Nadie ha subido al cielo, sino el que descendió del cielo, el Hijo del Hombre.
3:13 — Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, — Por eso, solamente El puede enseñar las cosas celestiales. En este texto y en otros Juan recalca la preexistencia de Cristo. Descendió del cielo y después de morir y resucitar volvió al cielo (Hch 1:9-11).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
nadie subió al cielo. Jua 1:18; Jua 6:46; Deu 30:12; Pro 30:4; Hch 2:34; Rom 10:6; Efe 4:9.
el que descendió del cielo. Jua 6:33, Jua 6:38, Jua 6:51, Jua 6:62; Jua 8:42; Jua 13:3; Jua 16:28-30; Jua 17:5; 1Co 15:47.
el Hijo del hombre, que está en el cielo. Jua 1:18; Mat 28:20; Mar 16:19, Mar 16:20; Hch 20:28; Efe 1:23; Efe 4:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
En el versículo Jua 3:9, Nicodemo, refiriéndose al nuevo nacimiento, preguntó: «¿Cómo puede hacerse esto?» Aquí, Jesús contesta la pregunta. El nuevo nacimiento es mediante el Hijo, mediante la cruz (v. Jua 3:14), y mediante la fe (v. Jua 3:15).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Nadie subió al cielo. Este versículo contradice lo que otros sistemas religiosos reclaman como sus propias fuentes de revelación especial de parte de Dios. Jesús insistió en que nadie ha subido al cielo y regresado para hablar sobre cosas celestiales (cp. 2Co 12:1-4). El cielo fue su morada permanente antes de su encarnación, por esa razón Él es el único que posee conocimiento verdadero en todo lo relacionado con la sabiduría celestial (cp. Pro 30:4).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:13 — Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, — Por eso, solamente El puede enseñar las cosas celestiales. En este texto y en otros Juan recalca la preexistencia de Cristo. Descendió del cielo y después de morir y resucitar volvió al cielo (Hch 1:9-11).
— que está en el cielo. — Dice el margen de LBLA que los mss. más antiguos no incluyen esta frase, pero a través del libro Juan enfatiza que Cristo es Dios y, siendo Dios, es omnipresente; es decir, estando en la tierra todavía estaba en el cielo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Juan es el único en enfatizar el carácter celestial del origen del Hijo del Hombre. Esta verdad es básica para su teología. La venida del Hijo del Hombre es, en primer lugar, un acto de revelación divina y, en segundo lugar, un acto de autoentrega que lo lleva a la muerte misma.
Hay en este versículo problemas sutiles para el traductor. El uso del tiempo perfecto, «ha subido» (TLA, DHH), inevitablemente indicaría que ésta es una referencia a la resurrección de Jesús, y por eso puede interpretarse como una profecía o una interpolación por el escritor del evangelio. Es posible también que Juan esté pensando en la íntima relación que tiene el Hijo con el Padre, pensamiento que está presente en todo el evangelio.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— el Hijo del hombre: Numerosos mss., algunos de valor, añaden: que está en el cielo. Para el título mismo, ver nota a Mat 8:20.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Rom 10:6.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
t 130 Hch 2:34; Heb 9:8
u 131 Jua 6:38; Jua 8:23; Jua 8:42; 1Co 15:47; Efe 4:9
v 132 Jua 1:51
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Nadie ha subido…sino el que bajó. Jesús aquí enseña, primero, que nadie ha ido al cielo para recibir directamente de Dios los datos acerca de la salvación y del nuevo nacimiento; segundo, que nadie ha podido ir al cielo para recibir la ley y traerla a la tierra. Pero Jesús afirma que El ha descendido del cielo y tiene perfecto conocimiento de todas estas cosas. Es importante notar que Jesús no dice que El ascendió al cielo, como Elías o Enoc. Jesús tiene siempre conciencia de su origen divino, lo que reafirma su deidad.
el que bajó. Jesús claramente expresa su origen divino y su existencia eterna.
el Hijo del Hombre. Véase coment. en Mt 8:20.
Fuente: La Biblia de las Américas
13 super (1) Algunos mss. antiguos omiten: que está en el cielo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
que está en el cielo. Algunos textos omiten estas palabras.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
el Hijo del Hombre… M↓ añaden que está en el cielo.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Muchos mss. antiguos no incluyen: que está en el cielo
Fuente: La Biblia de las Américas
M i añaden que está en el cielo.