Comentario de Juan 14:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y todo lo que pidáis en mi nombre, eso haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

14:13, 14 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, (14:13, 14; 15:7, 16; 16:23, 24, 26 ) lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

— Lo que el Padre hace, el Hijo también lo hace.

— Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. — Literalmente, «si algo me pedís en el nombre de mí, yo lo haré», Interlineal Lacueva; ATR menciona los manuscritos que dicen esto: «El uso de me (me) aquí está apoyado por Alef, B, 33, Vulgata, Siriaca, Peschito». Véanse Hch 7:59; Apo 22:20. Pero aparte de la cuestión de manuscritos, Jesús promete que «si algo pidiereis en mi nombre» o «si algo me pedís en mi nombre», yo lo haré. Pedir algo en el nombre de Cristo no es simplemente una fórmula que se dice al terminar la oración, sino que en su nombre quiere decir todo lo que el nombre significa. El nombre de Jesús se refiere a su autoridad; es decir, para orar en su nombre, tenemos que orar de acuerdo con su voluntad.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Y todo lo que pidiereis al Padre. Jua 15:7, Jua 15:16; Jua 16:23, Jua 16:26; Mat 7:7; Mat 21:22; Mar 11:24; Luc 11:9; Efe 3:20; Stg 1:5; Stg 5:16; 1Jn 3:22; 1Jn 5:14.

en mi nombre. Jua 14:6; Efe 2:18; Efe 3:12, Efe 3:14, Efe 3:21; Col 3:17; Heb 4:15; Heb 7:25; Heb 13:15; 1Pe 2:5.

esto haré. Jua 14:14; Jua 4:10, Jua 4:14; Jua 5:19; Jua 7:37; Jua 10:30; Jua 16:7; 2Co 12:8-10; Flp 4:13.

para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Jua 12:44; Jua 13:31; Jua 17:4, Jua 17:5; Flp 2:9-11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Note la relación de las obras y la oración (Hch 1:14; Hch 2:42; Hch 3:1; Hch 4:31). La oración efectiva es en mi nombre. Esta es una oración de acuerdo con los deseos de Cristo. El resultado de la oración es la glorificación del Padre, no la propia.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

PIDIEREIS AL PADRE EN MI NOMBRE. El orar en el nombre de Jesucristo implica por lo menos dos cosas:

(1) orar en armonía con su persona, carácter y voluntad;

(2) orar con fe en Él y en su autoridad, y con el deseo de glorificar tanto al Padre como al Hijo (Hch 3:16). Por lo tanto, orar en el nombre de Jesucristo significa que Él contestará cualquier oración que Él mismo hubiera hecho, El poder de la oración no tiene límite cuando va dirigida a Jesús o al Padre en fe según su deseo (véanse Mat 17:20, nota, y el ARTÍCULO LA ORACIÓN EFICAZ, P. 464. [1Re 18:42-45]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

En la difícil hora de partida de Jesús, Él los sostuvo equipándolos con todo lo necesario a fin de llevar a cabo su misión sin valerse de su presencia física, de la cual habían dependido hasta ese momento. Pedir en el «nombre» de Jesús no significa añadir dicha expresión al final de una oración como un simple convencionalismo. Significa que: 1) la oración del creyente debe servir para los propósitos de Jesús y de su reino, y no a motivos egoístas, 2) la oración del creyente debe basarse en los méritos de Cristo y no en los suyos propios, y 3) la oración del creyente debe buscar solo la gloria de Dios. Vea las notas sobre Jua 16:26-28. Acerca de la oración de los discípulos, vea las notas sobre Mat 6:9-10.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

14:13, 14 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, (14:13, 14; 15:7, 16; 16:23, 24, 26 ) lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. — Lo que el Padre hace, el Hijo también lo hace.
— Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. — Literalmente, «si algo me pedís en el nombre de mí, yo lo haré», Interlineal Lacueva; ATR menciona los manuscritos que dicen esto: «El uso de me (me) aquí está apoyado por Alef, B, 33, Vulgata, Siriaca, Peschito». Véanse Hch 7:59; Apo 22:20. Pero aparte de la cuestión de manuscritos, Jesús promete que «si algo pidiereis en mi nombre» o «si algo me pedís en mi nombre», yo lo haré. Pedir algo en el nombre de Cristo no es simplemente una fórmula que se dice al terminar la oración, sino que en su nombre quiere decir todo lo que el nombre significa. El nombre de Jesús se refiere a su autoridad; es decir, para orar en su nombre, tenemos que orar de acuerdo con su voluntad.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Todo lo que pidáis al Padre en Mi nombre, lo haré. La promesa del v. 12 está ligada a este versículo con la conjunción “y” y el verbo “haré”. En Jua 15:16 y Jua 16:23 la oración es dirigida al Padre. La traducción debe evitar traducir “en mi nombre” como si fuera una fórmula mágica que se repite a veces sin sentido después de cada oración. “En mi nombre” o “con la invocación de mi nombre” es una frase difícil de traducir, que aparece en Juan en los discursos de despedida (cf. Jua 15:16; Jua 16:23, Jua 16:24, Jua 16:26). La frase subraya básicamente el vínculo que existe entre Jesús y los discípulos, semejante al vínculo que existe entre Jesús y su Padre. Como ya se dijo al comentar Jua 1:12, en el pensamiento bíblico el “nombre” de una persona representa, en cierto sentido, a la persona misma. Esta frase se puede entender, según la manera como aparece en este evangelio, de diferentes maneras:

(1) “pídanlo en mi nombre” (Jua 14:13, Jua 14:14; Jua 15:16; Jua 16:23, Jua 16:24, Jua 16:26), está siempre relacionada a un contexto de oración. Siguiendo una equivalencia dinámica se puede traducir así: “porque somos seguidores fieles de Jesús”. Esto si se acepta que “en mi nombre” significa también “por causa de la relación que existe entre ustedes y yo”.

(2) “en mi nombre” (Jua 16:23) puede estar con los verbos “pedir” o “dar” y en ambos casos cabe la idea de “como mis seguidores”.

(3) “guárdalos en tu nombre” (Jua 17:11) con la idea de “guárdalos” o “cuídalos en el poder de tu nombre” o “bajo tu propio poder”.

(4) “tengan vida en su nombre” (Jua 20:31), “para que por la fe en él tengan vida como sus seguidores” (cf. Jua 1:12; Jua 2:23; Jua 3:18).

(5) “en el nombre de mi Padre” (Jua 5:43; Jua 10:25), con la idea de “autoridad”, “con la autoridad de mi Padre”, como en Jua 12:13. El sentido en estos tres versículos es “el que viene con toda la autoridad del Señor” o “el que viene respaldado por el poder del Señor”.

(6) “por causa de mi nombre” (Jua 15:21), “porque ustedes me pertenecen” o “porque ustedes reconocen lo que soy”.

(7) “enviará en mi nombre” (Jua 14:26) se puede tomar en cualquiera de los sentidos anteriores. También puede significar “en mi lugar”.

Por tanto, “cualquier cosa que pidan” no alude a una oración irresponsable. Esto se verifica con el resto del versículo: “para que la majestad maravillosa del Padre se demuestre claramente por medio del Hijo”. Esta oración se debe traducir en forma activa: “para que toda la gente vea qué maravilloso es el Padre” o “para que el Hijo muestre a la gente lo maravillosamente majestuoso que es el Padre”. Sin embargo, en algunos contextos será mejor que Jesús mismo se identifique con la primera persona y así se conserve la estrecha relación con el Padre, como por ejemplo: “para que yo muestre a toda la gente que mi Padre es muy maravilloso” o “para que yo, que soy su Hijo, muestre a la gente lo maravilloso que es mi Padre”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 13:31-32; Jua 15:16; Jua 16:23; Jua 17:1; 1Jn 5:14.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

v 831 Jua 15:16; Jua 16:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

en mi nombre. Esta frase establece importantes límites a la expresión todo lo que pidáis (cp. 15:7, 16). La frase no es una fórmula mágica por la cual todo lo imaginable puede ser obtenido, sino que se refiere a la autoridad y voluntad de Jesús, a la cual los discípulos deben someterse (cp. Mt 28:18). Tal obediencia resulta en respuesta positiva a las oraciones que den gloria al Padre (cp. 16:24).

Fuente: La Biblia de las Américas

13 super (1) Aquí y en el v. 14, estar en el nombre del Señor significa ser uno con el Señor, vivir por El y permitir que El viva en nosotros. El Señor vino y obró en el nombre del Padre (5:43; 10:25), lo cual significa que El era uno con el Padre (10:30), que El vivía por causa del Padre (6:57), y que el Padre obraba en El (v.10). En los evangelios el Señor como expresión del Padre, obraba en el nombre del Padre. En Hechos, los discípulos como la expresión del Señor hicieron obras aun mayores (v.12) en el nombre del Señor.

13 super (2) El hecho de que el Padre sea glorificado en el Hijo significa que Su elemento divino es expresado desde el interior del Hijo. Todo lo que el Hijo hace expresa el elemento divino del Padre. Esta es la glorificación del Padre en el Hijo.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

en mi nombre. No se trata de una fórmula que es preciso pegar al final de las oraciones, sino de orar por las mismas cosas que Cristo querría ver realizadas. Es como hacer uso del poder de abogar, que una persona muy amada nos ha concedido.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie