Comentario de Juan 14:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

¿No crees que yo soy en el Padre y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo de mí mismo; sino que el Padre que mora en mí hace sus obras.

14:10, 11 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? (Para probar esta afirmación les recuerda de dos pruebas innegables: sus palabras y sus obras) Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, — Las palabras (enseñanzas) de Jesús no eran las de un mero hombre, sino las palabras de Dios. Jesús no enseñó aparte o independientemente del Padre, (5:30; 7:17, 28; 8:28, 42; 10:18; 12:49), sino que sus palabras eran precisamente las palabras del Padre.

— sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. Creedme (14:1) que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; — Repetidas veces Jesús les recuerda de su perfecta unidad con el Padre, en sus enseñanzas y en sus obras. El Padre y el Hijo son uno (10:30)

— en esencia, en propósito y en obra — y, por eso, las palabras y las obras de Jesús no eran simplemente semejantes a las palabras y las obras del Padre, sino que eran en realidad las mismas palabras y obras del Padre.

— de otra manera, creedme por las mismas obras. — 5:36; 10:25, 37, 38; 15:24. Si su fe en Jesús era débil todavía, entonces, por lo menos, deberían creer lo que sus propios ojos les decían. De esta manera respondió a las dudas de Juan el bautista (Mat 11:1-6).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Jua 14:20; Jua 1:1-3; Jua 10:30, Jua 10:38; Jua 11:26; Jua 17:21-23; 1Jn 5:7.

Las palabras que yo os hablo. Jua 3:32-34; Jua 5:19; Jua 6:38-40; Jua 7:16, Jua 7:28, Jua 7:29; Jua 8:28, Jua 8:38, Jua 8:40; Jua 12:49; Jua 17:8.

el Padre que está en mí. Sal 68:16-18; 2Co 5:19; Col 1:19; Col 2:9.

él hace las obras. Jua 5:17; Hch 10:38.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Creedme … creedme: El Señor extiende un llamado a creer debido a sus palabras (v. Jua 14:10), y sus obras (v. Jua 14:11). Sus palabras demuestran quién es. Él dijo Yo soy «el agua de vida» (Jua 7:37), «el pan de vida» (Jua 6:48), «la luz del mundo» (Jua 8:12; Jua 9:5), y «el buen pastor que da vida» (Jua 10:11). Dijo ser igual a Dios (Jua 5:17, Jua 5:18), y enviado de Dios (Jua 7:28, Jua 7:29). Dijo que era «Yo Soy» (Jua 8:24, Jua 8:28, Jua 8:58) y que Él y su Padre eran uno (Jua 10:30). Más que eso, declaró que el Padre estaba en Él y Él en el Padre (Jua 10:38). Sus obras también demuestran quién es. Transformó el agua en vino (Jua 2:1-11). Sanó a la gente (Jua 4:43-54; Jua 5:1-9), de manera milagrosa produjo pan y pescados (Jua 6:1-12), calmó el mar (Jua 6:15-21) y levantó a los muertos (Jua 11:38-44). Jesús ha estado todo el tiempo informando y enriqueciendo sus necesidades con verdades para que «crean» en Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

14:10, 11 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? (Para probar esta afirmación les recuerda de dos pruebas innegables: sus palabras y sus obras) Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, – Las palabras (enseñanzas) de Jesús no eran las de un mero hombre, sino las palabras de Dios. Jesús no enseñó aparte o independientemente del Padre, (5:30; 7:17, 28; 8:28, 42; 10:18; 12:49), sino que sus palabras eran precisamente las palabras del Padre.
— sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. Creedme (14:1) que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; — Repetidas veces Jesús les recuerda de su perfecta unidad con el Padre, en sus enseñanzas y en sus obras. El Padre y el Hijo son uno (10:30) — en esencia, en propósito y en obra — y, por eso, las palabras y las obras de Jesús no eran simplemente semejantes a las palabras y las obras del Padre, sino que eran en realidad las mismas palabras y obras del Padre.
— de otra manera, creedme por las mismas obras. — 5:36; 10:25, 37, 38; 15:24. Si su fe en Jesús era débil todavía, entonces, por lo menos, deberían creer lo que sus propios ojos les decían. De esta manera respondió a las dudas de Juan el bautista (Mat 11:1-6).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Jesús sigue dirigiéndose a Felipe, por lo que es bueno mostrar a Felipe con más claridad, aunque en el texto no se haga. La forma de la pregunta ¿No crees que yo soy en el Padre y el Padre en mí? espera una respuesta afirmativa. El contenido de esta pregunta es equivalente a la afirmación de Jua 10:38 : “Yo vivo en el Padre y el Padre vive en mí”. Este sentido también se puede expresar traduciendo: “Felipe, yo soy uno con el Padre, y el Padre es uno conmigo”. En algunos idiomas se podría buscar una equivalencia como: “Mi Padre y yo estamos tan unidos como si fuéramos una sola persona”, “Felipe, mi Padre y yo estamos íntimamente identificados” o “mi Padre vive unido a mí y yo vivo unido a mi Padre”.

La oración que sigue cambia el pronombre singular por el plural aludiendo a todos los discípulos: “Jesús les habla a sus discípulos”. Las palabras que yo os hablo sería mejor traducir como “las palabras que les digo a todos ustedes”. Si se piensa que no son palabras vacías sino demandas del seguimiento a Jesús se podría traducir: “las exigencias que yo propongo”. La CEV traduce como una oración impersonal: «Lo que he dicho». No las hablo por mi cuenta, “No las pronuncio por mi propio capricho” (cf. Jua 7:17) o, también, “por mi propia autoridad”, “como si fueran cosa mía” o “porque se me antoja”. En algunos idiomas se entiende que son las palabras “que yo no he pensado”, “que no han salido de mi cabeza” o “no son mis propios pensamientos”.

Sino que el Padre, que vive en mí, él hace las obras, “Por el contrario, el Padre que permanece unido a mí, hace sus obras”. Literalmente dice el texto griego: “pero el Padre que permanece en mí, hace las obras”. Estas palabras indican que los milagros de Jesús no se realizaron por su propio poder o su propia iniciativa, sino que muestran que se realizaron por su unión con el Padre. Varias versiones intentan una traducción más dinámica: «es el Padre que habita en mí el que hace su propia obra» (NEB), «es el Padre que vive en mí realizando sus obras» (NAB), «Él hace sus propias obras por medio de mí» (TLA), «Es el Padre, que vive en mí, el que está realizando su obra salvadora» (BI).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 12:49-50.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “de mí mismo”.

REFERENCIAS CRUZADAS

q 826 Jua 10:38; Jua 17:21

r 827 Jua 7:16; Jua 8:28; Jua 12:49

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

¿No crees. La pregunta es hecha personalmente a Felipe (v. coment. en el vers. 9). Las enseñanzas de Jesús en los meses anteriores debieron haber hech o esta pregunta innecesaria.

yo estoy en el Padre. Esto se refiere tanto a la unidad y singularidad dentro de la Trinidad como también a la deidad de Cristo.

las obras. Es decir, las señales milagrosas que Dios había realizado por medio de Jesús (cp. 9:3).

Fuente: La Biblia de las Américas

10 super (1) Véase la nota 63 super (3) del cap.6.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Lit., sus

Fuente: La Biblia de las Américas