No impongas las manos a ninguno con ligereza, ni participes en pecados ajenos; consérvate puro.
5:22 — No impongas con ligereza las manos a ninguno — El contexto nos obliga a quedarnos con el asunto de traer a juicio a ancianos. (No se trata de la ordenación de ancianos, ni mucho menos de llamados «clérigos» en general, según los comentaristas sectarios aplican esta frase). Pablo dice a Timoteo que no esté habitualmente trayendo a juicio a ancianos, y esto «delante de todos» (ver. 20), basándose solamente en la acusación de alguno. El hacer tal cosa sería participación en el pecado de otro.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
No impongas. 1Ti 4:14; Hch 6:6; Hch 13:3; 2Ti 1:6; Heb 6:2.
con ligereza. 1Ti 3:6, 1Ti 3:10; Jos 9:14; 2Ti 2:2; Tit 1:5-9.
ni participes en pecados ajenos. Efe 5:11; 2Jn 1:11; Apo 18:4.
consérvate puro, o guárdate libre de pecado. 1Ti 4:12; Hch 18:6; Hch 20:26.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Este versículo advierte contra el actuar con demasiada ligereza al restaurar a un líder que cae. La corrección debe ser en amor y la restauración de la fraternidad debería ocurrir tan pronto como sea posible, pero la restauración para el liderazgo no debería ocurrir sin un período de tiempo y una evaluación bíblica. Otra interpretación de este versículo sugiere que es una orden evaluar cuidadosamente a cualquiera que se considere para el liderazgo, no sólo a los líderes anteriores que necesiten restaurarse (1Ti 3:1-14).
Consérvate puro es una precaución para Timoteo para no compartir responsabilidades en los pecados de otras personas al restaurar o nombrar a algunos que no están calificados.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
NO IMPONGAS CON LIGEREZA LAS MANOS A
NINGUNO. Respecto a la ordenación de un anciano (cf. 1Ti 4:14; Hch 6:6), Pablo sostiene lo siguiente:
(1) No se debe ordenar a nadie para ese cargo precipitadamente. Es decir, que deben obedecerse y seguirse las debidas precauciones y las pautas bíblicas (véanse Tit 1:5, nota, y el ARTÍCULO REQUISITOS MORALES DE LOS OBISPOS, P. 1740. [1Ti 3:1-2]).
(2) La ordenación de un anciano es la declaración pública a la iglesia de que la vida de esa persona satisface las normas divinas de perseverancia en la piedad que se encuentran en 1Ti 3:1-7. En otras palabras, los candidatos a un cargo de liderazgo deben tener antecedentes de fidelidad al Señor durante el tiempo de su profesión de fe cristiana.
(3) La iglesia que ordene o nombre precipitadamente a alguien para un cargo de liderazgo eclesiástico, es decir, haciendo caso omiso de las normas de Dios, se hace «cómplice» de los pecados de esa persona. La exhortación de Pablo «Consérvate puro» era a que no participara en la elección u ordenación de alguien indigno para el cargo de pastor.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
No impongas con ligereza las manos. La ceremonia que afirmaba la disponibilidad y aceptación de un hombre para el ministerio público como anciano, pastor o supervisor. Esto procedía de la práctica del AT de imponer las manos sobre un animal que iba a ser sacrificado con el fin de identificarse con él (Éxo 29:10; Éxo 29:15; Éxo 29:19; Lev 4:15; cp. Núm 8:10; Núm 27:18-23; Deu 34:9; Mat 19:15; Hch 8:17-18; Hch 9:17; Heb 6:2). «Con ligereza» se refiere a proceder con esta ceremonia sin haber hecho una investigación juiciosa ni pasar por un período de preparación para asegurarse de las calificaciones del candidato (como en 1Ti 3:1-7). ni participes en pecados ajenos. Esto se refiere al pecado de una ordenación apresurada, que hace culpables a los participantes del pecado de aquel hombre que sirve sin ser un anciano calificado, lo cual puede desviar a la congregación. Consérvate puro. Algunas versiones traducen «libre de pecado». Pablo quería que Timoteo, al abstenerse de participar en el reconocimiento de líderes no calificados, se mantuviera libre de cualquier mancha ocasionada por los pecados de otros. La iglesia necesitaba con desesperación líderes espirituales calificados, pero la selección debía hacerse con mucho detenimiento.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:22 — No impongas con ligereza las manos a ninguno — El contexto nos obliga a quedarnos con el asunto de traer a juicio a ancianos. (No se trata de la ordenación de ancianos, ni mucho menos de llamados «clérigos» en general, según los comentaristas sectarios aplican esta frase). Pablo dice a Timoteo que no esté habitualmente trayendo a juicio a ancianos, y esto «delante de todos» (ver. 20), basándose solamente en la acusación de alguno. El hacer tal cosa sería participación en el pecado de otro.
La imposición de manos sí era práctica en el tiempo del Nuevo Testamento. Compárense 4:14 (véanse los comentarios allí); Hch 6:6; Hch 8:17-18; Hch 13:3; Hch 19:6. Solamente los apóstoles con la imposición de las manos podían impartir dones (Hch 8:17-18; Hch 19:6). (Por eso sabemos que la frase aquí, con referencia a Timoteo, no puede tener nada que ver con el repartimiento de dones milagrosos). La práctica también indicaba, de parte de personas que no eran apóstoles, una recomendación formal a cierta misión, u obra (véase 4:14, comentarios; Hch 13:3).
Los comentaristas sectarios tienen a Timoteo ordenando formalmente a clérigos, pues tal es la práctica entre ellos. Uno de ellos concluye que Timoteo por esto era obispo. Pero Timoteo era evangelista; no obispo, y nadie hoy en día reparte dones milagrosos. Tampoco tiene el evangelista moderno cierta autoridad en la iglesia sobre los demás.
En este versículo, la frase «imponer las manos» ha de ser entendida figuradamente; es decir, en el sentido de escoger, aprobar, y encomendar. Timoteo no había de escoger apresuradamente al anciano para condenarle en público. Al señalar al anciano, y al precipitar una reprensión pública de él, estaría participando en el pecado del acusador sin testigos.
— ni participes en pecados ajenos — La palabra griega para decir «participes» es koinoneo, y aparece en Rom 12:13 (compartiendo); 15:27 (participantes); Efe 5:11 (participéis); 1Pe 4:13 (participantes). Es cuestión de comunión. Timoteo, al recibir una acusación sin dos o tres testigos, y al reprender delante de todos al anciano acusado, estaría comulgando con el pecado del acusador (ver. 19,20).
El pecado ajeno es el que pertenece a otro. Comulgar con el que está mal es tener comunión con su pecado. Es hacerse cómplice.
— consérvate puro — en este asunto en particular, como en todo asunto en general. Timoteo se conservaría puro al no participar en pecado ajeno, ni usar de motivos incorrectos (ver. 21).
Los tres verbos en este versículo (impongas, participes, consérvate) van en imperativo presente, lo cual en griego enfatiza lo continuo de la acción mandada — no estés imponiendo la manos, no estés participando, sigas conservándote puro.
El verbo griego, aquí traducido «consérvate», aparece en 1Pe 1:4 (reservada). Significa en general «guardar».
Fuente: Notas Reeves-Partain
— no impongas las manos: Gesto muy utilizado en la cultura religiosa semita y que podía significar distintas cosas según las circunstancias (ver Lev 9:22; Lev 16:21; Mat 8:3; Mat 9:18; Mat 16:18; Mat 19:13-15; Mar 5:23; Mar 6:5; Mar 7:32; Mar 8:23; Mar 8:25; Luc 4:40; Luc 13:13; Hch 6:6; Hch 8:17-19; Hch 9:12; Hch 9:17; Hch 13:3; Hch 19:6; Hch 28:8). En el presente pasaje puede referirse a la consagración para un ministerio eclesial específico (ver 1Ti 4:14 y 2Ti 1:6), o bien a un rito de reconciliación con la comunidad por parte de un pecador creyente convertido.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
q 227 1Ti 4:14
r 228 Hch 6:6; Hch 14:23; 1Ti 3:6
s 229 2Jn 1:11; Rev 18:4
t 230 1Ti 4:12; 1Jn 3:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
22 super (1) Véase la nota 14 super (4) del cap.4. Según el contexto de los versículos anteriores, la imposición de manos se refiere principalmente a imponer las manos a los ancianos.
22 super (2) O, con ligereza.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
No impongas con ligereza las manos. Aunque a menudo se entiende de no ordenar precipitadamente para el ministerio, bien podría referirse a recibir demasiado de prisa en la comunión eclesial plena a un creyente que se ha apartado al mundo.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
las manos… → 1Ti 4:14; 2Ti 1:6.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
BD337(2) El presente de imperativo en la construcción σεαυτὸν ἁγνὸν τήρει tiene el sentido de (por tanto, en todas las cosas) consérvate puro.
MT125 ¿En μηδὲ κοινώνει se le advirtió a Timoteo que dejara aquello de lo cual era culpable hasta ese momento? (El tiempo presente se usa con un sentido incoativo o de conato [que prohibe el desarrollo de una conducta]; comp. 1Ti 4:14 -R890).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., no compartas
Lit., puro
Fuente: La Biblia de las Américas
Manosu8230? g 4.14; 2Ti 1:6.