Comentario de Apocalipsis 3:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Al que venza, yo le haré columna en el templo de mi Dios, y nunca jamás saldrá fuera. Y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios—la nueva Jerusalén que desciende del cielo, enviada por mi Dios— y mi nombre nuevo.

3:12 — Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo

— Al que… de allí — Ser columna en el templo de Dios simboliza permanencia en la casa de Dios. Véanse 7:15; Sal 27:4. Este versículo presenta la figura de morar con Dios en los cielos sin miedo de ser echado fuera.

— y escribiré… de mi Dios — Son símbolos de ser uno identificado como perteneciente a Dios, y a la ciudadanía del estado final (véase 21:2).

— y mi nombre nuevo = el nombre de Cristo (véase 19:12). Su nombre es nuevo en categoría o clase. La idea es que Dios reconocerá como suyo al que venza. Antiguamente los nombres de gente prominente fueron inscritos en columnas de templos. El que vence se identificará como perteneciente al Cristo victorioso.

CONSEJO, EXHORTACION, ADMONICION:

3:11 — He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona

— Yo vengo pronto — significa que Cristo vendría en el sentido de enviar alguna calamidad para probar a los moradores de la tierra. Cristo había prometido una posible venida contra la iglesia en Sardis. El Nuevo Testamento habla de varias venidas de Cristo, porque de continuo viene en su providencia para obrar en los asuntos del mundo y de su iglesia. El Nuevo Testamento no afirma que la segunda venida de Cristo sería en el primer siglo. Lo que pasa es que muchos confunden la segunda venida (Heb 9:28) con tales venidas como éstas en Apocalipsis.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

al que venciere. Apo 2:7; Apo 17:14; 1Jn 2:13, 1Jn 2:14; 1Jn 4:4.

yo lo haré columna en el templo. 1Re 7:21; Jer 1:18; Gál 2:9.

y escribiré sobre él el nombre de mi Dios. Apo 2:17; Apo 14:1; Apo 22:4.

de la ciudad de mi Dios. Apo 21:2, Apo 21:10-27; Sal 48:8; Sal 87:3; Gál 4:26, Gál 4:27; Heb 12:22.

y mi nombre nuevo. Apo 22:4; Isa 65:15; Efe 3:15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Cristo promete que el creyente fiel estará en una columna, el lugar más estable y permanente de una construcción. Ser un pilar en el templo implica un lugar prominente de servicio en el Reino de Cristo (Isa 22:23; Luc 19:16-19).

Al que venciere: Se identifica al vencedor con los nombres de Dios (lo que significa de su propiedad); de la ciudad de Dios, la nueva Jerusalén (ciudadano en la ciudad celestial); y con el nombre nuevo de Cristo (la revelación completa de su carácter). El último también implica una intimidad especial (vv. Apo 3:4, Apo 3:21; Apo 2:7, Apo 2:17). Se relaciona al vencedor con el máximo regidor y el centro gubernamental del universo a lo largo de toda la eternidad (Apo 21:9-27; Apo 22:1-21).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Al que venciere. Todos los cristianos (vea la nota sobre Apo 2:7). columna. Los creyentes gozarán de un lugar inconmovible, eterno y seguro en la presencia de Dios. templo. Vea la nota sobre Apo 7:15. escribiré … el nombre de mi Dios. En tiempos bíblicos el nombre de cada persona hablaba de su carácter. Escribir su nombre sobre nosotros alude a imprimir su carácter en nosotros e identificarnos como personas que le pertenecen. la nueva Jerusalén. La ciudad capital del cielo (vea las notas sobre Apo 21:1-27). Los vencedores disfrutarán de ciudadanía eterna en la patria celestial. mi nombre nuevo. Tan pronto veamos a Cristo, todos los términos y expresiones que hayamos usado para referirnos a Él y entender su esencia, palidecerán en comparación a la realidad de lo que veremos. Él también nos dará un nombre nuevo y eterno mediante el cual lo conoceremos.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:12 — Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo —
— Al que… de allí — Ser columna en el templo de Dios simboliza permanencia en la casa de Dios. Véanse 7:15; Sal 27:4. Este versículo presenta la figura de morar con Dios en los cielos sin miedo de ser echado fuera.
— y escribiré… de mi Dios — Son símbolos de ser uno identificado como perteneciente a Dios, y a la ciudadanía del estado final (véase 21:2).
— y mi nombre nuevo = el nombre de Cristo (véase 19:12). Su nombre es nuevo en categoría o clase. La idea es que Dios reconocerá como suyo al que venza. Antiguamente los nombres de gente prominente fueron inscritos en columnas de templos. El que vence se identificará como perteneciente al Cristo victorioso.

CONSEJO, EXHORTACION, ADMONICION:
3:11 — He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona
— Yo vengo pronto — significa que Cristo vendría en el sentido de enviar alguna calamidad para probar a los moradores de la tierra. Cristo había prometido una posible venida contra la iglesia en Sardis. El Nuevo Testamento habla de varias venidas de Cristo, porque de continuo viene en su providencia para obrar en los asuntos del mundo y de su iglesia. El Nuevo Testamento no afirma que la segunda venida de Cristo sería en el primer siglo. Lo que pasa es que muchos confunden la segunda venida (Heb 9:28) con tales venidas como éstas en Apocalipsis.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Apo 14:1; Apo 21:2; Apo 22:4.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “la habitación (morada) divina”. Gr.: na·ói, dativo, sing.; lat.: tém·plo; J17,18,22(heb.): beheh·kjál, “en el palacio (templo) de”.

(2) “Jerusalén”, que significa: “Posesión [o: Fundamento] de Paz Doble”.

REFERENCIAS CRUZADAS

m 187 2Cr 3:17

n 188 1Co 3:16; Efe 2:21; 1Pe 2:5

ñ 189 Mat 27:46; Jua 20:17

o 190 Heb 12:22; Rev 21:2

p 191 Rev 14:1; Rev 19:12; Rev 22:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

columna en el templo de mi Dios. Frecuentemente, Filadelfia sufría terremotos destructores y las columnas del templo eran las únicas estructuras que quedaban en pie después de esos temblores. Aquí Cristo indica que proveerá a su pueblo una ciudad permanente en la cual sus ciudadanos « serán permanentes,» a semejanza de las columnas del templo en Filadelfia.

la nueva Jerusalén. El cap. 21 describe en detalle la « nueva Jerusalén» .

Fuente: La Biblia de las Américas

12 super (1) Aquí vencer significa retener lo que tenemos en la iglesia recobrada.

12 super (2) En 2:17 el que venza será una piedra transformada para el edificio de Dios. Aquí será hecho una columna edificada en el templo de Dios. Por ser parte del edificio de Dios, el que haya vencido nunca más saldrá de ahí. Esta promesa, como premio para el vencedor, se cumplirá en el reino milenario.

12 super (3) El nombre de Dios, el nombre de la Nueva Jerusalén, y el nuevo nombre del Señor están escritos sobre el vencedor, lo cual indica que éste es posesión de Dios, de la Nueva Jerusalén y del Señor; también indica que Dios mismo, Su ciudad (la Nueva Jerusalén), y el Señor mismo le pertenecen a él; y que él es uno con Dios, con la Nueva Jerusalén y con el Señor. El nombre de Dios designa a Dios mismo; el nombre de la Nueva Jerusalén denota la ciudad misma, y el nombre del Señor designa al Señor mismo. El nombre de Dios, el nombre de la Nueva Jerusalén y el nombre del Señor están escritos sobre el vencedor, lo cual indica que lo que Dios es, la naturaleza de la Nueva Jerusalén, y la persona del Señor han sido forjados en él. La mención de la Nueva Jerusalén como premio para el vencedor indica que esta promesa se cumplirá en el reino milenario. La Nueva Jerusalén en el reino milenario será un premio sólo para los santos vencedores, mientras que la Nueva Jerusalén en los cielos nuevos y la tierra nueva será la porción común de todos los redimidos por la eternidad.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

columna en el templo de mi Dios. Una promesa de que los creyentes serán honrados en la Nueva Jerusalén, en referencia a la costumbre de honrar a un magistrado erigiendo una columna, en su nombre, en uno de los templos de Filadelfia.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

desciende… Presente ingresivo → Apo 21:2.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

O, Al que venza

Lit., fuera

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. el.

3.12 Presente ingresivo g 21.2.

Fuente: La Biblia Textual III Edición