Y le dijo: —Toma a tu hijo, a tu único, a Isaac a quien amas. Vé a la tierra de Moriah y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.
Toma ahora tu hijo. Gén 17:19; Gén 21:12; Jua 3:16; Rom 5:8; Rom 8:32; Heb 11:17; 1Jn 4:9, 1Jn 4:10.
tierra de Moriah. 2Cr 3:1.
y ofrécelo allí en holocausto. Jue 11:31, Jue 11:39; 2Re 3:27; Miq 6:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
único hijo: Abraham tenía un hijo de Agar (cap. Gén 16:1-16) y como leeremos más adelante tuvo otros seis con Cetura (cap. Gén 25:1-34), pero sólo Isaac era el unigénito (la misma idea se nos da de Jesús como el «unigénito», Jua 1:18). El término griego para «unigénito» se usa para describir a Isaac en (Heb 11:17). El punto no es que Abraham no tuviera más hijos, sino que este era el único en quien se cumplirían todas las promesas del Señor. Pero esta no era la única razón por la que Dios probó la fe de Abraham; la razón era el propio Isaac, el hijo que había traído la alegría de Dios a Abraham y a Sara (Gén 21:12).
Moriah: «donde el Señor provee» o «donde el Señor aparece».
holocausto: Lo que Abraham debía hacer con su hijo ni siquiera era golpearlo o herirlo y luego cuidarlo hasta que sanara, sino que tenía que ofrecer un sacrificio donde un animal o una persona debía ser quemado completamente. Lo que Sara y Abraham iban a tener que pagar por llevar a cabo la demanda de Jehová era demasiado caro. ¡Qué escena más amarga debe haber sido lo que Dios hizo a su unigénito hijo por nosotros!
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
TOMA AHOR A TU HIJO. A Abraham se le ordeno que sacrificara a su hijo Isaac.
(1) El asunto central se fundamenta en dos aspectos que ilustran la medida de Dios al tratar con todos los creyentes,
(a) ¿Era el amor de Abraham por Dios mayor que su amor por otros, incluso por su amado hijo?
(b) ¿Estaban todavía en Dios la esperanza y la expectativa de Abraham del cumplimiento de la promesa, o ahora esperaba en algo más, i.e., en Isaac?
(2) Mediante esa prueba Dios obligó a Abraham a enfrentarse a esas preguntas y a poner en claro si de veras temía a Dios con todo su corazón (v. Gén 22:12).
(3) En realidad Dios no deseaba la muerte física de Isaac (cf. vv. Gén 22:12-13), porque más tarde condenó el sacrificio humano como un terrible pecado (Lev 20:1-5). Pero El sí quiso probar la dedicación de Abraham.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Toma … tu hijo … y ofrécelo. Este estremecedor mandamiento puso en marcha una especial y severa prueba para Abraham, esto es, el sacrificio de su hijo, «su único» (repetido tres veces por Dios, vv. Gén 22:2; Gén 22:12; Gén 22:16). Esto significaría dar muerte al hijo (de más de 20 años) y, con ello, el fin de la promesa del pacto abrahámico Una acción así parecería irracional, pero Abraham obedeció (v. Gén 22:3) Moriah. Tradicionalmente asociada con Jerusalén, y el lugar sobre el que más adelante se iba a levantar el templo de Salomón (cp. 2Cr 3:1).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— único: La palabra hebrea que significa único es traducida en la versión griega de los LXX por amado, expresión que el NT aplica a Jesucristo (Mat 3:17).
— la región de Moriá: Es identificada en 2Cr 3:1 con la colina en que se levantará el Templo de Jerusalén en el período salomónico. Pero la localización exacta de esta región es incierta.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 858 Pro 4:3; Pro 8:30; Jua 3:16; Jua 10:17
d 859 Gén 17:19; Jos 24:3; Rom 9:7
e 860 2Cr 3:1
f 861 Deu 12:14
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
tu hijo, tu único, a quien amas. La intensidad de la crisis crece como lo demuestra el lenguaje usado: tu hijo, tu único hijo, a quien amas. Abraham abandonó su pasado cuando dejó su casa, familia y patria; abandonó el presente cuando dejó que Lot escogiera primero la tierra; ahora debe abandonar su futuro prometido, sacrificando como holocausto al hijo de la promesa, su muy querido hijo. Moriah. Moriah es identificada más tarde con una colina en la región de Jerusalén donde Salomón edificó el templo en la era de Ornán (2 Cr 3:1).
Fuente: La Biblia de las Américas
Se practicaba los sacrificios humanos (aunque no por personas piadosas) en tiempos del AT, y desde la Mesopotamia Abraham conocía esa práctica. La intención de Dios aquí era ver si Abraham le amaba más a El que a Isaac y probar la fe de Abraham en su promesa tocante a la descendencia.
Moríah era un área general que incluía las colinas sobre las que posteriormente Salomón construyó el templo en Jerusalén (cp. 2Cr 3:1). Era una jornada de cerca de 80 km.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
el amado… → Mat 3:17. TM: tu único; tierra de Moriah… Sitio del templo de Salomón en el monte Sión → 2Cr 3:1. Se sigue LXX → §194.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lugar del Templo de Salomón en el Monte Sión g 2Cr 3:1.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[=] *Miq 6:7 *Mt 10:37