociado por sus derechos al agua y por los demás privilegios de su manada (Gén 21:22-34), pero la tierra aún no era suya, todavía era propiedad de los cananitas (Gén 12:6).

Foto de Howard Vos

La moderna Hebrón, sucesora de la antigua ciudad del mismo nombre donde Abraham compró una cueva para sepultar a Sara y sus descendientes (Gén 23:19).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Hebrón. Vea la nota sobre Gén 13:18.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

REFERENCIAS CRUZADAS

b 893 Jos 14:15

c 894 Gén 35:27; Núm 13:22

d 895 Gén 12:5; Sal 105:11

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Quiriat-arba. Antiguo nombre de Hebrón. Quiriat-arba significa « pueblo de Arba» o « pueblo de cuatro» (cp. Jue 1:10, 20). Arba fue uno de los valientes de los anaceos (Jos 14:15).

Fuente: La Biblia de las Américas

O, procedió

Fuente: La Biblia de las Américas