Jehovah Dios hizo brotar de la tierra toda clase de árboles atractivos a la vista y buenos para comer; también en medio del jardín, el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal.
todo árbol delicioso. Eze 31:8, Eze 31:9, Eze 31:16, Eze 31:18.
el árbol de vida. Gén 3:22; Pro 3:18; Pro 11:30; Eze 47:12; Jua 6:48; Apo 2:7; Apo 22:2, Apo 22:14.
el árbol de la ciencia. Gén 2:17; Gén 3:3, Gén 3:22; Deu 6:25; Isa 44:25; Isa 47:10; 1Co 8:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Como ser creado, el hombre podía disfrutar de cosas deliciosas a la vista, pero es algo que más tarde, se corrompería por el pecado y daría lugar a los deseos de la carne (Jua 2:16). Edén era un jardín extraordinariamente especial, con especies selectas de los mejores árboles y plantas. También había en el jardín dos árboles de tremenda importancia, el árbol de la vida y el árbol de la ciencia del bien y del mal (Gén 2:17-25; Gén 3:1-24).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL ÁRBOL DE VIDA. En el huerto tenían especial importancia dos árboles.
(1) Es probable que el «árbol de vida» tuviera el propósito de imposibilitar la muerte física. Está relacionado con la vida eterna en Gén 3:22 (cf. Apo 2:7). El pueblo de Dios tendrá acceso al árbol de la vida en el cielo nuevo y la tierra nueva (Apo 2:7 Apo 22:2).
(2) El «árbol de la ciencia del bien y del mal» estaba dedicado a probar la fe y la obediencia de Adán a Dios y a su palabra (véase v. Gén 2:16, nota). Dios creó a los humanos como seres morales con la capacidad de optar libremente por amar y obedecer a su Creador, o desobedecerle y rebelarse contra su voluntad.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
el árbol de vida. Un verdadero árbol, con propiedades especiales para sustentar la vida eterna. Estaba situado en el centro del huerto, donde debió ser visto por Adán, que quizás consumía su fruto, con lo que sustentaba su vida (Gén 2:16). En los cielos nuevos y en la tierra nueva habrá un árbol así, símbolo de la vida eterna (vea las notas sobre Apo 22:2; Apo 22:14). árbol … ciencia. Cp. Gén 2:16; Gén 3:1-6; Gén 3:11; Gén 3:22. Quizás recibió este título porque era una prueba de obediencia por la que fueron probados nuestros primeros padres, si serían buenos o malos, si iban a obedecer a Dios o si desobedecerían su mandamiento.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— el árbol del conocimiento del bien y del mal: El verbo “conocer” tiene en el AT una gran riqueza de significado: además de referirse al conocimiento propiamente intelectual y al experimental (incluidas las relaciones sexuales), puede también implicar las ideas de elección, discernimiento e incluso de dominio. Por tanto, conocer el bien y el mal equivale a decidir por cuenta propia y con absoluta independencia qué es lo bueno y qué es lo malo, es decir, a tener plena autonomía en el campo moral. Conocer el bien y el mal es un rasgo de inmortalidad; ver Gén 3:22.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
n 70 Gén 3:24
ñ 71 Gén 2:17; Gén 3:22
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el árbol de la vida. Algunos sugieren que aquí sólo se menciona un árbol: el árbol de la vida, es decir, el árbol del conocimiento del bien y del mal. Sin embargo, 3:22 menciona también otro árbol diferente: uno que da vida y el otro que da el conocimiento del bien y del mal. El pasaje enfatiza la prohibición con que Dios probó al hombre en su amor y lealtad hacia El, y también la obediencia del hombre a la voluntad divina.
Fuente: La Biblia de las Américas
el árbol de la vida… y el árbol de la ciencia del bien y del mal eran dos árboles verdaderos a los que Dios concedió un significado especial.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
árbol de la vida… → Apo 2:7; Apo 22:2; Apo 22:14.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, de la ciencia
Fuente: La Biblia de las Américas
g Rev 2:7; Rev 22:2, Rev 22:14