No vi en ella templo, porque el Señor Dios Todopoderoso, y el Cordero, es el templo de ella.
21:22 — Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero — No habrá en el cielo lugar para congregarse, como el templo servía a los judíos como lugar de comunión con Dios, porque la comunión con Dios en el cielo será personal. El lugar santísimo del tabernáculo se cree haber sido un cubo perfecto, que medía 5 metros de largo, de ancho, y de alto. Véase también 1Re 6:20 (el templo de Salomón). Siendo tipo o figura del cielo (Heb 9:1-28), la ciudad simbólica también es un cubo (versículo 16). Los judíos tenían comunión con Dios, por su sumo sacerdote en el lugar santísimo, y los cristianos tienen la suya por Jesucristo (Heb 3:1), en el cielo.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y no vi en ella templo. Apo 21:4, Apo 21:5; 1Re 8:27; 2Cr 2:6; 2Cr 6:18; Isa 66:1; Jua 4:23.
el Señor Dios Todopoderoso. Apo 1:8; Apo 4:8; Apo 11:17; Apo 15:3; Apo 16:7, Apo 16:14; Apo 19:15.
y el Cordero. Jua 2:19-21; Jua 10:30; Col 1:19; Col 2:9; Heb 9:1-12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
No habrá templo en la nueva Jerusalén porque el Padre y el Hijo (el Cordero) estarán allí. Esto hace recordar que Cristo relacionó su cuerpo con un templo (Jua 2:19, Jua 2:21) y que la Iglesia en sí es llamada «el templo de Dios» (1Co 3:16), un «templo santo» y la «casa del Señor» (Efe 2:21, Efe 2:22).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL SEÑOR… ES EL TEMPLO DE ELLA, Y EL CORDERO. La presencia de Dios llenará no sólo el templo sino toda la ciudad.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
no vi en ella templo. Varios pasajes afirman que hay un templo en el cielo (Apo 3:12; Apo 7:15; Apo 11:19; Apo 15:5). Aquí resulta claro que no habrá uno en la eternidad. ¿Cómo puede ser esto? Porque el templo no es un edificio, sino que es el Señor Dios mismo. Apo 7:15 lo hace implícito: «el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos». El versículo Apo 21:23 continúa la idea de que no habrá templo fuera de Dios y el Cordero. La gloria de Dios que ilumina todo el cielo lo define como su templo. No hay necesidad de templo en el estado eterno porque Dios mismo será el templo en que todo existe. La presencia de Dios llena literalmente todo el cielo nuevo y la tierra nueva (cp. el v. Apo 21:3). Ir al cielo será entrar en la presencia ilimitada del Señor (cp. Jua 14:3; 1Ts 4:17).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
21:22 — Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero —
No habrá en el cielo lugar para congregarse, como el templo servía a los judíos como lugar de comunión con Dios, porque la comunión con Dios en el cielo será personal. El lugar santísimo del tabernáculo se cree haber sido un cubo perfecto, que medía 5 metros de largo, de ancho, y de alto. Véase también 1Re 6:20 (el templo de Salomón). Siendo tipo o figura del cielo (Heb 9:1-28), la ciudad simbólica también es un cubo (versículo 16). Los judíos tenían comunión con Dios, por su sumo sacerdote en el lugar santísimo, y los cristianos tienen la suya por Jesucristo (Heb 3:1), en el cielo.
Véase 3:12, comentario.
Fuente: Notas Reeves-Partain
LA PRESENCIA DE DIOS
Apocalipsis 21:22-23
En el versículo 22 Juan establece una característica única de la Ciudad de Dios: no hay en ella ningún templo. Cuando recordamos el aprecio en que tenían los judíos su templo, esto nos resulta sorprendente. Pero ya hemos advertido que la Ciudad está edificada en la forma de un cubo perfecto, indicando que toda ella es el Lugar Santísimo; no tiene necesidad de ningún templo porque en toda ella está plena y constantemente la presencia de Dios.
Aquí hay un simbolismo fácil de comprender para todo el mundo. No es el edificio el que hace la iglesia, ni la liturgia, ni la forma de gobierno, ni el método de ordenación de los ministros. Lo único que hace la iglesia es la presencia de Jesucristo. Sin ella no puede haber tal cosa como una iglesia; con ella, cualquier reunión de personas es una verdadera iglesia.
La Ciudad de Dios no necesitaba una luz creada, porque Dios, la Luz increada, estaba en medio de ella. «El Señor -dijo Isaías- te será por luz eterna» (Isa 60:19 s). «En Tu luz -decía el salmista- veremos la luz» (Sal 36:9 ). Solo cuando vemos las cosas a la luz de Dios las vemos como son. Algunas cosas que parecen inmensamente importantes se ve que no tienen importancia cuando se ven a la luz de Dios. Algunas cosas que parecen bastante permisibles se ve que son peligrosas cuando se ven a la luz de Dios. Algunas cosas que parecen insoportables se ve que son un sendero de gloria cuando se ven a la luz de Dios.
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
Jua 2:19-21.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “habitación (morada) divina”. Gr.: na·ón; lat.: tém·plum; J17,18(heb.): weheh·kjál, “y un palacio (templo)”.
(2) Véase Ap. 1D.
(3) “Todopoderoso.” Gr.: Pan·to·krá·tor; lat.: O·mní·po·tens; J17,22(heb.): ’Elo·hím tseva·’óhth, “Dios de los ejércitos”. Véase Rut 1:20, n: “Todopoderoso”.
REFERENCIAS CRUZADAS
d 1065 Hch 7:49
e 1066 Sal 11:4
f 1067 Éxo 6:3; Rev 15:3
g 1068 Jua 4:23
h 1069 Efe 2:20
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
22 super (1) En el Antiguo Testamento, el tabernáculo de Dios fue un precursor del templo de Dios. La Nueva Jerusalén como el tabernáculo de Dios (v. 3) Será el templo de Dios, lo cual indica que en el cielo nuevo y en la tierra nueva el templo de Dios será agrandado, al punto de ser una ciudad. La equivalencia de las tres dimensiones de la ciudad (v.16) indica que la ciudad en conjunto será el Lugar Santísimo, el templo interior. Por consiguiente, no habrá templo en ella.
22 super (2) La palabra griega se refiere al templo interior. Este templo es el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero, lo cual significa que Dios y el Cordero serán el lugar en el cual serviremos a Dios. La santa ciudad como el tabernáculo de Dios es el lugar donde morará Dios, y Dios y el Cordero como el templo es el lugar donde los santos redimidos morarán. En el cielo nuevo y la tierra nueva, la Nueva Jerusalén será una morada mutua para Dios y el hombre por la eternidad.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
es… ¡Nótese el singular!
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, santuario