Estas cosas acontecieron en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando.
1:28 Estas cosas sucedieron en Betábara (Betania, LBLA, pero no la Betania en donde vivían Lázaro y sus hermanas ), al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
en Betábara. Jua 10:40; Jue 7:24.
donde Juan bautizaba. Jua 3:23.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Se desconoce la ubicación de Betábara. Hay quienes piensan que significa Betania, pero no la misma Betania que la conocida cerca de Jerusalén.
al otro lado del Jordán significa al este del río Jordán. Evidentemente, Juan bautizaba de manera regular aquí.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Betábara. Esta palabra ha sido substituida por «Betania», que se encuentra en el texto original porque algunos consideran que Juan se equivocó al identificar Betania como el lugar de estos acontecimientos. La solución es que existían dos poblaciones conocidas como Betania, la primera cerca de Jerusalén donde vivían María, Marta y Lázaro (Jua 11:1) y la segunda «al otro lado del Jordán» cerca a la región de Galilea. Como Juan se esmeró en reseñar la cercanía de la otra Betania a Jerusalén, lo más probable es que se refiriera aquí a la otra población con el mismo nombre.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:28 Estas cosas sucedieron en Betábara (Betania, LBLA, pero no la Betania en donde vivían Lázaro y sus hermanas ), al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando.
Fuente: Notas Reeves-Partain
El término técnico táuta en Juan siempre se puede traducir “todas estas cosas”. En algunos idiomas hay necesidad de ser más específico: “Todo este interrogatorio” o “toda esta indagación”.
Reflexión bíblica y pastoral
El ministerio de Juan Bautista había inquietado a las autoridades judías, quienes mandan a interrogarlo, queriendo saber si es el Mesías, su precursor o algún otro personaje extraordinario. El Bautista lo niega y así se distancia de cualquier falsa expectativa en torno a su persona. Para él lo único que importa es dar testimonio de la llegada de Jesús, a quien considera muy superior a sí mismo. Mientras los enviados procuran saber quién es él, Juan lo único que quiere es dar a conocer a Jesús como el enviado de Dios.
Este ejemplo de Juan es importante en los tiempos actuales, cuando muchos líderes religiosos parecen estar más preocupados por la exaltación personal que en dar testimonio del Señor. El Bautista rechazó títulos de gran dignidad como Mesías o el Profeta para presentarse simplemente como “uno que grita en el desierto” (v. Jua 1:23), mientras que en nuestros días en las iglesias muchos se designan o se hacen designar como “evangelistas internacionales”, “apóstoles” y títulos semejantes.
Juan Bautista se autodefine en función de su tarea, de su relación con Jesús, quien es en realidad el enviado de Dios con la tarea de salvar al mundo. Juan Bautista no responde a la pregunta sobre la justificación de su praxis bautismal, sino que dirige la atención a la grandeza de Jesús, a quien anuncia como ya presente, aunque aún no conocido. Juan sabía que su misión era anunciar a uno mayor, y esto lo hizo con absoluta humildad, sabiendo que su tarea era más importante que su persona, que él solo debía cumplir la voluntad de Dios sin buscar ningún beneficio personal en su cumplimiento. Con toda certeza, un gran ejemplo para imitar en nuestros tiempos.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— Betania: Población situada al este del Jordán, pero sin que podamos precisar el lugar exacto. No debe confundirse con el pueblo del mismo nombre que era la patria chica de Lázaro, Marta y María, y que estaba situado a unos dos kilómetros y medio de Jerusalén (ver Jua 11:1; Jua 11:18). Por lo demás, según variante de bastantes mss., aunque no de gran valor, esta Betania Deu 1:28 se denominaría más bien Betabara.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) No la Betania que estaba cerca de Jerusalén.
REFERENCIAS CRUZADAS
w 50 Mat 3:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Betania, al otro lado del Jordán. El lugar preciso del pueblo no es conocido, pero parece que se encontraba al este del Jordán. No es la misma que la Betania que se encontraba a unos tres km al este de Jerusalén (v. coment. en Mt 21:17).
Fuente: La Biblia de las Américas
28 super (1) Esta Betania se encuentra en el lado oriental del Jordán, y no es la Betania de 11:1, que era una aldea ubicada en el lado occidental del Jordán.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Betania… Registro más antiguo y mejor respaldado → Papiros 59, 66 y 75, Códices Sinaítico, Alejandrino y Vaticano (B).
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Algunos mss. posteriores dicen: Betábara
Fuente: La Biblia de las Américas
Betania. La lectura más antigua y mejor respaldada es Betania g Ƿ 59 Ƿ 66 Ƿ 75 à A B.