Por tanto los judíos dijeron: —Durante cuarenta y seis años se construyó este templo, ¿y tú lo levantarás en tres días?
2:20 — Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, — Los judíos estaban enamorados del tipo (el templo físico), y no les interesaba el antitipo (el cuerpo de Cristo) . Aparte de los 46 años, podían haber hablado también del ejército de trabajadores que lo estaban construyendo, el costo de materiales, etc. Todavía no lo habían terminado. De hecho, seguían con la construcción del templo hasta el año 64 (aprox.), y en otros seis años fue destruido por los romanos. Para los judíos el templo no era tipo de nada, porque para ellos el propósito del templo era el templo mismo, y creían que existiría para siempre. Confiaban de todo corazón en su templo (Jer 7:4) y no se imaginaban que sería destruido.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
cuarenta y seis años: Herodes comenzó a restaurar el Templo alrededor de 19 d.C El trabajo no estuvo terminado hasta el momento de esta conversación. En efecto, no se completó hasta alrededor de 64 d.C bajo Herodes Agripa.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
En cuarenta y seis años fue edificado este templo. No se refería al templo de Salomón, pues este fue destruido durante la invasión babilónica en 586 a.C. Cuando los cautivos regresaron de Babilonia, Zorobabel y Josué comenzaron a reconstruir el templo (Esd 1:1-11; Esd 2:1-70; Esd 3:1-13; Esd 4:1-24). Los judíos, animados por los profetas Hageo y Zacarías (Esd 5:1-17; Esd 6:1-18), culminaron la obra en 516 a.C. Entre los años 20 y 19 a.C., Herodes el Grande inició su reconstrucción y expansión. Los obreros terminaron la mayor parte del proyecto en diez años, pero otras partes estaban en construcción aún en la época en la cual Jesús hizo la purificación del templo. Es interesante notar que todavía se hacían retoques finales al templo cuando este fue destruido en 70 d.C. El famoso «Muro de las lamentaciones» está construido sobre una parte de los cimientos del templo de Herodes.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:20 — Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, — Los judíos estaban enamorados del tipo (el templo físico), y no les interesaba el antitipo (el cuerpo de Cristo) . Aparte de los 46 años, podían haber hablado también del ejército de trabajadores que lo estaban construyendo, el costo de materiales, etc. Todavía no lo habían terminado. De hecho, seguían con la construcción del templo hasta el año 64 (aprox.), y en otros seis años fue destruido por los romanos. Para los judíos el templo no era tipo de nada, porque para ellos el propósito del templo era el templo mismo, y creían que existiría para siempre. Confiaban de todo corazón en su templo (Jer 7:4) y no se imaginaban que sería destruido.
— ¿y tú en tres días lo levantarás? — Imagínese con qué desprecio decían esto.
Fuente: Notas Reeves-Partain
La repuesta de los judíos tiene la fuerza de crítica y sorpresa al traducirse en dos partes: (1) La afirmación de la construcción del templo en cuarenta y seis años en forma admirativa y (2) la pregunta retórica: En cuarenta y seis años fue edificado este Templo, ¿ y tú en tres días lo levantarás?
En algunos idiomas puede ser acertado traducir la pregunta del v. Jua 2:20 como si fuera la idea de alguien: “¿Tú crees que vas a construirlo de nuevo en tres días?”, pero indicando también la nota de incredulidad o ironía de la pregunta: “¿Acaso piensas que en tres días puedes reconstruirlo?”.
El tiempo aoristo del verbo fue edificado enfoca la idea de la terminación de la edificación y no tanto el proceso de construcción. De hecho, las obras se prolongaron hasta los tiempos del procurador Albino (hacia el año 63 d. C.). Posiblemente los 46 años se refieran al comienzo de las obras (año 20/19 a. C.; año 18 del gobierno de Herodes). Algunos eruditos piensan que Juan cometió un error histórico aquí, al asumir que el templo fue terminado durante el ministerio de Jesús. Sin embargo, es normal tomar la idea fue edificado como una síntesis del proceso total de la construcción, sin que se insinúe necesariamente que el templo fue completado cuando se expresó tal idea. Es interesante observar que en la LXX, en el texto de Esd 5:16, la misma forma del verbo se usa para la construcción del templo, y aquí el templo tampoco había sido terminado.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— construir este Templo: La reconstrucción del Templo de Jerusalén llevada a cabo por Herodes el Grande había comenzado en los años 20-19 a. C. Así pues, los cuarenta y seis años transcurridos desde entonces situarían este episodio no antes del año 28 d. C.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
cuarenta y seis años. El templo lo comenzó Herodes el Grande en el año 20 a.C. y se completó en el 64 d.C. Los romanos lo destruyeron en el año 70 d.C. Véase coment. en Mt 24:1.
Fuente: La Biblia de las Américas
R833 El verbo οἰκοδομήθη se usa como un aoristo de acción indefinida: todo el período de cuarenta y seis años se trata como si fuera un punto del tiempo; (comp. M11).
R1183 Καί se usa en un contexto de contraste: y sin embargo (comp. Jua 1:5).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, santuario