Comentario de Juan 3:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Este vino a Jesús de noche y le dijo: —Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, a menos que Dios esté con él.

3:2

— Este vino a Jesús de noche, — Juan no explica el por qué, pero lo repite después (7:50). De lo que sabemos de Nicodemo es fácil suponer que él no quería comprometerse mucho con Jesús (9:22; 12:42), pero por lo menos él quería hablar con Jesús (que sepamos, no había ningún otro del Sanedrín con ese deseo). También es posible que él simplemente haya buscado el tiempo más oportuno y de menos interrupción para la entrevista, pues durante el día Jesús estaba siempre rodeado de gente.

— y le dijo: Rabí (título respetuoso) , sabemos que has venido de Dios como maestro; — Jesús no era de las escuelas de los rabinos; por eso, tuvo que haber sido enviado por Dios.

— porque nadie puede hacer estas señales que tú haces (2:25) , si no está Dios con él. — Sabían que Cristo era, por lo menos, algún profeta. Esto demuestra cómo las señales llamaban la atención de la gente y les motivaban a investigar a Jesús y su obra.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Este vino a Jesús. Jua 7:50, Jua 7:51; Jua 12:42, Jua 12:43; Jua 19:38, Jua 19:39; Jue 6:27; Isa 51:7; Flp 1:14.

Rabí. Jua 3:26; Jua 1:38; Jua 20:16.

sabemos que has venido de Dios. Mat 22:16; Mar 12:14.

nadie puede hacer estas señales. Jua 5:36; Jua 7:31; Jua 9:16, Jua 9:30-33; Jua 11:47, Jua 11:48; Jua 12:37; Jua 15:24; Hch 2:22; Hch 4:16, Hch 4:17; Hch 10:38.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El hecho que Nicodemo haya venido a Jesús de noche revela la timidez de su fe (Jua 12:42); sin embargo, su fe estaba en desarrollo (Jua 7:50, Jua 7:51; Jua 19:39).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

vino a Jesús de noche. Mientras algunos piensan que la visita nocturna de Nicodemo representaba la oscuridad espiritual de su corazón (cp. Jua 1:5; Jua 9:4; Jua 11:10; Jua 13:30) o que hubiera decidido venir a esa hora porque tendría más tiempo disponible con Jesús para conversar sin apuros, quizá la razón más lógica radica en el hecho de que, como principal entre los judíos, Nicodemo tenía temor de las consecuencias que le traería una asociación pública con Jesús. Prefirió la noche para tener un encuentro clandestino con Jesús antes que arriesgar el beneplácito de sus colegas fariseos, entre los cuales Jesús no fue muy popular.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:2 — Este vino a Jesús de noche, — Juan no explica el por qué, pero lo repite después (7:50). De lo que sabemos de Nicodemo es fácil suponer que él no quería comprometerse mucho con Jesús (9:22; 12:42), pero por lo menos él quería hablar con Jesús (que sepamos, no había ningún otro del Sanedrín con ese deseo). También es posible que él simplemente haya buscado el tiempo más oportuno y de menos interrupción para la entrevista, pues durante el día Jesús estaba siempre rodeado de gente.
— y le dijo: Rabí (título respetuoso) , sabemos que has venido de Dios como maestro; — Jesús no era de las escuelas de los rabinos; por eso, tuvo que haber sido enviado por Dios.
— porque nadie puede hacer estas señales que tú haces (2:25) , si no está Dios con él. — Sabían que Cristo era, por lo menos, algún profeta. Esto demuestra cómo las señales llamaban la atención de la gente y les motivaban a investigar a Jesús y su obra.

Fuente: Notas Reeves-Partain

a. Primera pregunta (vv. Jua 3:2-3)

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Nicodemo habla no sólo por sí mismo como personaje influyente, sino también por otros. Esto se nota por el uso de la primera persona plural: sabemos. Quizás pueden ser los fariseos como grupo, las principales autoridades judías o posiblemente los muchos que han visto sus señales (Jua 2:23) en Jerusalén. Toda traducción tiene que conservar el contraste entre el plural de la intervención de Nicodemo y el singular de la respuesta de Jesús en v. Jua 3:3 : De cierto, de cierto te digo.

En algunos idiomas la oración condicional con dos negaciones “nadie puede hacer las señales que tú haces si Dios no está con él” presenta varias dificultades en la traducción. Puede ser más comprensible si se cambia la doble negación por una oración positiva, por ejemplo: “Una persona sólo puede hacer los milagros que tú haces si Dios está con esta persona”. En ciertas circunstancias idiomáticas la inversión de la oración condicional es requerida por el idioma receptor. Se traduciría así: “Sólo si Dios está con una persona, entonces ella puede hacer los milagros que tú estás haciendo”. Puede ser complejo en algunos idiomas cambiar de tercera a segunda persona. Mejor es buscar una expresión equivalente como: “Sólo si Dios está contigo, tú puedes hacer los milagros que estás haciendo”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— Maestro: Lit. Rabí. Ver nota a Jua 1:38.

— milagros: Lit. señales. Ver nota a Jua 2:11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Mat 22:16; Mat 9:16; Mat 9:33; Hch 10:38.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

b 111 Jua 12:42

c 112 Jua 1:38

d 113 Mat 7:29; Jua 7:46

e 114 Jua 7:16; Jua 8:28

f 115 Jua 2:11

g 116 Jua 14:11; Hch 2:22; Hch 10:38

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

de noche. Posiblemente Nicodemo temía que otros líderes judíos lo vieran con Jesús y deseaba tener en secreto esta entrevista con El.

Rabí…maestro. Véase coment. en Mt 12:38. Maestro se aplica tanto a Jesús como a Nicodemo (vers. 10). Aunque el diálogo es cordial, Nicodemo no le reconoce aún como Mesías.

señales. Véase coment. en 2:11.

Fuente: La Biblia de las Américas

2 (1) Nicodemo consideraba a Cristo como un maestro que había venido de Dios. Esto indica que él tal vez pensaba que necesitaba mejores enseñanzas para poder mejorarse. Sin embargo, la respuesta del Señor en el siguiente versículo le reveló que su verdadera necesidad era nacer de nuevo. Nacer de nuevo es ser regenerado con la vida divina, una vida diferente de la vida humana que recibimos en nuestro nacimiento natural. Por lo tanto, su verdadera necesidad no era tener mejores enseñanzas para mejorarse, sino la vida divina por la cual pudiera ser hecho de nuevo. El buscaba enseñanzas, las cuales pertenecen al árbol del conocimiento, pero la respuesta del Señor lo condujo a su necesidad de vida, la cual pertenece al árbol de vida (cfr. Gén_2:9 , Gén_2:17).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R611 La preposición μετά tiene la idea de ayuda o socorro (comp. Jua 8:29).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., El

O, los milagros

Fuente: La Biblia de las Américas