«
EXPOSICIÓN
Miqueas 5:1-4
§ 8. Después de la degradación de Sion‘s, el Mesías será nacerá, y someterá al mundo.
Miqueas 5:1
Este versículo se une al capítulo anterior en hebreo. Se habla de Jerusalén, como en Miqueas 4:9, Miq 4:11, no el ejército invasor. El profeta vuelve a la visión de la miseria y la humillación expresada en ese pasaje. Reúnete en tropas; o reúnete, etc. Jerusalén debe reunir sus ejércitos para defenderse del enemigo. Oh hija de las tropas. Jerusalén se llama así por el número de soldados reunidos dentro de sus muros, de donde solían partir expediciones merodeadoras. Pusey considera que se llama así por t él actos de violencia, robo y derramamiento de sangre que se hacen dentro de ella (Miq 2:8; Miq 3:2, etc.; Jeremías 7:11). Keil cree que el profeta representa a la gente amontonándose atemorizada. Es más natural referir la expresión a la asamblea anormal de soldados y fugitivos dentro de los muros de una ciudad sitiada. Septuaginta, Ἐμφραχθήσεσαι θυγάτηρ ἐμφραγμᾷ, «»La hija será completamente cercada»; Vulgata, Vastaberis, filia latronis. Ha puesto sitio. Se habla del enemigo por un cambio abrupto de persona (comp. Isa 1:29 ). Contra nosotros. El profeta se identifica con el pueblo sitiado. Ellos herirán al juez de Israel, etc. «»El juez»» representa la autoridad suprema, ya sea rey u otro gobernante (Amo 2:3); pero aquí se le llama «juez», para que no se deshonre el sagrado nombre del rey. Golpear la mejilla es el insulto más grosero. Cuando Sion está sitiada de esta manera y sus gobernantes sufren la mayor humillación, su condición debe parecer desesperada. =’#b12.25.1-12.25.30′>2Re 25:1-30.), y en muchos asedios posteriores a Jerusalén. Pero la idea subyacente es que Israel sufrirá una angustia terrible a manos de sus enemigos hasta que venga el Mesías, y ella misma se vuelva al Señor. La LXX. traduce shophet, «»juez»» por φυλάς, «»tribus»», pero los otros traductores griegos dan κριτήν.
Miqueas 5:2
En el momento de la angustia más profunda de Sion, y cuando su rey terrenal esté sufriendo la degradación más grave, reducido como fuera a la casa de pastores en Belén, se levantará de allí un Libertador que hará maravillas. Este pasaje fue citado por el Sanedrín para responder a la pregunta de Herodes dónde nacería el Cristo (Mat 2:5, Mateo 2:6; comp. Juan 7:42). Pero tú, Belén Efrata. Efrata (Efrata, o Efrata), «»fecundidad»,» es otro nombre de Belén, «»Casa de pan»» (Gén 35:19; Gén 1:1-31 Saulo Gn 17:12; Rth 1:2); por su posición también se le llama Belén de Judá (Jueces 17:7), estando situada en el lote tribal de Judá, a unas cinco millas al sur de Jerusalén, y por lo tanto se distingue de una ciudad del mismo nombre en Zabulón (Jos 19:15). Septuaginta, κιὰ σὺ Βηθλεὲμ οἷκος Ἐφραθά τοῦ Ἐφραθά Alex.]. «»Y tú, Belén, casa de Efrata».» El resto de la cláusula está mejor traducido, demasiado pequeño para estar entre los miles de Judá. Cada tribu se dividía en «miles», lo que equivaldría a clanes, con cabeza propia. Probablemente el cómputo se hizo de hombres guerreros (ver nota en Zacarías 9:7; y comp. Núm 1:16; Núm 10:4; Jos 22:21, Jos 22:30; 1 de Samuel 10:19). Belén, llamada en el texto Belén Efrata por solemnidad, era un lugar pequeño (κάμη, Juan 7:42), de tan escasa importancia como no ser nombrado entre las posesiones de Judá en Jos 15:1-63; o en el catálogo de Neh 11:25, etc. Pero de ti saldrá (uno ) venid a mí que ha de ser Gobernante en Israel. A pesar de su insignificancia, este lugar de nacimiento de David será el lugar de nacimiento del Mesías. «»Aparecerán algunos»» se habla a veces de nacimiento y descendencia, como en Gen 17:6 y Gn 35:11; otras veces contiene simplemente la noción de proceder de, como en Jeremías 30:21. En el presente caso, ambas ideas son adecuadas. A mí (Jehová está hablando). Para mi alabanza y gloria, para hacer mi voluntad. Miqueas con estas palabras recordaría el anuncio que David hizo a Samuel: «»Me he provisto de un rey»» (1Sa 16:1) , y así mostrar la típica relación de David con el Mesías (Keil). Cuyas salidas son desde el principio, desde la eternidad. El significado de la palabra traducida como «salidas» (motsaoth) es algo dudoso. Septuaginta, ἔξοδοι: Vulgata, egressus. Los Padres ven en ella una declaración de la generación eterna del Hijo: el que nació a tiempo en Belén tiene una existencia eterna. En este caso, la forma plural de la palabra es un plural de majestad, o una expresión abstracta (comp. Sal 114:2, «»dominios ;»» Isa 54:2. «»moradas»»). Para los cristianos, que creen en el misterio de la Santísima Trinidad, el plural expresaría la generación continua o el Hijo del Padre desde la eternidad y hasta la eternidad, sin principio ni fin; como dice el Concilio de Letrán: «Sin principio nunca y sin fin, el Padre engendrando, el Hijo naciendo (nascens), y el Espíritu Santo procediendo». adelante»» para ser las antiguas promesas, las revelaciones del Ángel del pacto a los patriarcas, las diversas preparaciones hechas en tipo e historia para la aparición del gran Hijo de David en el debido tiempo; pero esta es una interpretación forzada de la palabra. Concedido que los contemporáneos de Miqueas entendieron que la profecía declaraba meramente que un Salvador surgiría del linaje de David, quien trazó su descendencia desde la más remota antigüedad, y podría decirse que vivió en los días de antaño, este hecho (si es que es un hecho) no nos impide, con nuestro conocimiento más perfecto, ver un significado más profundo en la expresión inspirada, un esbozo de la naturaleza de ese Príncipe a quien Isaías llama «»Eterno»» (Isa 9:6), el Verbo que «»estaba en el principio con Dios»» (Juan 1:1, Juan 1:2). Podemos notar ciertos contrastes en estos dos primeros versículos. Sión, «»la hija de las tropas»,» se contrasta con la mezquina e insignificante Belén; sin embargo, los primeros serán tratados con vergüenza, los últimos altamente honrados; que su rey será destronado y avergonzado, su Gobernante es desde la eternidad y hasta la eternidad.
Miqueas 5:3
Por lo tanto; ie porque Dios ha diseñado castigar antes de liberar, y esta liberación debe surgir de la pequeña Belén, no de Jerusalén. Esto presupone que la casa de David habrá perdido el trono y se habrá reducido a una condición baja. ¿Los entregará? Jehová entregará el pueblo a sus enemigos; así será abatida la casa de David. La que está de parto ha dado a luz. Muchos comentaristas han tomado a la mujer que da a luz como la comunidad afligida de Israel, o Sion; pero no podemos rechazar del todo la antigua interpretación que considera esto como una profecía del nacimiento de Cristo de la Virgen, de acuerdo con la exposición mesiánica recibida de la gran predicción de Isaías: «He aquí, la virgen concebirá» (Is 7:14 Miqueas 5:4
Se levantará. El Gobernante, el Mesías, se levantará como un buen pastor, que guía y ordena su rebaño, vigilante y listo para ayudar y defender (comp. Eze 34:23; Juan 10:11). Septuaginta, στήσεται καὶ ὄψεται, «»se parará y verá».» Alimentar; es decir su rebaño. Septuaginta, ποιμανεῖ τὸ ποίμνιον αὐτοῦ. En la fuerza del Señor, de la que está investido y que despliega en el cuidado de su pueblo. En la majestad del Nombre del Señor su Dios. El Mesías reinará con todo el poder y la gloria con que Dios se ha revelado en la tierra (comp. Isa 9:6; Mat 28:18; Juan 1:14). Ellos permanecerán; Septuaginta, ὑπάρξουσι «»serán».» Los hijos de Israel se sentarán, morarán, descansarán y tendrán paz en su propia tierra (Mic 4:4; Le 26:5, 6 ; Joe 3:20; Amó 9:14 , Amós 9:15). La Vulgata, desde un punto diferente del hebreo, traduce, convertentur. Con esto están de acuerdo los caldeos y los siríacos. Pero esta idea ya está expresada en Miq 5:3. Ahora será grande. Cuando la profecía se cumpla y el Mesías esté apacentando su rebaño, su dominio se extenderá hasta los confines de la tierra (comp, Mal 1:11, Mal 1:14; Sal 2:8; Sal 72:8; Lucas 1:32).
Miqueas 5:5, Miq 5:6
§ 9 Bajo el reinado del Mesías habrá paz. Cheyne considera que estos versículos se insertaron en el último momento, ya sea para explicar las «»muchas naciones»» y los «»muchos pueblos»» de Miq 4:11, Miq 4:13, o para rectificar la omisión del período de dominio extranjero. Esto puede estar razonablemente permitido; pero no es necesario para la explicación del párrafo, que es simplemente una descripción adicional del reino del Mesías.
Mic 5 :5
Y este Hombre será la Paz; y él será la Paz; Vulgata, et erit iste Pax. Este mismo Gobernante no sólo traerá la paz, y será el Autor de la paz, sino que él mismo será Paz; como lo llama Isaías (Is 9,5) «»Príncipe de la paz»» y San Pablo (Ef 2:14) «»nuestra paz».» Paz personificada (comp. Zac 9:9 ). Es mejor poner un punto aquí y eliminar los dos puntos en «»tierra»» en la siguiente cláusula. Puede haber una alusión a Salomón, el rey pacífico, que erigió el templo y cuyo reinado exhibió el ideal de los tiempos felices. . Septuaginta, καὶ ἔσται αὐτῇ εἰρήνη, «»y para ella habrá paz».» Cuando venga el asirio. El profeta, en este versículo y en los siguientes, muestra lo que es esa paz que traerá el Mesías. Asur se menciona como el tipo del enemigo más mortífero de Israel, y como el que ya entonces amenazaba el reino: observe la invasión de Senaeherib en el tiempo de Ezequías, cuando el ángel del Señor hirió al ejército extranjero con destrucción repentina (2Re 19:1-37.). La profecía mira hacia un futuro lejano, cuando el poder mundial se extravíe contra el pueblo de Dios; los detalles (como a menudo en tales profecías) no se ajustan exactamente a los hechos reales de la historia contemporánea. Entonces levantaremos contra él siete pastores. Nosotros, el Israel de Dios, seremos capacitados para repeler al enemigo. «»Pastores»,» ie príncipes, y aquellos en abundancia. «»Siete»» es el número perfecto, representando la plenitud y el descanso. Y ocho hombres principales; o, príncipes entre los hombres, designados por el Gobernante como sus subordinados y representantes. Se dice que estos son «ocho» para dar a entender su gran número: debe haber una superabundancia de líderes capaces. (Sobre un uso similar de los números, véase la nota en Amo 1:3.) La LXX. traduce, ὀκτὼ δήγματα ἀνθρώπων, «»ocho ataques de hombres»», leyendo de manera diferente.
Miq 5:6
Desperdiciarán. La palabra traducida como «»desperdicio»» (raah) admite dos interpretaciones según es derivado. Puede significar «»romper»» o «»alimentar»» y en el último sentido puede significar «»comer»» o «»ser pastoreado»», como la Septuaginta, ποιμανοῦσι , La adición, con la espada, sin embargo, limita la explicación, sea cual sea el verbo al que nos refiramos. Estos líderes no solo defenderán su propia tierra contra el enemigo, sino que llevarán la guerra al territorio hostil, lo conquistarán y gobernarán con rigor (para la frase, comp. Sal 2:9; Ap 2:27; Ap 12:5). La verdadera religión tiene siempre una guerra que librar contra el error y la mundanalidad, pero vencerá en el poder de Cristo. La tierra de Nimrod. Algunos comentaristas interpretan esto como Babilonia, el otro gran enemigo de la Iglesia de Dios. Pero Babilonia no se llama en ninguna parte de las Escrituras «»la tierra de Nimrod»,» aunque Nimrod está conectado con Babel en Gen 10:10; y el término se explica mejor aquí como sinónimo de Asiria, usado para recordar al «»rebelde»» (así se interpreta Nimrod) que fundó el primer imperio (Gn 10,8-12), y da carácter al reino de este mundo. En sus entradas; literalmente, en sus puertas; es decir, en las ciudades y fortalezas, correspondientes a los «»palacios»» de Gen 10:5 (comp. Isa 3:26; Isa 13:2; Nah 3:13). Septuaginta, ἐν τῇ τάφρῳ αὐτῆς, con su trinchera;»» Vulgata, in lanceis ejus, que, si toma el hebreo como lo lee Jerónimo, estará en estrecho paralelismo con las palabras de la cláusula anterior , «»con la espada».» Así (y) él nos librará. Israel tiene que pasar por muchas tribulaciones y muchas luchas, pero el Mesías la salvará.
Miq 5:7 -9
§ 10. El pueblo bajo el gobierno del Mesías‘tiene una misión que ejecutar; Deben ser no solo conquistadores, sino también salvadores.
Miq 5:7
Primero, Israel en las manos de Dios será instrumento de vida y salud para las naciones. El remanente de Jacob. El Israel fiel, mesiánico, como Miq 4,7; Isaías 10:21. Muchas personas; más bien; muchos pueblos (Miq 4:11,Miqueas 4:13); así en Isa 10:8. La LXX. inserta ἐν τοῖς ἔθνεσιν, «»entre las naciones»», como en Isa 10:8. Como rocío del Señor. El Israel convertido actuará como el Mesías mismo refrescando y estimulando a las naciones. Recibiendo la gracia de él, la difundirá a los demás. (Para la metáfora del rocío así usada, comp. Dt 32:2; Os 14:6.) Es especialmente apropiado en un país donde de mayo a octubre la vida de la hierba depende principalmente de copiosos rocíos (comp. Gn 27:28; Dt 33:13, Dt 33:28; Hag 1:10). Como las lluvias sobre la hierba. El rocío se llama «»chubascos»» porque parece descender en una multitud de gotas. Que no se detiene por el hombre, ni espera a los hijos de los hombres. Esto se refiere al rocío, que es totalmente don de Dios, y no es suministrado artificialmente por el trabajo del hombre, ya que Egipto es «»regado por el pie»» (Dt 11:10). ¡Así que la gracia es un regalo gratuito e inmerecido de Dios, y vendrá sobre la nación! en su buen tiempo y manera. La LXX. tiene aquí una curiosa renderización, καὶ ὡς ἄρνες ἐπὶ ἄγρωστιν ὅπως μὴ συναχθῇ μηδεὶς μηδὲ ὑποστῇ ἐν υἱοἱς ἀνθρώπων, que Jerome explica el obduros que continúan en ontyselief, como el deambre, como los gentiles obduros, lo que continúa con el cañón, que continúa con el cañón, que continúa con el sábado, lo que no tiene la hierba, que continúa con el sábado, lo que continúa con los gentiles obduros que continúan en el maldito. de los hombres.»
Miqueas 5:8
En segundo lugar, Israel será un poder terrible entre las naciones, y de fuerza invencible. («»Nova theocratica agit suaviter et fortiter«» (Knabenbauer). Como un león. El Cordero de Dios es también el León de la tribu de Judá (Ap 5:5; Núm 23:24), y él «»está puesto para la caída y resucitar de muchos»» (Luk 2:34). Con su fuerza irresistible, Israel vencerá a todos los enemigos. Así se compara a Judas Macabeo con un león (1Mal Miq 3:4).
Miq 5:9
La oración de júbilo del profeta por el éxito de su pueblo Tu ejército será, etc. más bien, que se levante tu mano; y así en la siguiente cláusula, «»que tus enemigos se alejen».» La frase, «»alto sea tu mano sobre, o sobre,» » recuerda la expresión en Exo 14:8, «»Los hijos de Israel salieron con mano alta»» (comp. Números 33:3; Isaías 26:11; y nuestra expresión idiomática, «»para obtener la ventaja»»). (Para conocer la promesa contenida en la oración, véase Isa 60:12.)
Miq 5:10-15
§ 11. El Mesías destruirá todos los instrumentos de guerra, y derribó toda idolatría, habiendo enseñado a su pueblo a confiar sólo en él.
Mic 5 :10
Ese día. Cuando se establezca el reino del Mesías. Miqueas describe la perfección interior de la Iglesia, como antes había explicado su relación con las naciones externas. Caballos… carros. Las cosas más usadas en ataque y defensa, y prohibidas por Dios como traicionando la desconfianza en su providencia (comp. Dt 17:16 ; Isa 2:7; Zac 9:10 ). En el reinado del Príncipe de Paz cesará toda guerra (Isa 9:4-6).
Miq 5:11
Ciudades. Moradas de lujo y orgullo. Del reino del Mesías quedarán fuera toda pompa y vanagloria. Fortalezas. Tales defensas no serán necesarias ni permitidas (comp. Isa 2:15; Zac 2:4, Zac 2:5).
Miq 5:12
Brujería. Magia y hechicería, que se practicaban mucho en Siria y Palestina, como en Caldea, cuya literatura consiste en gran parte en sortilegios y encantamientos. Es a la creencia en la eficacia de tales encantamientos a lo que debemos el episodio de Balak y Balaam (Números 22-24), y las promulgaciones de la Ley; por ejemplo, Dt 18:10, etc. (comp. Isa 2:6; Isa 47:12). Septuaginta, τὰ φάρμακά σου, «»tus venenos»»; Vulgata, maleficia. Adivinos; propiamente, adivinadores de nubes, o fabricantes de tormentas; o bien personas que profesaban adivinar por medio de la forma y el color de las nubes, o bien, como las antiguas brujas escandinavas, charlatanes que asumían el poder de meditar y dirigir las tormentas. Cheyne compara el nombre común de los hechiceros entre los salvajes, «»hacedores de lluvia».
Miqueas 5:13
Imágenes talladas, de piedra o metal (Le 26:1). Imágenes de pie; Septuaginta, τὰς στηλάς σου, «»tus columnas»»; Vulgata, statuas tuas Estas son imágenes de piedra o pilares dedicados a dioses falsos (1Re 14:23). Se permitió una columna para marcar un lugar consagrado al culto del Señor (ver Gn 28:18; Gén 31:13, Gén 31:45; Isaías 19:17). Fue cuando esta costumbre degeneró en idolatría que fue duramente denunciada (Dt 16:22; Dt 27:15, etc.).
Miq 5:14
Tus bosques (Asherim); Éxodo 34:13; Dt 7:5, etc. Asersh era una diosa cananea, cuyo culto se celebraba con ritos licenciosos. Corresponde a la Ashtoreth de los fenicios ya la Ishtar de los asirios, y parece haber sido adorada como la diosa del poder productivo de la naturaleza. Su símbolo era un árbol o un poste de madera. Así (y) destruiré tus ciudades; es decir, aquellas ciudades que han sido centros de idolatría, o están especialmente conectadas con tal culto (comp. Amo 5 :5). La palabra traducida como «ciudades» ha sido traducida por algunos, y por otros ha sido tan alterada que se traduce como «adversarios»; pero no hay variedad en la lectura o en la interpretación de las versiones antiguas ( excepto el Targum); y, como se explicó anteriormente, no es una mera repetición del pensamiento en Dt 7:11.
Miqueas 5:15
El tiempo del Mesías es la era cuando el juicio caerá sobre los paganos obstinados . los que no han oído; más bien, los que no han escuchado, los que son desobedientes. Septuaginta, «»Porque no escucharon»» (comp. Isaías 66:15-18; Joe 3:9, etc.; Sof 3:8; Hag 2:22; 2Tes 1:7-10). Se da a entender que algunos de los paganos escucharán la revelación de Jehová por medio del Mesías.
HOMILÉTICA
Miq 5:2
Belén Efrata.
I . EL NOMBRE DE EL LUGAR ES MUY SUGERENTE. Belén; ie «»Casa del pan».» Efrata; es decir «»Fecundidad.«» Ambos significaban abundancia, abundancia, fertilidad. Eran muy apropiados para designar el lugar, porque la fertilidad ha sido y sigue siendo característica de esa localidad. «»Ahora es un pueblo grande, bellamente situado en la cima de una alta colina, que domina una amplia vista de la región montañosa circundante, y se eleva en parterres de viñedos, almendros y plantaciones de higueras, regado por suaves riachuelos que murmuran por las terrazas; y se diversifica por torres y lagares»». El lugar en su rica fecundidad simbolizaba esa abundancia espiritual que debe ser asegurada al mundo por Aquel que es «»el Pan de vida»» (Juan 6:33-35), y que la semilla de maíz caiga en tierra y muera, y así produzca mucho fruto ( Juan 12:24).
II. LA BAJAJERÍA DE EL LUGAR ES TAMBIÉN SUGERENTE. De Num 1:5-16 y Num 10 :4 aprendemos que cada una de las tribus de Israel tenía sus millares de hombres de guerra, cada mil tenía su líder designado; mientras que del Libro de Josué deducimos que esta cita continuó después de la colonización de Canaán (Jos 22:21, Josué 22:30). Tan insignificante, sin embargo, era Belén que no podía hacer más que una pequeña contribución a este arreglo, y por lo tanto era «la más pequeña entre los miles de Judá». Redentor. Lo pequeño se haría grande y lo medio exaltado. En torno a sus llanuras debe resplandecer la gloria del Señor, y resonar los cantos de los ángeles, entonando el cántico natal, «Gloria a Dios en las alturas», etc. (Lucas 2:14). Y si un humilde pueblo a través de su conexión con el Cristo de Dios llegó a ser así exaltado, mucho más ciertamente lo serán los corazones y las vidas humanas. Asociados a él, aquellos que, juzgados por las normas del mundo, son tenidos por mezquinos y despreciables, se aseguran la dignidad presente y el honor eterno.
III. ESTO
ESTO. strong> PROFECÍA RESPETO EL LUGAR DE NACIMIENTO MESÍAS strong> VIVIDO EN LOS RECUERDOS Y CORAZONES DE DIOS DEL GENTE ANTIGUO. En los Evangelios se dan dos sorprendentes confirmaciones de esto.
1. En relación con la visita de los magos a Jerusalén. Herodes en su alarma reunió al Sanedrín judío y exigió imperiosamente información de los sacerdotes y escribas acerca de dónde, de acuerdo con las tradiciones judías, nacería el Mesías. Y su respuesta (Mat 2:5, Mat 2:6) indica que tenían en su memoria esta profecía de Miqueas; mientras que la prontitud con la que respondieron a la pregunta de Herodes manifiesta cuán claramente esta profecía había quedado grabada en la mente judía.
2. En relación con la aparición de Cristo en Jerusalén en «la Fiesta de los Tabernáculos». Sus oyentes, movidos por su maravillosa enseñanza, comenzaron a reconocerlo como el Mesías, cuando ¡he aquí! los fariseos gritaban: «¿Ha de salir Cristo de Galilea? ¿No dice la Escritura que del linaje de David, y de Belén, de donde era David, ha de venir el Cristo?»» (Juan 7:42 ). Es evidente que estos fariseos sabían todo acerca de esta antigua predicción, y que esperaban que el Mesías, de acuerdo con ella, apareciera en Belén. Nota—
IV. EL NOTABLE CUMPLIMIENTO, EN LA ORDEN DE PROVIDENCIA, DE ESTA EXPERTATIVA NACIONAL. El decreto salió de César Augusto para que todo el mundo romano fuera empadronado (Luk 2:1). El emperador, al emitir el decreto, pensó solo en su autoridad imperial y la gloria del imperio; pero Dios estaba obrando a través de todo, y haciendo que el reino terrenal sirviera al celestial, y efectuando el cumplimiento de la profecía de que en Belén se manifestaría el Cristo. Así, los príncipes y potentados terrenales, los estadistas y los diplomáticos, están siempre trabajando, pensando sólo en los intereses de sus propias naciones; pero sobre todo está el Dios de las naciones, el Gobernante supremo, sentado en el trono de su majestad en perfecto reposo, y dominando todo para el cumplimiento de sus propósitos de amor y misericordia hacia toda la raza (Pro 21:1; Pro 16:33).
Miq 5:2
La naturaleza del gobierno del Mesías. Eso es ser Gobernante en Israel.
En el primer versículo Miqueas había hablado del fracaso de los gobernantes terrenales. «El juez de Israel debe ser golpeado con una vara en la mejilla». ,»» y quién debe establecer un reino que nunca debe ser movido. Desafortunadamente, sin embargo, en la mente judía, la naturaleza de este reino tomó una forma visible; y anticiparon que el Mesías establecería un reino que estaría marcado por el esplendor real y el poder mundano. Por eso, cuando apareció, se le hizo la súplica para que los librara de pagar tributo a César (Mt 22,17-22); para sentarse en juicio, y para resolver disputas (Luk 12:13; Juan 8:2-11); y procuraban prenderlo por la fuerza y obligarlo a establecer su trono (Juan 6:15). Y es fácil comprender cómo, acariciando estas nociones equivocadas, el Cristo de Dios se convirtió para ellos en un enigma; y que, decepcionados por el curso que siguió, se apartaron de él, acariciaron la hostilidad hacia él, e incluso gritaron: «¡Fuera con él! ¡crucifícalo!»» Pero, a pesar de todo esto, en el sentido espiritual predicho por Miqueas y otros, él era el verdadero Rey de Israel, y su afirmación puede ser plenamente reivindicada. Él era «»Gobernante en Israel»» en un sentido mucho más elevado y noble de lo que David y sus sucesores jamás habían sido los soberanos del pueblo. Las funciones que Jesús se negó a cumplir eran, después de todo, las funciones menores e inferiores del Rey de Israel. Las funciones superiores eran las que el Señor Dios mismo había cumplido en relación con la nación judía, y antes de que esa nación en el orgullo de su corazón hubiera exigido un gobernante terrenal. Dios había sido su Rey. David y sus sucesores no eran más que diputados de Jehová, y él los nombró para desempeñar las funciones menores y secundarias; pero eran funciones superiores, que solo Jehová había cumplido. Fue él quien por su designación y poder había separado a ese pueblo de entre las naciones, y fue él quien con su infinita sabiduría formuló esas leyes divinas por las cuales el pueblo así separado debía ser gobernado, y en obediencia a las cuales debían encontrar la felicidad y la seguridad. Y Cristo Jesús llegó a ser, en el sentido más alto, «el Gobernante de Israel», porque vino a reunir a un pueblo para su alabanza a partir de la ruina y la ruina que el pecado había causado entre las naciones, y a darles esa ley cristiana de rectitud. y justicia, de misericordia y amor, la encarnación y el perfeccionamiento de todas las revelaciones anteriores, y al seguir las cuales debe experimentarse la paz más verdadera y el gozo más duradero. Vino a establecer en la tierra «»el reino de los cielos»» ya establecer entre los hombres un gobierno divino y celestial. El suyo no es un reino de los sentidos, sino del espíritu; no consiste en «»comida y bebida»», sino en «»justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo»» (Rom 14:17). Él es «el Gobernante» y los principios de su gobierno son tales que encontrar un alojamiento en el corazón y atraer el alma hacia él con amorosa lealtad y devoción, la vuelve verdadera y buena, santa y feliz. Y todo lo que se necesita para hacer que el mundo que el pecado ha arruinado sea brillante y bendito, es que su gobierno sea universalmente reconocido y su reinado sea establecido en cada alma humana.
«»Escucha el sonido alegre, el Salvador viene,
El Salvador prometió desde hace mucho tiempo;
Que cada corazón prepare un trono,
Y cada voz un cántico.»
Miq 5:2 (última cláusula)
Las salidas eternas del Cristo de Dios.
«»Cuando dice que sus principios son desde el principio, desde los días de la antigüedad, muestra su naturaleza preexistente, como cuando dice que saldrá como Gobernante para alimentar a su pueblo Israel, muestra su nacimiento temporal»» (Crisóstomo) «»Salir se opone aquí a salir: una salida de Belén a una salida de la eternidad; una salida que entonces aún estaba por venir, a una salida que había sido hace mucho tiempo, desde los días de la eternidad. La palabra expresa preexistencia, una existencia eterna tanto hacia atrás como hacia adelante, el atributo incomunicable de Dios»» (Pusey, in loc.). La expresión aquí nos lleva naturalmente a pensar en las palabras con las que San Juan comienza su Evangelio (Jn 1,1). No podemos ofrecer ninguna explicación de cómo podría ser esto. Reconocemos plenamente la dificultad, y que se encuentra dentro de la naturaleza Divina misma. Nos inclinamos ante el misterio. «Dios es grande, y nosotros no lo conocemos». La razón se desconcierta cuando indaga acerca de la Personalidad Divina; pero donde la razón no puede penetrar, la fe puede descansar con reverencia y tranquilidad. Y ciertamente el profeta Miqueas aquí, y el evangelista Juan en el prólogo de su Evangelio, no reclamaron para el Mesías más de lo que Cristo reclamaba para sí mismo (comp. Joh 6:62; Juan 8:58; Juan 17:5, Juan 17:24; Rev. 1:8). Este eterno Hijo de Dios se nos presenta aquí en sus Divinas manifestaciones; porque el vidente habla de «»sus salidas«»
YO. RASTRO ESTOS «»SALIENDO HACIA ADELANTE.»» Podemos hacerlo:
1. en la creación En vista de su unidad con Dios, esta se declara que fue obra suya (Juan 1:3 a>; Col 1:16, Col 1:17).
2. en providencia Al alimentar el Antiguo Testamento con sus alusiones al cuidado divino ejercido sobre los eminentes santos de Dios, encontramos que un Personaje Divino exaltado ocasionalmente se menciona que se manifiesta a sí mismo a los tales: a Abraham (Gn 18,1-33.); a Jacob (Gén 32:24, Gén 32:30) a los israelitas por medio de Moisés (Ex 23:20, Éxodo 23:21); a Josué (Jos 5:13-15). Hay dificultades insuperables si los consideramos simplemente como ministerios angélicos que expresan el cuidado divino sobre el bien como el Dios de la providencia. No se habría dicho en referencia a ningún ángel: «No lo provoquéis, porque él no perdonará vuestras transgresiones»; ni ninguna mera inteligencia angélica habría aceptado la adoración de Josué, sino que habría dicho: no lo hagáis, porque yo soy consiervo tuyo», etc. (Ap 22:9). La conclusión más razonable es que estas fueron las «»salidas»» en la providencia del Hijo de Dios preexistente.
3. En gracia.
(1) En los consejos de la Deidad. El hombre por la transgresión se apartó tristemente de su Dios. Perdió el favor Divino y la luz del rostro Divino. Y cuando su condición se volvió impotente y sin esperanza, ¡he aquí! Interposiciones divinas con miras a su salvación. Y fue en las profundidades de la compasión del Hijo eterno de Dios que brotó la corriente de la misericordia divina, y que fluirá para bendecir al mundo entero; y de él, «el Sol de Justicia», ha emanado el rayo de esperanza para el hombre arruinado. Tampoco, al hablar así del amor del Hijo eterno, menospreciamos el amor del Padre eterno. Observen, en este versículo Dios, hablando de su Hijo, dice. «»Él vendrá a mí,«» lo que significa con seguridad que Cristo, en su encarnación, con todo lo que implicaba misericordia y gracia, al rescatar y restaurar al hombre, cumpliría el propósito divino. y cumplir la voluntad divina. El Padre Divino no es un Ser colérico que necesita ser apaciguado por el sacrificio de su Hijo. El Padre «»tanto amó al mundo, que dio,«» etc. (Jn 3 :16). El Espíritu eterno también lucha y ruega a los hombres. Nunca ha habido cisma en los consejos eternos. La misericordia que nos salva tuvo su origen en el amor gratuito y no comprado de la Deidad.
(2) En la vida y obra de Cristo encarnado. La vida de Jesús es la más maravillosa jamás vivida en la carne. Las vidas de los patriarcas, profetas y hombres justos de todas las épocas palidecen ante la presencia de esta vida. «»La gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo».» «»Sus salidas son desde el principio, desde la eternidad»; pero ninguna de sus manifestaciones ha igualado jamás a la que tuvo lugar cuando se vistió con el velo de nuestro cuerpo mortal. carne, y capacitó al hombre, a través de su carácter perfecto y obra abnegada, para contemplar expresada en medio de ellos la gloria del Señor.
II. CONECTAR ESTOS «»SALIENDO HACIA ADELANTE«» CON QUÉ FUE PREDICIDO AQUÍ RESPETAR EL ADVIENTO DE CRISTO. Mientras lo contemplamos en su eterna existencia y gloria, Creador de todas las cosas, el Dador de vida, el Impartidor de luz, manifestándose en todos los departamentos de la operación Divina; y luego pensar en él como condescendiente con las limitaciones y condiciones de nuestra humanidad, humillándose a sí mismo en «»el pobre pesebre»» en Belén, y «»la amarga cruz»» en el Calvario, nos llenamos de asombro; sin embargo, el amor también inflama e inspira nuestras almas. Con la más profunda gratitud y el más santo gozo elevamos nuestros villancicos. Al pensar en él como «el Anciano de días» y también como el Niño de Belén, nuestros corazones se sienten atraídos hacia él, y nos vemos impelidos a adoptar como propio el tono del gran Isaías contemporáneo de Miqueas, y a cantar con júbilo: «»Porque un Niño nos ha nacido,» etc. (Isa 9:6).
Miq 5:3
Éxito; pero en el tiempo de Dios.
Hay un cierto grado de ambigüedad en estas palabras, pero en medio de esto encontramos ciertas enseñanzas prácticas muy claramente enunciadas.
I. NOS ESTAMOS RECORDADOS DE RETRASOS EN EL DIVINO TRABAJANDO. Deben transcurrir setecientos años antes de que se cumplan las predicciones relativas al advenimiento del Redentor y llegue «el tiempo». Los propósitos de Dios en la gracia, así como en la naturaleza y la providencia, se desarrollan gradualmente. Hace exigencias a la paciencia humana, instándonos a esperar. A menudo, mediante procesos lentos, lleva a cabo lo que ha planeado. «Descansa en el Señor», etc. (Sal 37:7).
II. NOS ESTAMOS RECORDADOS DE EL RETIRO strong> DE PRIVILEGIO. «Por tanto, los abandonará hasta…», etc. El pueblo favorecido había despreciado los privilegios que Dios les había otorgado tan ricamente. No había tratado con tanta gracia a ninguna otra nación, pero las bendiciones concedidas no habían mejorado y, por lo tanto, debían retirarse ahora. Dios los había librado de sus enemigos, pero ahora debían ir a la tierra del cautiverio. Los preciosos símbolos de su cercana presencia con ellos ya no se veían. La voz de la profecía también pronto debería silenciarse. A través de pérdidas tristes y solemnes, debían mirar con ardiente esperanza el cerco de «»la Consolación de Israel».
III. NOSOTROS
III. NOSOTROS SON RECORDADOS AQUÍ DE ÚLTIMO GLORIOSO AUMENTAR «»Entonces el remanente de sus hermanos volverá a los hijos de Israel». Algunos limitan estas palabras a la conversión de los judíos, y entienden por «»la hijos de Israel», los verdaderos israelitas espirituales como Simeón y Ana, que esperaban el advenimiento de un Redentor espiritual, y consideran que las palabras insinúan que a éstos en los tiempos mesiánicos se les debe reunir «el resto de los hermanos de Cristo» es decir los de mentalidad más espiritual entre su propia nación que deberían verse obligados a darle la bienvenida en sus corazones ya consagrarse a su servicio. De acuerdo con esta interpretación, la profecía recibió su cumplimiento parcial en la conversión de los judíos en los tiempos apostólicos, y aún se cumplirá más completamente cuando la nación judía sea traída y cuando «todo Israel sea salvo». Otros, sin embargo, dé a las palabras un significado aún más amplio, y entiéndase por «»hermanos»» a todos los que «»oyen la Palabra de Dios y la guardan»» y que son obedientes a la voluntad del Padre de Cristo y la de ellos, ya sean judíos o gentiles; y vean en estas palabras una preinsinuación en los tiempos proféticos de la venida de ese feliz día en que «el Gobernante de Israel» balanceará su cetro sobre un mundo rescatado y redimido. Y ese brillante día de Dios miramos con corazones anhelantes. El amanecer sobre nuestro mundo oscurecido seguramente lo hará. Dios no se ha «»rendido»» ni ha abandonado totalmente nuestro mundo azotado por el pecado y manchado por el pecado. Incluso sus retiros tienen como objetivo el bien espiritual de sus hijos, y son seguidos, cuando se logra la disciplina, por manifestaciones más brillantes y gloriosas de su amor y gracia. «»En el Nombre de Jesús toda rodilla se doblará, y toda lengua le confesará Señor.»» Su reino vendrá, y su «»voluntad se hará en la tierra, así como se hace en el cielo.»
Miqueas 5:4
El Cristo ministrador.
La totalidad de este capítulo está más o menos ocupada con descripciones gráficas del Cristo de Dios dibujadas siglos antes de su aparición, y exponiendo su naturaleza, su obra y su influencia sobre el mundo y la raza. A un niño pequeño se le ha llamado «un problema sin resolver». No nos atrevemos a ser tan audaces como para intentar pronosticar el futuro de cualquier niño. Esto, sin embargo, se hace aquí con respecto al «»Niño de Belén».» Se dieron claras insinuaciones divinas sobre el destino de este poderoso Niño, y al cual ha demostrado ser gloriosamente fiel. Aquí se nos presenta como el Cristo ministrador. Hemos predicho aquí—
I. EL SANTO MINISTRANDO VIDA DE EL CRISTO DE DIOS. «»Y se levantará y apacentará», etc. (Miqueas 5:4). Así se declaró que la venida misma de Cristo sería un descenso con miras a la ayuda. En su advenimiento, lo elevado descendería a lo bajo, lo fuerte a lo débil, con el propósito expreso de ministrarles a fin de que Él pudiera levantar a los caídos y restaurar a los descarriados, y fortalecer a los débiles por su gran poder y amor. Este carácter de ministración de la vida del Cristo que iba a aparecer fue expuesto por este y otros videntes hebreos bajo la figura de un pastor que apacentaba su rebaño. Esto era natural en vista de la historia nacional. El pueblo judío se gloriaba en David como alguien elevado del redil al trono, y se regocijaba en él como su rey pastor. Por lo tanto, con propiedad, los profetas se refirieron al «gran Hijo mayor de David» bajo este emblema simple pero hermoso. Las alusiones también estaban en armonía con el lugar de nacimiento destinado del Mesías, una localidad tan enteramente pastoral en su carácter, y sobre cuyas llanuras los pastores orientales vigilaban constantemente. El emblema sugiere admirablemente el carácter y la obra del Mesías, y establece:
1. Su amabilidad; los débiles, los cansados, los tentados, los extraviados, siendo atendidos por él con paciente amor (Is 40,11).
2. Su vigilancia. «»Él permanecerá,» etc. (Miqueas 5:4); la postura que indica alerta, disposición para proteger y defender.
3. Sus socorros. Debe «alimentar» al rebaño, supliendo abundantemente las necesidades espirituales de su pueblo y satisfaciendo plenamente los anhelos y aspiraciones de su corazón. Los registros de los evangelistas indican cuán verdaderamente «ministrante» fue el carácter de la vida de Cristo, y cómo el pastor más fiel que velaba por el rebaño se comprometió a su cuidado, pero refleja vagamente su maravilloso cuidado (Mateo 20:28). Sus seguidores deben emular su ejemplo y vivir vidas ministrantes (Mat 20:26, Mateo 20:27). Él, como «»Jesucristo Hombre»,» prosiguió su curso de santo servicio «»en la fuerza del Señor, en la majestad del Nombre del Señor su Dios».» Y esta influencia divina está disponible para todos sus siervos.
II. LA PROSPERIDAD DE TODOS QUIENES DISPONEN MISMOS DE SU MINISTERIOS Y QUIÉNES SE COMPROMETEN MISMOS A SU CUIDADO . «»Y ellos permanecerán.»
1. Se sugiere la idea de descansar. «»Y permanecerán»; literalmente, «»sentarse».» La idea es la misma que en Sal 23:2, » «Él me hace acostarme», etc. Deleitoso reposo, descanso para los cansados. Los pastos del pecado están secos y resecos, y sus aguas están turbulentas, y el hombre busca en vano en ellos la libertad de la inquietud; pero cuando el corazón reposa en Cristo, entonces sabe lo que es reposar sobre los pastos de la hierba tierna y junto a las aguas de la quietud.
2. También se sugiere la idea de seguridad. Se sentarán sin temor a que les sobrevenga algún daño, porque él «se levanta», su Guardián contra toda intrusión e invasión, listo como su paladín para defenderlos de todo peligro y defender su causa. Así morarán en reposo y en seguridad, y la verdadera prosperidad será perpetuamente suya. «»Y ellos permanecerán.»
III. EL HONRA CON QUE EL MINISTRO CRISTO, POR MOTIVO DE SU CONDESCENDENTE Y GRACIOSO SERVICIO, DEBE SER CORONADO. «»Porque ahora será grande hasta: los confines de la tierra».» «»Por ahora«. El futuro lejano estaba presente ante la mirada del profeta cuando pronunció estas palabras, y él se refirió a él como si ya hubiera llegado. Su fe había mirado más allá de los siglos transcurridos antes del advenimiento del Mesías, y había hecho que ese evento fuera muy real para él; y ahora tomó por fe un rango de visión aún más amplio, y fijó la mirada en las edades posteriores al advenimiento, y vio la influencia y el honor cada vez mayores y cada vez más amplios que Cristo debería disfrutar, e incluso vio que esto se extendía hasta los lugares más remotos de la tierra. límites. Habían pasado largas y tediosas eras desde que el profeta de Dios pronunció esta predicción; y nosotros hoy, en el cumplimiento parcial de sus palabras, tenemos todos los motivos de aliento para contemplar su cumplimiento completo. ¿Qué nombre es tan poderoso para inspirar en los hombres las emociones más santas y moverlos a la consagración devota, como el de Jesucristo? Él es ciertamente «grande» en la maravillosa influencia que ejerce sobre los corazones y las vidas humanas; y a pesar de todos los desalientos que nos encontramos en el servicio cristiano, encontramos que esta influencia se amplía, y contemplamos señales alentadoras de la venida de ese día brillante en el que todos los confines de la tierra verán su salvación, y la seguridad del ángel Gabriel para María se realice plenamente (Luk 1:32, Luk 1:33 ). Hagamos lugar a Aquel que viene con tanta alegría para vendar las heridas del mundo y derramar en ellas el bálsamo de su amor sanador. Rindámonos a sus ministerios santos y celestiales, y entreguémonos a su cuidado amoroso y gentil. La verdadera felicidad y la paz serán entonces nuestras. El camino de la utilidad se abrirá ante nosotros aquí, y en el día de su triunfo completo seremos partícipes con él de su victoria, y cuando se revele su gloria, también nos alegraremos con gran alegría (1Pe 4:13).
Mic 5: 5, Micro 5:6
El Príncipe de Paz.
Salomón al igual que David era un tipo de Cristo; y tal como Miqueas, cuando dijo (versículo 4), «Él se levantará y apacentará», etc; probablemente pensó en el joven pastor, elevado al trono de Israel, como típico del Rey espiritual de Israel, quien eventualmente aparecería y traería fuerza celestial y socorro a un mundo necesitado, así que cuando agregó con respecto al Mesías, «»Y este Hombre será la Paz,«» pensó en el gobierno pacífico de Salomón, y vio en esto un símbolo de esa tranquilidad espiritual que el Cristo, el mayor que Salomón, debería, a través de su aparición, llevar a los corazones humanos y, en última instancia, al mundo en general. Y la misma característica del Mesías estaba presente en la mente de Isaías, y encontró expresión en uno de los títulos empleados por él en ese grupo notable de designaciones (ver Isa 9:6), tan rico en significado espiritual—»»El Príncipe de la Paz.«» El texto se aplica a—
Yo. LAS DISTRACCIONES QUE SURGEN HACIA NOSOTROS EN NUESTRA VIDA PERSONAL.
1. En nuestra pecaminosidad encontramos paz en Cristo. El pecado es asistido por la distracción. Se separa de Dios, la verdadera Fuente del descanso. Crea inquietud interna; porque mientras que cuando hacemos lo correcto la conciencia lo aprueba, «en un susurro suave y secreto, como el murmullo de un arroyo bajo el follaje», sin embargo, cuando hacemos lo malo, sus acusaciones se apoderan del espíritu como si tuvieran la fuerza de una fiebre. Y no hay liberación de toda esta inquietud sino en Cristo (Mat 11:28; Rom 5:1).
2. En nuestro dolor encontramos paz en Cristo. Atraviesa los mares tormentosos del dolor, y estas olas adversas obedecen a su voz. En medio de todas las luchas y luchas de nuestra vida ocasionadas por nuestras experiencias más oscuras, él puede dar descanso a nuestro espíritu. Aunque en el mundo tengamos tribulación, en él tenemos paz.
3. En nuestros cuestionamientos y dudas intelectuales encontramos la paz en Cristo. El espíritu de indagación abunda en esta era. Se está arrojando más luz sobre varias cuestiones, y puede ser necesario dejar de lado opiniones y formas de pensamiento que se han acariciado durante mucho tiempo. Pero, en medio de esta sacudida y desarraigo, permanece el Cristo histórico, y sus palabras, tan encantadoramente sencillas y claras, tan seguras y tranquilizadoras, permanecen para siempre. Y reposando con confianza infantil en él y en sus declaraciones, en las que nos ha revelado la verdadera forma de vida aquí, y nos ha asegurado una bendita inmortalidad con él en el más allá, cesa toda inquietud mental, y nuestras mentes se quedaron así para siempre. mantenerse en perfecto reposo. «»Y este Hombre será la Paz.»
II. LAS DIFERENCIAS QUE strong> PREVALIR ENTRE COMUNIDADES CRISTINAS.
1 . Desde dentro. Habrá tales diferencias. La verdad es polifacética y nuestra constitución mental varía. Pero en medio de estas diversidades hay un centro de unidad: Cristo mismo. Compartiendo su espíritu, y estando bajo la inspiración de su amor, los hombres se unen en el corazón y, a pesar de sus diferencias, son mún por la posesión de una vida y un amor comunes. Esta es la verdadera unidad, el ser uno en vida, y por tanto en espíritu, fin, esfuerzo y simpatía con nuestro Padre que está en los cielos, y con su Cristo, que vino a salvar a su pueblo de todo egoísmo y pecado, y establecer una fraternidad universal entre los hombres. Por esto oró el gran Intercesor en su memorable oración sacerdotal (Jn 17,21).
2 III. LOS CONFLICTOS ENTRE NACIONES. Es triste reflexionar sobre el método adoptado, aun por las naciones civilizadas e ilustradas, para arreglar las disputas que surgen entre ellas. La apelación se hace al arbitraje de la espada. El corazón se enferma ante el solo pensamiento del campo de batalla, con todo el sufrimiento y la desolación relacionados con él, y anhela con ardiente deseo la venida de ese brillante día de Dios en el que cesará tal contienda. Y nuestra seguridad de su venida descansa en Cristo. La paz es una característica distintiva de su santo evangelio, que finalmente será universalmente aceptado (Santiago 3:17; Gál 5,22), y cuya aceptación será seguida por pueblos que vivan en amistad y concordia (Isa 11:6-9; Miq 4:3). Los discípulos de Cristo deben distinguirse eminentemente por este espíritu de paz. No se debe encontrar entre ellos ningún espíritu discordante, desafinado y, por lo tanto, que estropee la armonía del concierto, pero todas sus voces deben estar de acuerdo, produciendo así la música más dulce (Sal 133:1-3.).
Miq 5:7-15
La influencia espiritual de los hombres buenos simbolizada.
Por «»el remanente de Jacob»» se refiere a los buenos que se hallaban en la tierra de Judá; porque en los tiempos más corruptos Dios siempre ha tenido un pueblo para mostrar su alabanza. La expresión puede tomarse como descriptiva de hombres buenos, santos y espirituales; y aquí se declara que estos ejercerán entre las naciones una influencia benévola. Aviso—
I. LA INFLUENCIA ESPIRITUAL DE BUENO HOMBRES ES AQUÍ SALIR Adelante POR MEDIOS DE SÍMBOLOS.
1. Esto se asemeja a la influencia del rocío y la lluvia (Miq 5:7). El símbolo sugiere la influencia conservante del bien. Sabemos lo que significa una sequía abrasadora y derrochadora para el mundo natural. Colinas y valles, campos y lomas, se visten con túnicas de tristeza. Las ramas que estaban cubiertas de hojas se han convertido en «»rocíos marchitos».» Los prados que estaban cubiertos de hierba se han convertido en «»heno corto y sin segar».» Las bandadas que antes saltaban de un lado a otro suspiran por el hambre y la sed. Los frutos de la tierra se vuelven «»abortivos»» y sus terrones «»duros y secos»». Nubes de polvo barren sus llanuras, y desde sus orillas el río parece encogerse. Y así desolado espiritualmente había estado el mundo si no fuera por la influencia de los hombres buenos. Entre el tiempo de las «lluvias tempranas y tardías» la vida vegetal en Palestina dependía enteramente del rocío. Fue esto lo que evitó que la vegetación se secara y se marchitara, y preservó la tierra de la sequía y la desolación. Y aun así la influencia de los hombres buenos en el mundo es conservadora. Por malo que sea el mundo hoy en día moral y espiritualmente, no es tan malo como hubiera sido si no fuera por la influencia ejercida por aquellos que están bajo la fuerza motriz de principios puros y santos. Esta influencia preservadora del bien es silenciosa, silenciosa, silenciosa en su operación. ¡Qué suave es el rocío, y qué copioso cuando todo está en calma y tranquilidad! ¡Y cuán suavemente cae la lluvia del cielo en refrescante aguacero, penetrando profundamente en la tierra sedienta! Hay un poder silencioso, pero muy eficaz al mismo tiempo. Así es con la influencia del bien. En el tiempo antiguo aquí referido, cuando príncipes y nobles, sacerdotes y profetas, habían corrompido su camino, se encontraba un remanente entre el pueblo, desconocidos en su mayor parte, pero que sin embargo por sus santas virtudes y gracias celestiales guardaban piedad viva, y cuya influencia sobre la sociedad era como la del rocío sobre la tierra reseca y necesitada. Así será siempre que nuestro Dios no se quedará sin testigos fieles para honrar y glorificar su gran Nombre.
2. El otro símbolo empleado aquí es el del león (Miqueas 5:8, Miq 5:9). Esto sugiere la idea de coraje, audacia, valentía, junto con fuerza y poder. «»El remanente de Jacob»» son aquellos que se atreven a hacer lo correcto, que siguen resueltamente sus convicciones, que poseen un fuerte sentido de la justicia y la rectitud, y que actúan en consecuencia a todo riesgo y costo. Ellos «confían en Dios y hacen lo correcto». Son inflexibles donde está en juego el verdadero principio. «»El impío huye,» etc. (Pro 28:1). Y en última instancia, la victoria es con tal. Los sin principios serán sometidos y descenderán delante de ellos, tan seguramente como las ovejas se rinden ante las bestias del bosque.
II. ESTO MORAL Y ESPIRITUAL INFLUENCIA DE BUENOS HOMBRES ASÍ SENTIDO DE ES DIVINAMENTE DERIVADO. Viene «»del Señor«» (Miq 5:7). Sólo él puede impartirnos el poder tranquilo, refrescante y revitalizante tipificado por el rocío y las lluvias; y solo él puede hacernos valientes en el mantenimiento y defensa de la verdad y la justicia. Por lo tanto, necesitamos ser encontrados mirándolo constantemente, para que, divinamente fortalecidos y sostenidos, se manifieste que pertenecemos al «remanente» a través del cual tiene el propósito de fertilizar y bendecir al mundo.
III. EN ORDEN A ESTE BENEFICIOSO INFLUENCIA SER EJERCITAR HAY DEBE SER PUREZA DE CORAZÓN Y SEPARACIÓN DE MAL. (Miq 5:10-14.) El antiguo pueblo de Dios fue colocado en las circunstancias más favorables por ser el medio del bien W otras naciones y tribus; pero, olvidándose de su «elevada vocación», cedieron a las influencias contaminantes del mundo que los rodeaba, e incluso excedieron a las naciones paganas en la práctica del pecado, y por lo tanto su honor fue echado por tierra, y fueron amenazados con decadencia nacional. Y para consuelo de «»los remanentes»» se aseguró que se efectuaría la purificación de la Iglesia (Mic 5: 10-14). La verdadera influencia espiritual es siempre el resultado de la verdadera excelencia espiritual. Si queremos ser influyentes para bien, debemos «»seguir la santidad».» Debemos estar atentos a nuestros labios para no ofender con nuestra lengua. Todos los egoísmos, contiendas, celos, deben ser apartados de nosotros. «»Que todo el que nombra,» etc. (2Ti 2:19). Entonces «»Dios nos bendecirá»» y a través de nosotros a los demás (Sal 67:1-7.).
IV. ESTA ESTA INFLUENCIA ESPIRITUAL DEBE FINALMENTE PREVALIR. (Miq 5:15.) Mientras que el mal a veces parece victorioso, la causa de la verdad y la justicia finalmente triunfarán. Este capítulo, que comienza con la declaración de la venida del «»Niño de Belén»», termina con una declaración solemne de la derrota final de todos los que se oponen al dominio de este «»Gobernante en Israel»» (Miqueas 5:15). No se arreglen «contra el Señor y su Ungido». Sus enemigos se convertirán en el estrado de sus pies. «»Besar al Hijo»» (Sal 2,12).
HOMILIAS DE ES PROUT
Mic 5:2
Un nuevo David: la bajeza y majestad del Mesías.
Los pensamientos respecto a la bajeza del Mesías se agrupan en torno a la referencia a su lugar de nacimiento. Belén era tan pequeña y sin importancia que era «»pequeña para estar entre los miles de Israel»». Era como uno de nuestros caseríos, sin llegar ni siquiera a la dignidad de parroquia. De este pueblo salió un joven desconocido para la fama, y casi desapercibido entre sus propios parientes (1Sa 16:11; Sal 78:70 1. Belén se ha convertido en uno de los lugares más notables del mundo: tema de poetas, tema de artistas, meta de peregrinos. Sus nombres han recibido un nuevo y mayor significado. Belén se ha convertido en «»casa de pan»» para un mundo moribundo; Efrata ha sido «»fructífera»» en las más ricas bendiciones para la raza humana.
2. La familia de David es ahora, por medio de Jesucristo, la familia más exaltada de la tierra. Contrasta los Ptolomeos, Césares y otros nombres reales.
3. La Iglesia judía saltó a una vida actual. Ha tomado un lugar de suprema influencia entre las naciones, no simplemente a través de Cristo mismo, sino a través de las obras y escritos de sus apóstoles y evangelistas. Por grandes que sean estas bendiciones, veremos cosas mayores que estas. «»El reino»» será restaurado, «»sí, vendrá el dominio anterior» (Miq 4:8). Durante siglos no había habido «»ningún rey»» (Miq 4:9), en el mejor de los casos sólo un «»juez»» temporal ( Miqueas 5:1). Israel aún tenía como su rey ideal a David el grande. Su ideal debería estar más que realizado. Un nuevo David saldrá «a mí» y en el nombre y la fuerza de Dios reinará (Miq 5:4). La victoria se promete bajo cifras sugeridas por enemigos existentes (Miq 5:5-9). En esos triunfos espirituales de Jesucristo veremos el cumplimiento de las predicciones de su dominio eterno. Y en estas victorias de la gracia tomará parte su nación, y será aún más gloriosa a los ojos de Dios y de los hombres (Isa 55: 1-13, Isa 66:1-24, etc.). La predicción de un Gobernante tan poderoso, pero de origen tan humilde, prepara la descripción de una gloria aún mayor. Y el hecho del poder y la influencia en el mundo del Niño de Belén nos prepara para recibir, más aún, nos exige creer en, su dignidad Divina. La «»salida»» de Belén solo puede explicarse por «»salidas adelante». Estas palabras declaran:
(1) La preexistencia del Mesías (Juan 8:58).
(2) Sus manifestaciones y operaciones anteriores: en la creación (Juan 1:3), providencia (Col 1:17; Heb 1:3), y como el Divino Ángel de Jehová (Gn 18:1-33 (3) Existencia eterna. Porque eres «»desde la eternidad»,» por lo tanto «»tú eres Dios»» (Sal 90:2; Juan 1:1). Nada más que la verdad de la Deidad de Cristo puede explicar las predicciones de él o revelar los misterios de su carácter y su vida. Cuanto más humilde su origen y todos los hechos de su vida terrenal, más inexplicable su presente majestad, a menos que lo reconozcamos como Divino personalmente.—ESP
Miq 5:7-9
La mansedumbre y la terribledad del pueblo de Dios.
«»El remanente de Jacob»» son los pocos fieles que permanecen leales a la verdad de Dios y al deber del día, ya sea en los tiempos de Elías (1Re 19:18), Uzías (Isa 1:9), o Cristo (Rom 11:5). El pueblo de Dios, la Iglesia de Cristo dispersada entre los «»pueblos»» de la tierra, tiene un doble aspecto: mansedumbre y terribilidad. Este doble aspecto se ve en Dios (Exo 34:6, Exo 34:7; Sal 18:25, Sal. 18:26; Isa 8:13, Isa 8:14), en Cristo (Isa 28:16; Mat 21:42-44; Luk 2:34), quien es a la vez un «» Cordero»» y un «»León»»; y por lo tanto en su pueblo que es llamado a tener comunión con él. Son—
I. GENTIL PARA BENDECIR. Fíjate en las cifras.
1. «»A rocío del Señor.«» El rocío es de origen celestial, y viene fresco de la mano de Dios (Job 38:28; cf. Juan 1:13; Juan 3:3 2 II. TERRIBLE PARA VENCER O DESTRUIR. El coraje y la intrepidez están implícitos, tal como se prometió (Luk 21:15) y se disfrutó (Hechos 4:13-21; Hechos 5:29-42 , etc.). Pero el león no siempre está a la defensiva. La Iglesia de Cristo, con sus nuevas doctrinas, máximas, moral y amenazas de una ira venidera, fue terrible para el mundo pagano del primer siglo, con sus inmundos dioses, sus credos impíos, sus inmoralidades sin nombre, sus repugnantes crueldades y crímenes El contraste del «»rocío»» y el «»león»» puede notarse incluso en la enseñanza de los apóstoles tanto a los paganos como a los cristianos profesantes (Act 17:24 31; Hechos 24:24, Hechos 24:25; 2Co 5:11, 2Co 5:20; 2Co 13:1-11; 2 Tes 1:6-10). Su único objetivo era vencer las almas destruyendo el pecado y cautivándolas a Cristo. Pisoteó a sus enemigos y «salió venciendo y para vencer» (cf. Hch 21,20; Rom 15:19; 2Co 2:14), hasta, menos de dos cien años después, Tertuliano pudo hablar de los cristianos así: «Somos del ayer, y hemos llenado todos los lugares entre vosotros: ciudades, islas, fortalezas, pueblos, mercados, el mismo campamento, tribus, compañías, palacio, senado». , foro; no hemos dejado nada. para vosotros sino los templos de vuestros dioses»» (‘Apología’, c. 38). De manera similar la Iglesia de la Reforma fue terrible a las corrupciones del papado, al que buscaba «»desgarrar»» con armas no carnales, sino espirituales. Y hoy la verdadera Iglesia de Cristo, con sus elevadas normas e ideales, es odiosa al mundo con sus máximas de conveniencia y fraude, sus pecados y farsas; y también a muchos que reclamarían el sagrado nombre de cristianos. Tales enemigos de Cristo y su pueblo deben someterse (Isa 60:14) o perecer (Isaías 60:12). La Iglesia de Dios será al fin terrible en el día de la destrucción de los que aman las tinieblas más que la luz, y que serán ahuyentados por su maldad. «»Los santos juzgarán al mundo»» (1Co 6:3; Jud 1Co 1:14, 1Co 1:15; Ap 19:11-15); «»Que tu mano se levante,»», etc. (versículo 9).—ESP
HOMILÍAS DE A. ROWLAND
La promesa del Mesías.
«»Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; cuyas salidas son desde el principio, desde la eternidad.” Esta es una de las profecías mesiánicas más definidas. En el versículo anterior, Miqueas predice un período de profunda degradación. El pueblo de Dios se reuniría en tropel ante el invasor, como las ovejas se apiñan ante una tormenta de nieve. Toda resistencia resultaría vana. El juez sería herido en la mejilla, es decir el gobierno justo y el autogobierno perecerían. Pero cuando las cosas estaban en su peor momento, surgiría un nuevo Gobernante. Vendría, no de la ciudad de Jerusalén, sino del pueblo de Belén, un lugar tan pequeño que nunca fue contado entre «los miles» (las principales divisiones de la tribu) de Judá. Sin embargo, el que vino de ese oscuro lugar de nacimiento sería «»aquel cuyas salidas han sido desde el principio, desde la eternidad».» Esta profecía se consideraba universalmente aplicable al Mesías. Fue citado por los escribas en su respuesta a Herodes (Mat 2:6); y en un período posterior, cuando se suponía popularmente que Jesús era de Nazaret, se usó como argumento contra quienes creían que él era el Cristo (Joh 7:42, etc.).
YO. DE VINO EL strong> PROMETIDO REY?
1. En su origen es Divino. «Sus salidas», etc. El profeta y el Nuevo Testamento concuerdan en afirmar la preexistencia y Divinidad de nuestro Señor. Jehová, hablando por medio del profeta, dice: «»él me saldrá».» es decir un hijo le nace a su padre; y los discípulos oyeron una voz del cielo que decía: «Este es mi Hijo amado», etc. Miqueas dice: «Sus salidas son desde el principio», y en armonía con esto Juan declara: «En el principio era el Verbo, etc. La divinidad era una necesidad para el Rey-Redentor. No podría salvar a la humanidad si simplemente fuera parte de ella. Él no podría sufrir como el Cordero sin mancha de Dios si fuera cierto de él como de nosotros, «He aquí, en maldad he sido formado», etc. Para asumir una verdadera humanidad, «nació de una mujer; «» pero la causa activa de su ser terrenal no estaba en el hombre, sino en Dios. Por eso dijo Gabriel: «Aquello santo que ha de nacer de ti, se llamará Hijo del Altísimo». «El Verbo se hizo carne», etc. Se pueden ver signos de su origen divino en los acompañamientos su nacimiento, el canto de los ángeles; el efecto del edicto del emperador al traer a José y María a Belén; la estrella vista en el oriente; la evidencia bíblica (Mat 2:6) inadvertidamente aducida por los escribas; la expectación general que presagiaba el advenimiento, como la fragancia de las islas de las especias predice al marinero que están cerca. El Niño de Belén era el Hijo de Dios.
2. En su nacimiento fue humano. A pesar de su asociación con David y Rut, Belén nunca llegó a ser grande. Desde el principio Dios escogió «»cosas despreciadas».» Para un pueblo como los judíos, para quienes los nombres nunca carecían de significado, estos en el texto serían sugerentes. Bethelehem la «»Casa del pan»» fue el lugar de nacimiento de aquel que habló de sí mismo como «»el Pan de vida»» (Juan 6:1-71.). Ephratah, el antiguo y todavía el nombre poético de la aldea, que significa «»el campo de frutas»,» estaba relacionado con él, que era la semilla de maíz de la vida del gusano (Juan 12:24). Si hubiera nacido en Jerusalén, una política terrenal podría haber tratado de utilizarlo; pero naciendo en Belén, sólo los corazones leales lo acogieron, de modo que la cuna, como la cruz, puso a prueba a los hombres. Además, si Jerusalén hubiera sido su lugar de nacimiento, podría haber sido considerado el centro mundial de su reino, que sabemos que «no es de este mundo».
II. QUÉ ES LA NATURALEZA DE SU REGLA?
1. Él reina por derecho legítimo. Si él es «desde la eternidad», debemos acercarnos a él con reverencia. La insistencia en la humanidad de Cristo ha sido ventajosa para hacerlo menos una abstracción teológica, y más manifiestamente nuestro Hermano; pero hay algún peligro de que olvidemos su dignidad real. Las expresiones familiares, «»querido Jesús», «»mi Jesús»,», etc.; son usados demasiado a la ligera por nuestro Señor. Tampoco estamos justificados al hablar de él como uno superior a otros maestros simplemente en su excelencia moral y poder mental. Nuestra debe ser la reverencia de Tomás, quien exclamó: «¡Señor mío y Dios mío!»
2. Él reina por el poder del amor. Porque sólo gobernará así perdió, y está perdiendo, un reino terrenal. Si apareciera en la gloria de su poder, el desafío se derrumbaría, cesaría la vacilación. Sin embargo, está satisfecho de que, en lugar de esto, los hombres deberían ser estimulados por una exhortación cuyo efecto puede pasar pronto. ¿Por qué? Porque a él sólo le importa el servicio voluntario; él no debilitaría la responsabilidad moral, y sólo tendría esa influencia que es más profunda y más amplia, porque es la más verdadera. El suyo no es el poder de un tirano que está reprimiendo por la fuerza las aspiraciones de su pueblo, sino la influencia de un padre que ordena a su hijo que haga algo que él es libre de dejar de hacer, aunque confía en el hijo, por amor, hará más de lo que diga.
3. Él reina para el bienestar de su pueblo. Observe la asociación de «»alimentar»» y «»gobernar»» en las Escrituras. David tenía entrenamiento para el ejercicio del poder real, y al mismo tiempo vio un tipo de él en su cuidado de las ovejas en Belén. Muestre cómo Cristo usó la figura del pastor para denotar su obra y sacrificio. Compare su reinado y sus problemas con el de muchos monarcas terrenales.
III. QUIÉNES SON LOS SUJETOS DE SU INTERVALENCIA? No siempre aquellos a quienes deberíamos esperar. No los escribas, con su conocimiento y preparación y responsabilidad como líderes religiosos. No el pueblo judío, que no vio colmadas sus expectativas en el Niño de Belén, el Muchacho de Nazaret, el Profeta de Galilea. «A los suyos vino, y los suyos no le recibieron». ¿Quiénes son los «Israel» ahora, herederos de las promesas? Los hombres que han venido de un país lejano como los magos, porque buscan la santidad y la verdad; las mujeres como María, cuyos corazones están llenos de esperanza de «costumbres más dulces, leyes más puras»; los niños que oran con todo su corazón, «venga tu reino»; los hombres ocupados como José, que luchan contra la tentación , y deseando ayuda y esperanza fuera de sí mismos; los pecadores y los marginados, que encuentran descanso a los pies de Jesús, etc. Estos son los herederos de Jacob, que en Betel ganó su nombre «»Israel»» porque ven en Cristo la escalera que llega al cielo, aunque su pie descansa sobre tierra; se comprometen a servirle, y en oración agonizante dicen: «No te dejaré, si no me bendices».
CONCLUSIÓN. Que Dios nos haya dado algún pensamiento que sea para nosotros lo que la estrella de Oriente fue para los Reyes Magos, para que podamos decir: «¿Dónde está el que ha nacido para ser Rey? porque nosotros hemos visto su estrella… y hemos venido a adorarlo»»!—AR
HOMILÍAS DE D. TOMÁS
Miq 5:1
La Iglesia de Dios.
«»Reúnete ahora en tropas, oh hija de tropas: él nos ha sitiado; al juez de Israel herirán con vara en la mejilla.»» El profeta, como temeroso que sus promesas anteriores serían demasiado tranquilizadoras, de modo que la gente perdería la debida impresión de los peligros a los que estaría expuesta, aquí les recuerda las calamidades que les sobrevendrían antes de que se realizara la prometida prosperidad. «¡Oh hija de las tropas!» Jerusalén fue llamada así por las numerosas tropas que poseía. «Él ha puesto sitio contra nosotros». Es decir, el enemigo tiene: el ejército invasor. «»Al juez de Israel herirá con vara en la mejilla»» Sedequías, el juez o rey de Israel (Amo 2:3 ), fue tan insultado por los caldeos como si lo hubieran golpeado en las mejillas. Los orientales consideraban que golpear en la mejilla era la mayor afrenta. Este insulto, sabemos, fue ofrecido por la nación a él que es el «»Príncipe de los reyes de la tierra». No escondí mi rostro de la vergüenza y de los escupitajos»» (Isa 50:6). Es perfectamente legítimo tomar estas palabras como un retrato simbólico de la Iglesia de Dios. Míralo—
YO. COMO MILITAN EN SU SU strong> CARÁCTER. A Jerusalén se le llama «hija de las tropas». Así como Jerusalén era una ciudad militar, que contenía un gran cuerpo de soldados dentro de sus muros, así es la Iglesia en la tierra; es militar La vida de todos los hombres verdaderos aquí es una batalla; todos son soldados, obligados a ser valientes por la verdad. Se les ordena pelear la buena batalla, pelear la buena guerra. No deben «luchar contra sangre y carne, sino contra principados y potestades, y maldades espirituales en los lugares altos». La guerra es espiritual, justa, indispensable, personal. Nadie puede pelear la batalla por poder.
II. COMO PELIGROSO IN SU POSICIÓN. «Él nos ha sitiado». La peligrosa condición de Jerusalén, cuando el ejército caldeo rodeó sus muros para forzar la entrada, es sólo una débil sombra de la peligrosa posición de la Iglesia de Dios. Está asediado por poderosas huestes de errores y malas pasiones, y poderosas concupiscencias que «guerrean contra el alma». Huestes de enemigos acampan alrededor de cada alma humana. El asedio está planeado con habilidad estratégica y con maligna determinación. Cómo le conviene a todo espíritu estar en su atalaya, completamente armado para la lucha de defensa I «Por tanto, tomad toda la armadura de Dios», etc. (Ef 6:13).
III. COMO INSULTADO POR SU ENEMIGOS. «Al juez de Israel herirán con vara en la mejilla». ¿Fueron los enemigos del cristianismo más insolentes que en esta época? Y su insolencia, lamentamos decirlo, ha sido alentada por las declaraciones y actos descerebrados de fanáticos religiosos. Los oponentes argumentativos del evangelicismo convencional me parecen más insultantes en su espíritu y comportamiento que nunca.
IV. COMO CONVOCADOS PARA ACCIÓN. «»Reúnete ahora en tropas».» Los hombres de Jerusalén están aquí ordenados por el Cielo para ordenar sus tropas y prepararse para la batalla, ya que los enemigos están fuera de sus muros. Mucho más urgente es el deber de la Iglesia de reunir, organizar y concentrar todas sus fuerzas contra las poderosas huestes que la rodean. ““No durmamos como los demás”, ““Dejémonos de hombres””, etc. ““Reúnanse en tropas””. br/>Soldados de la guerra santa, DT
Miq 5:2
Cristo.
» “Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; cuyas salidas han sido desde el principio, desde la eternidad.»» En aras de la continuidad, transferimos aquí pensamientos sobre este pasaje que han aparecido antes. Nuestro tema es Cristo, y el texto nos lleva a considerar—
YO. SU NACIMIENTO COMO EL HIJO DE HOMBRE. Aquí se sugieren dos comentarios.
1. Nació en la oscuridad. «»Pero tú, Belén», «etc. Belén Efrata, donde Jacob dice: «Raquel murió por mí en la tierra de Canaán en el camino, cuando aún había un pequeño camino para llegar a Efrata: …la misma es Belén»» (Gen 48:7), o Belén-Judá, así llamada para distinguirla de Belén de Zabulón. Se encuentra a unas pocas millas al suroeste de Jerusalén Belén significa «»la Casa del pan»»; Efrata significa «»Fructífero»»; ambos nombres se refieren a la fertilidad de la región. «»Aunque seas pequeño entre»»—aunque apenas seas lo suficientemente grande para ser contado entre ellos, etc. Era insignificante en tamaño y población, de modo que en Jos 15:21 no se cuenta entre las ciudades de Judá; ni en la lista de Neh 11:25. Bajo Roboam se convirtió en ciudad (2Cr 11:6). Él construyó incluso Belén. Los escribas citan a Miqueas, en respuesta a la pregunta de Herodes impulsada por los Reyes Magos de Oriente, quienes preguntaron: «¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?» (Mat 2:6), parece contradecir a Miqueas, no eres el menor, pero la contradicción es sólo aparente. Lo que se quiere decir en Mateo es que aunque «tú eres el más pequeño en importancia mundana, eres moralmente el más grande, ya que eres el lugar de nacimiento del Mesías». ¿Por qué nació este Ilustre en tal oscuridad? Tenía lo que ningún otro hombre jamás tuvo: el poder de seleccionar su propia ascendencia y lugar de nacimiento. Podría haber nacido de la realeza y haber sido criado en un palacio. Sin duda había la razón más importante para esto. Fue una protesta a lo largo de los siglos contra la opinión popular e influyente de que la dignidad humana consiste en el nacimiento y las distinciones ancestrales.
2. Nació según el plan Divino. «»De ti me saldrá a mí».» ¿A quién? Jehová. El hecho de su nacimiento, la escena de su nacimiento, el objeto de su nacimiento, fueron todos según un plan Divino. «»Él será llamado Grande, e… Hijo del Altísimo».» «»He aquí mi Siervo, a quien yo sostuve, mi Elegido, en quien mi alma se complace».» «»Él vendrá a mí»»
(1) conforme a mi voluntad;
(2) para hacer mi voluntad.
3. Él nació en un imperio. «»Para ser Gobernante en Israel.»» Él es el Príncipe de Paz, sobre cuyo hombro se pone el gobierno. El es un Gobernante. No es un gobernante temporal; la regla temporal no es más que una sombra. Él debe gobernar el pensamiento, la inteligencia, el alma. Él es el rey más grande que gobierna la mente; y nadie ha obtenido tal gobierno sobre la mente como aquel que, hace dieciocho siglos, «salió de Belén Efrata». Su reino crece cada día. «Cíñete tu espada sobre el muslo, oh poderoso», etc. Acelera el tiempo en que los «reinos de este mundo se convertirán en los reinos de nuestro Señor y de su Cristo», etc.
II. SU HISTORIA COMO EL HIJO DE DIOS. «»Cuyas salidas han sido desde el tiempo antiguo, desde la eternidad»,» o, como dice Delitzsch, «»cuyas salidas han sido desde el tiempo antiguo, desde los días de la eternidad».» Miqueas no anuncia aquí la generación eterna de los Hijo del Padre, o de los Logios de Dios, la generatio Filii aeterna, como suponen los primeros comentaristas ortodoxos. La generación eterna, humanamente hablando, es una ficción teológica, un absurdo filosófico. El que fue antes de todos los tiempos. «»Yo fui establecido desde la eternidad;»» «»En el principio era el Verbo»; «»Él fue preordenado antes de la fundación del mundo, pero se manifestó en estos últimos tiempos;»» «»Glorificame tú con tú mismo, con la gloria que tuve contigo; Cuyas salidas han sido desde el principio, desde la eternidad.” ““¡Salidas!”” ¿Para qué? Suministrar la inmensidad con innumerables mundos, y poblarlos con seres sensibles e inteligentes, para participar en la infinita generosidad de Dios. Como Hijo de Dios, nunca ha tenido un principio y siempre ha estado activo. «»El Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo».» Su actividad explica el origen y los fenómenos del universo. «»Por él fueron creadas todas las cosas.»
«»Oh, ¿quién puede esforzarse DT
Mic 5:3, Miq 5:4
Cristo como el gran Pastor de la humanidad.
«»Por tanto, los abandonará hasta el tiempo en que dé a luz la que ha de dar a luz; entonces el resto de sus hermanos volverá a los hijos de Israel. Y se levantará y apacentará con el poder del Señor, con la majestad del Nombre del Señor su Dios; y permanecerán; porque ahora será grande hasta los confines de la tierra. con los hijos de Israel. Y él estará y apacentará con el poder de Jehová, con la majestad del Nombre de Jehová su Dios; y habitarán: porque ahora será grande hasta los confines de la tierra”” (Delitzsch). En la siguiente cita de Delitzsch sobre este pasaje, pensamos que el David, del cual debe brotar, habrá perdido el trono y caído en la pobreza. Esto sólo podía surgir de la entrega de Israel al poder de sus enemigos. Miqueas ya había declarado con suficiente claridad, en lo que precede, que este destino caería sobre la nación y la casa real de David, a causa de su apostasía del Señor; para que pudiera pasar por alto esto aquí, y dar prominencia al otro lado solo, a saber. al hecho de que, según el consejo de Dios, el futuro Libertador y Gobernante de Israel también se parecería a su antepasado real David en el hecho de que no habría de brotar de Sion, la ciudad real edificada en lo alto, sino de la insignificante ciudad rural de Belén, y que por esta misma razón Israel iba a permanecer tanto tiempo bajo el poder de las naciones del mundo.” Estas palabras pueden ser consideradas como presentándonos a Cristo como el gran Pastor de la humanidad; y mirándolos bajo esta luz, se destacan los siguientes puntos.
I. SU INTRODUCCIÓN AL EL MUNDO COMO UN PASTOR. «Por tanto, los abandonará [es decir, los dejará sufrir sus calamidades], hasta el tiempo en que dé a luz la que está de parto». Cristo vino al mundo a través de sufrimientos que pueden representarse justamente como partícipes. Toda la nación judía gimió y sufría dolores de parto hasta que él vino; y aunque aquí se alude especialmente a los dolores de su madre, el pueblo hebreo a través de todos los tiempos precedentes había luchado en agonía para dar a luz al Mesías. Aquí hay un misterio: el Libertador del mundo vino al mundo a través del sufrimiento. ¿Y todo el bien que tenemos no sale de la angustia? Todo goce verdadero, como todo nacimiento, implica un dolor previo. «»A través de muchas tribulaciones»» entramos en los reinos. «»Nuestras leves aflicciones, que son momentáneas,» etc.
II. SU CALIFICACIÓN PARA SU OBRA COMO UN PASTOR. «»Se levantará y apacentará con el poder del Señor, con la majestad del Nombre del Señor su Dios.»» Observe:
1. Su actitud. «»Él permanecerá».» La palabra «»establecerse»» aquí puede significar una de dos cosas: una posición de mando, mediante la cual puede observar y dirigir a todos , o estabilidad, indicando su resistencia y perseverancia inquebrantable. Está asentado y fijo en su trabajo como Pastor. Ambas ideas son ciertas. Es verdad que Cristo, como Pastor, tiene una visión imponente de todos, y un poder controlador sobre todos; y también es verdad que permanece inamovible como un Pastor. «»No se cansará ni se desanimará, hasta que establezca juicio en la tierra»» (Isa 42:4).</p
2. Su Divinidad. «»En la fuerza del Señor, en la majestad del Nombre del Señor su Dios.»» Está dotado de la fuerza de la Omnipotencia, está investido de la majestad del mismo Dios. Él es «»Todopoderoso para salvar», es la Imagen del Dios invisible. ¡He aquí un Pastor competente!
III. SU BENEFICENCIA EN SU TRABAJO COMO PASTOR. Él «alimentará con la fuerza del Señor». La palabra «alimentar» significa tanto «alimentar» como «gobernar»; de hecho, alimentar implica gobernar, porque las almas humanas difícilmente pueden ser alimentadas sin un control sabio y misericordioso. «»Como pastor apacentará su rebaño; en su brazo recogerá los corderos, y en su seno los llevará, y pastoreará con cuidado a las que están encinta»» (Isaías 40:11); “No tendrán hambre ni sed, ni el calor ni el sol los afligirán; porque el que tiene misericordia de ellos los guiará, aun a manantiales de agua los guiará»» (Isa 49:10).
IV. LA EXTENSIÓN DE SU FAMA EN LA TIERRA COMO UN PASTOR. «Porque ahora será grande hasta los confines de la tierra». Su autoridad en la tierra como Pastor espiritual es limitada hoy, pero es más amplia de lo que ha sido; y se ensanchará y ensanchará hasta llenar la tierra. Su Nombre será un día sobre todo nombre en la tierra. Todos los demás nombres serán estimados como mezquinos y despreciables a menos que reflejen el suyo.
CONCLUSIÓN. “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas”, etc. Pero un Pastor del cielo ha venido a buscarnos y restaurarnos. ¡Ojalá todos escucharan y respondieran a su Voz! «»Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados.»
«»Buen Pastor, apresura ese día glorioso, DT
Micrófono 5:5 , Miq 5:6
Un invasión.
«»Y este varón será la paz, cuando Asiria entrare en nuestra tierra, y cuando hollare en nuestros palacios, entonces levantaremos contra él siete pastores, y ocho hombres principales. Y asolarán la tierra de Asiria a espada, y la tierra de Nimrod en sus entradas: así nos librará de Asiria, cuando entrare en nuestra tierra, y cuando hollare dentro de nuestros términos.»» «» Y esta será la paz cuando el asirio invada nuestra tierra y pisotee nuestros palacios, levantaremos contra él siete pastores y ocho hombres ungidos. Y afligirán a espada la tierra de Asiria, y la tierra de Nimrod en sus entradas; y habrá liberación del asirio, cuando él invada nuestra tierra, y cuando él pisotee nuestras fronteras”” (Henderson). Asiria se hace aquí el representante de todos los enemigos de Israel en todas las edades, que verá la destrucción de todos sus enemigos en la aparición del Mesías. «»Siete pastores y ocho hombres principales.«» Siete expresa perfección.; siete y ocho son un modismo para un número completo y suficiente. «Y ellos» (es decir, estos siete y ocho pastores) «devastarán la tierra de Asiria a espada, y la tierra de Nimrod en sus entradas». La tierra de Nimrod significa Babilonia, incluida Asiria, a la que extendía sus fronteras. «Así nos librará del asirio, cuando entre en nuestra tierra». Así como los asirios invaden nuestras fronteras, sus propias fronteras y entradas serán invadidas. «»¿El quien? El Mesías, mencionado en el versículo quinto, «Este Hombre será la Paz». Tenemos aquí dos cosas.
I. UN TERRIBLE INVASIÓN. El asirio, que, como hemos dicho, puede ser considerado como el representante de todos los enemigos de Israel, entra en Tierra Santa, toma Jerusalén y pisa los «»palacios»» del pueblo elegido. Una vaga imagen es la asiria del infernal invasor de las almas humanas. Se abre camino a través de todos los baluartes, entra en el territorio sagrado y pisa incluso los palacios del intelecto y el corazón. Satanás es un hombre fuerte armado, que entra en el alma humana y «guarda su palacio». La invasión moral es la peor de todas las invasiones.
II. A TRIUNFANTE DEFENSOR. Hay «»siete pastores y ocho hombres principales»» que ahora hicieron retroceder al invasor asirio, entraron en su propio territorio y llevaron la guerra al medio. ¿Quién es el Libertador? «Este Hombre será la Paz». El Hombre mencionado en los versículos anteriores, «cuyas salidas son desde el principio, desde la eternidad». Él lo hizo.
1. Lo hizo con éxito. «»Así nos librará del asirio».» «»Cuando un hombre fuerte armado guarda su palacio, sus bienes están en paz; pero cuando viene sobre él uno más fuerte que él y lo vence, él le quita toda su armadura en la que confiaba, y reparte su botín.” Cristo un día arruinará a este asirio moral; como «»un relámpago cae del cielo él caerá».» Lo arrojará de la habitación de los hombres.
2. Cristo, al hacer esto, utiliza instrumentos humanos. «»Siete pastores y ocho hombres principales».» Cristo destruye las obras del diablo por medio de los hombres.
(1) El medio que él emplea puede parecernos muy débil. «Siete pastores y ocho hombres principales», contra innumerables huestes de enemigos. «»Lo necio del mundo escoge él, para avergonzar a los sabios,» etc. (1Co 1:27).
(2) Aunque la instrumentalidad puede parecer débil, fue suficiente. El trabajo estaba hecho. «»No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, dice el Señor»» (Zacarías 4:6).—DT
Miqueas 5:7-9
El pueblo de Dios, su aspecto tierno y terrible en el mundo.
«»Y el remanente de Jacob será en medio de muchos pueblos como el rocío del Señor, como el llueve sobre la hierba, que no se detiene por el hombre, ni espera a los hijos de los hombres».» Aquí se predicen dos cosas con respecto a los judíos después de su restauración de Babilonia. I su influencia sobre las naciones sería como rocío refrescante. «»Sus victorias señaladas contra ejércitos tan formidables, atrayendo la atención hacia aquel a quien adoraban y a quien atribuían su éxito. Durante la existencia del nuevo estado judío, los miembros de la teocracia tuvieron mucho trato con extranjeros, multitudes de los cuales se convirtieron en prosélitos de la fe de Jehová, y así estaban preparados para recibir el evangelio cuando lo predicaban los apóstoles»» (Henderson).
2. Su poder sobre las naciones sería tan terrible como el del leóns sobre las manadas del rebaño. Creo que no será injusto usar el pasaje para ilustrar el doble aspecto del pueblo de Dios en este mundo: el tierno y el terrible, el restaurador y el destructivo. Al igual que Israel en la antigüedad, los hombres piadosos de todas las épocas han sido solo un remanente, una minoría muy pequeña de la generación en la que vivieron. No siempre será así. Acelera el día en que se conviertan, no sólo en la mayoría, sino en el todo. Aviso—
I. EL TIERNO ASPECTO DE EL PUEBLO DE DIOS 1. es divino Es «»del Señor».» Todo lo que vivifica y refresca los pensamientos, los espíritus y el carácter de los hombres buenos en esta tierra desciende del cielo. «»Todo don bueno y perfecto desciende del Padre de las luces,» etc. (Santiago 1:17).
2. Es abundante. «»Como las lluvias sobre la hierba».» Ha habido temporadas en las que esas influencias espirituales han descendido sobre los hombres con plenitud y poder, como en el Día de Pentecostés. ¡Ojalá fuera así ahora! Los cielos morales parecen, ay cerré, y solo caen unas gotas aquí y allá.
3. Es inmerecido por los hombres. «»Que no se detiene por el hombre, ni espera a los hijos de los hombres». El hombre tiene algo que ver en traer esas lluvias morales. Aunque es impotente para abrir las nubes naturales y traer la lluvia, estas lluvias morales no descienden del todo independientemente de sus esfuerzos. Los hombres buenos en este mundo son para su generación lo que el rocío manso y la lluvia fertilizadora son para la tierra sedienta. Su discurso destila como el rocío y su influencia desciende sobre las almas de los hombres como la lluvia sobre la hierba recién cortada.
II. LOS TERRIBLE ASPECTO DE DIOS EL PUEBLO EN EL MUNDO. Los mismos hombres que están representados bajo la metáfora del rocío son mencionados aquí como un «»león».» Audaz, terrible y destructivo. Elías fue un león en su época, también lo fue Juan el Bautista, también Lutero, Latimer, etc. De hecho, todo hombre bueno tiene estos dos aspectos, el tierno y el terrible: amable, compasivo, socorriendo a los débiles en bondad. , pero fuerte en la indignación hacia el mal dondequiera que se encuentre. Cristo, el gran Modelo, que no «hacía oír su voz en la calle», lanzaba sus fulminaciones a los oídos de los hipócritas. En verdad, el amor, que es la esencia de toda bondad, toma constantemente estas dos formas. El mismo amor que susurra en los tonos más suaves de piedad, a menudo sale en los truenos y relámpagos más feroces: ninguna ira es tan terrible como la ira del amor. Todo hombre bueno es como la columna que guió a los hijos de Israel por el desierto; brilló como una luz de guía para los hebreos a través del mar, pero arrojó una sombra de oscuridad desconcertante para los egipcios que intentaron seguirlo.
CONCLUSIÓN. Este asunto sugiere:
1. Una imagen del mundo no regenerado. Hay algunos gérmenes de bondad en su suelo que requieren la influencia fertilizante del Cielo para vivificarse y desarrollarse; y hay algunas cosas en él tan perniciosas y nefastas que requieren todo el coraje, la fuerza y la pasión de los leones morales para destruirlas.
2. Una imagen de la integridad del carácter moral. Un carácter completo no es todo «»rocío»» o todo «»león»,» sino ambos combinados.—DT
Miq 5:10-15
Dispensación de privación de Dios hacia los hombres.
«Y acontecerá en aquel día, dice Jehová, que cortaré tus caballos de en medio de ti, y destruiré tus carros; y destruiré las ciudades de tu tierra, y destruiré derriba todas tus fortalezas.» » «El profeta ahora regresa a tiempos cercanos a los suyos, y predice los cambios morales benéficos que se efectuarían en la condición de sus compatriotas por la conquista y cautiverio de Babilonia. Contrariamente al mandato expreso del Señor (Dt 17:16), habían mantenido un formidable cuerpo de caballería y carros de guerra, confiados en sus ciudades fortificadas, fomentaron la hechicería y se entregaron a la idolatría abominable. Todos estos debían ser eliminados cuando se disolviera el estado judío; y después de que Dios hubo empleado a los paganos para castigar a su pueblo apóstata, ellos a su vez deberían ser castigados por su obstinada adhesión a la adoración de ídolos, a pesar del testimonio dado en contra de su conducta por los judíos que vivían entre ellos». palabras es la dispensación de privación de Dioshacia los hombres. Aquí se representa al Todopoderoso quitándole a Israel muchas cosas que valoraban mucho: «caballos, carros, ciudades, adivinos, hechicerías, imágenes talladas, arboledas», etc. La providencia de Dios tanto priva como otorga. «El Señor dio, el Señor quitó». Constantemente está quitándoles a los hombres. En relación a sus dispensas privativas ofrezco dos observaciones.
I. ELLAS SON MUY DOLOROSO. Las cosas a las que se hace referencia aquí eran las cosas más queridas para los corazones de Israel. Los amaban, confiaban en ellos y sentirían que la vida sería peligrosa, si no intolerable, sin ellos; sin embargo, iban a ser quitados. Los matones que se lleva son de dos clases.
1. Lo temporalmente valioso. Aquí se llevan carros y caballos y ciudades. Estos son valiosos. Lo que sea más querido para el corazón —propiedad, amigos, salud, fama— es lo más doloroso de perder. ¿Y no está el Todopoderoso constantemente, en su providencia, quitando estas cosas de los hombres? Al rico le quita sus bienes, al fuerte su salud, al ambicioso su poder, al sociable sus amigos más queridos. Y tales privaciones son las fuentes constantes de dolor y angustia humana. Todo bien temporal debe desaparecer: carros, caballos, ciudades, etc. La otra clase de cosas que se lleva son:
2. El moralmente vil. Aquí hay «»hechicerías, adivinos, imágenes talladas», etc. Todo lo que el hombre se entrega a lo que está mal (falsa adoración, todas las hechicerías del placer intelectual o físico) debe desaparecer, cuanto antes mejor. Está bien que se nos quite todo lo que es moralmente malo en este mundo.
II. ELLOS SON MUY ÚTIL. A menudo es bueno ser despojado de bienes temporales; siempre es necesario despojarse de lo moralmente incorrecto. Todo se hace en misericordia para el alma. Dios le quita la propiedad temporal a un hombre para que pueda obtener riqueza espiritual; ya menudo la caída secular de un hombre conduce a su vida espiritual. Le quita la salud física a un hombre para que se vuelva espiritual; ya menudo las enfermedades del cuerpo conducen a la curación del alma. Si entendiéramos las cosas a fondo, si las viéramos como lo haremos cuando hayamos terminado con este sistema mundano, a menudo reconoceríamos más misericordia en las privaciones de Dios que en sus providencias otorgantes. Siempre debemos recordar que el gran fin de todos sus tratos con nosotros es nuestro avance espiritual en inteligencia, santidad, poder y bienaventuranza. «»He aquí, todas estas cosas obra Dios en el hombre, para sacarlo del abismo, a fin de iluminarlo con la luz de los vivos»» (Job 33:30).
CONCLUSIÓN. Aunque no conozco el futuro, y nadie lo sabe, sé que se avecinan severas providencias privativas, pero que la misericordia subyace en todo.
«»Y así junto al mar silencioso
Espero el remo amortiguado;
Ningún daño de él puede venir a mí
En el océano o en la costa.
«»No sé dónde levantan sus islas
Sus palmas frondosas en el aire;
Solo sé que no puedo ir a la deriva
Más allá de su amor y cuidado.
Y tú, oh Señor, por quien se ven
Tus criaturas tal como son,
Perdóname si demasiado cerca me apoyo
Mi corazón humano en ti.»» ―DT
«
¡Levántense! por ti espera tu Capitán;
¡Levántate! el enemigo está a las puertas.
«»¡Arma! el conflicto ha comenzado;
¡Lucha! hay que ganar la batalla;
Levantar el estandarte al cielo,
Agitar sus pliegues llameantes en lo alto.»»
Para comprender la vasta y terrible verdad
De la eternidad que ha pasado,
¿Y no retroceder ante la descorazonadora sensación
de la impotencia humana? La vida del hombre
Se resume en nacimientos y en sepulcros;
Pero el Dios eterno no tiene principio;
No tiene fin. El tiempo había estado con él
Eternamente, antes de que el mundo de Doedal
Se levantara del abismo en hermosura. Como él
No conocía ninguna fuente; como él, era increado.
¿Qué es entonces? ¡La eternidad pasada!»»
cuando todos en un redil estaremos contigo para ¡sí!»»
(JGWhittier.)