Comentario de Génesis 8:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

y envió un cuervo que iba y venía hasta que las aguas se secaron sobre la tierra.

un cuervo. Lev 11:15; 1Re 17:4, 1Re 17:6; Job 38:41; Sal 147:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El vuelo del cuervo fue observado desde el arca. Esta resistente ave, voló hasta que logró encontrar tierra seca.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

un cuervo … una paloma. Los cuervos subsisten con una amplia selección de tipos de alimento. Si había cualquier clase de alimento fuera del arca, el cuervo sobreviviría. En cambio, una paloma es mucho más selectiva en su elección de alimento. La elección de alimento de la paloma indicaría que había comenzado a brotar vida nueva; así Noé y su familia podrían también sobrevivir fuera del arca.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— soltó un cuervo… soltó una paloma: En la antigüedad, antes de la invención del compás y de otros instrumentos de navegación, los marinos solían enviar aves para determinar la situación y proximidad de la costa del mar. En el relato babilónico del diluvio se envían sucesivamente una paloma, una golondrina y un cuervo.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “continuó saliendo”.

REFERENCIAS CRUZADAS

k 289 Gén 6:20; Lev 11:15; 1Re 17:4; Job 38:41

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

El cuervo, ave de rapiña, no tendría dificultad en encontrar alimento ni escrúpulos para posarse en el lodo de la superficie, así que evidentemente no regresó al arca.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

cuervo… LXX añade para ver si había mermado el agua.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., saliendo y volviendo

Lit., de sobre; y así en los vers. 8, 11 y 13

Fuente: La Biblia de las Américas

cuervo. LXX añade para ver si las aguas habían mermado.

Fuente: La Biblia Textual III Edición