Respondió Jesús: —De cierto, de cierto te digo que a menos que uno nazca de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
no naciere de agua. Jua 3:3; Isa 44:3, Isa 44:4; Eze 36:25-27; Mat 3:11; Mar 16:16; Hch 2:38; Efe 5:26; Tit 3:4-7; 1Pe 1:2; 1Pe 3:21; 1Jn 5:6-8.
y del Espíritu. Jua 1:13; Rom 8:2; 1Co 2:12; 1Co 6:11; 1Jn 2:29; 1Jn 5:1, 1Jn 5:6-8.
no puede entrar. Mat 5:20; Mat 18:3; Mat 28:19; Luc 13:3, Luc 13:5, Luc 13:24; Hch 2:38; Hch 3:19; Rom 14:17; 2Co 5:17, 2Co 5:18; Gál 6:15; Efe 2:4-10; 2Ts 2:13, 2Ts 2:14.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
naciere de agua (Gr. hudôr) y del Espíritu (Gr. pneuma): De agua se ha interpretado como
(1) bautismo en agua. Pero el NT. enseña que uno nace de nuevo basándose en la fe, no en el bautismo (Hch 10:43-47);
(2) un sinónimo de Espíritu Santo. La frase podría traducirse «naciere de agua, incluso del espíritu»;
(3) un símbolo de la Palabra de Dios (Efe 5:26; 1Pe 1:23);
(4) nacimiento físico;
(5) el bautismo de Juan; o
(6) un símbolo, lo mismo que el viento, de las metáforas del AT. de la obra de Dios desde arriba. Los tres primeros puntos de vista son cuestionables pues dependen de enseñanzas futuras en las Escrituras, las que no eran accesibles para quienes oían a Jesús. En cuanto a la cuarta interpretación, la idea es que Nicodemo llamó la atención al nacimiento físico (Jua 3:4), y Jesús siguió diciendo: «Lo que es nacido de la carne, carne es» (Jua 3:6). Si alguien pudiera entrar en el vientre de su madre por segunda vez y nacer, aún sería carne. Esta posición no es probable puesto que las palabras de Jesús serían triviales y no progresan al argumento. Las opciones 5 y 6 son las mejores opciones del significado de la declaración. La alternativa 5 es viable porque Nicodemo probablemente estaba familiarizado con el bautismo de Juan. Jesús estaría diciendo que uno debería aceptar e identificarse con el mensaje de Juan (el bautismo) y entonces recibiría el bautismo del Mesías en el Espíritu como Juan lo prometió (Jua 1:31-33). Esta perspectiva tiene apoyo histórico y teológico. Cristo enfatiza, por el versículo Jua 3:6, que hay dos ámbitos, el de la carne y el del Espíritu. Los humanos no pueden salvarse ellos mismos, sino que deben confiar en el Espíritu de Dios para regenerarse. La opción 6 se apoya en la traducción de pneuma, viento o espíritu. Bajo esta perspectiva, el término griego debería entenderse como viento en vez de espíritu y así serviría junto a agua como símbolos de verdades espirituales similares a los que se usan en el AT. (p. ej. Isa 44:3-5 y Eze 37:9, Eze 37:10). Jesú, entonces, está haciendo un contraste entre las cosas de abajo (el vientre terrenal) y los elementos de agua y viento de arriba (la obra divina del Espíritu de Dios). Un maestro de Israel debería entender tales metáforas del AT. Jesús quizás desafió a Nicodemo, ya que era un maestro de Israel, para que entendiera las preguntas de Pro 30:3-5 :
(1) ¿Quién subió al cielo, y descendió?
(2) ¿Quién encerró los vientos en sus puños?
(3) ¿Quién ató las aguas en un paño?
(4) ¿Quién afirmó todos los términos de la tierra?
(5) ¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si sabes? «Toda palabra de Dios es limpia; Él es escudo a los que en Él esperan» (cf. con Jua 3:15, Jua 3:16).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
NACIERE DE AGUA. Jesús se estaba refiriendo probablemente a la obra purificadora del Espíritu Santo en el nuevo nacimiento. En Tit 3:5 Pablo aclara que Cristo «nos salvó… por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo».
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
naciere de agua y del Espíritu. Jesús no se refería aquí a agua literal, sino a la necesidad de purificación y limpieza (p. ej. Eze 36:24-27). Casi siempre que el agua se emplea en sentido figurado en el AT, se refiere a renovación o limpieza espiritual, en especial si se presenta en conjunción con «espíritu» (Núm 19:17-19; Sal 51:9-10; Isa 32:15; Isa 44:3-5; Isa 55:1-3; Jer 2:13; Joe 2:28-29). De este modo, Jesús hizo referencia al lavamiento o purificación espiritual del alma que es obrado por el Espíritu Santo a través de la Palabra de Dios en el momento de la salvación (cp. Efe 5:26; Tit 3:5), un requisito básico y previo para pertenecer a su reino.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— reino de Dios: Sólo estas dos veces utiliza el cuarto evangelio esta expresión que tan frecuente es en los sinópticos: Mat 3:2; Mat 5:20; Mar 1:15; Mar 10:15; Luc 16:16; etc. Hch 14:22. En realidad, puede decirse que Juan la sustituye por otra expresión a la que confiere una importancia excepcional, a saber: vida eterna.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “la fuerza activa”. Gr.: pnéu·ma·tos; lat.: Spí·ri·tu; J17,22(heb.): weha·rú·aj, “y la fuerza activa”. Véase Gén 1:2, n: “Activa”.
REFERENCIAS CRUZADAS
k 120 Mat 28:19; Hch 8:36; Hch 10:47; Hch 19:5
l 121 Mat 3:11; Jua 1:33; Hch 1:5; Hch 10:45; Hch 11:16; Hch 19:6; 1Co 12:13
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
nace de agua y del Espíritu. Varias interpretaciones han sido sugeridas para la frase nace de agua y del Espíritu . La mejor explicación es que agua y Espíritu se refieren tanto a ser limpios de pecado (cp. 1 Jn 1:7) como al trabajo del Espíritu Santo en la obra de regeneración espiritual (vers. 8).
Fuente: La Biblia de las Américas
5 (1) Lit, a partir de.
5 (2) Las palabras de agua y del Espíritu deben de haber sido claras a Nicodemo, y no necesitaron explicación. En Mat_3:11 Juan el Bautista les dijo las mismas palabras a los fariseos; así que ellos debieron de haber entendido esto muy bien. Ahora Nicodemo, un fariseo, estaba conversando con el Señor, y el Señor le dijo estas palabras conocidas. «El agua» era el concepto central del ministerio de Juan el Bautista, esto es, poner fin al hombre de la antigua creación. «El Espíritu» es el concepto central del ministerio de Jesús, esto es, hacer germinar al hombre en la nueva creación. Estos dos conceptos principales, constituyen el concepto de la regeneración. La regeneración pone fin al hombre de la antigua creación y a todas sus obras, y hace germinar al hombre en la nueva creación con la vida divina.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
naciere de agua y del Espíritu. Se han sugerido varias interpretaciones para el sentido de «agua» aquí:
(1) se refiere al bautismo como requisito para la salvación. Sin embargo, esto contradiria a muchos otros pasajes del NT (Efe 2:8-9).
(2) Significa el acto del arrepentimiento que el bautismo de Juan significaba.
(3) Se refiere al nacimiento natural; así vendría a significar: «el que no naciere la primera vez de agua, y la segunda vez del Espíritu…»
(4) Significa la Palabra de Dios, como en Jua 15:3.
(5) Es sinónimo del Espíritu Santo y podría traducirse: «de agua, es decir, del Espíritu». Una cosa es clara: el nuevo nacimiento viene de Dios mediante el Espíritu.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
de agua… → Jua 15:3; Tit 3:5; 1Pe 1:23; Stg 1:18.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
agua g Jua 15:3; Tit 3:5; 1Pe 1:23; Stg 1:18.