Dijo: —Yo soy la voz de uno que proclama en el desierto: “Enderezad el camino del Señor” como dijo el profeta Isaías.
Yo soy la voz. Jua 3:28; Mat 3:3; Mar 1:3; Luc 1:16, Luc 1:17, Luc 1:76-79; Luc 3:4-6.
como dijo Isaías. Isa 40:3-5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
la voz: Cristo es el Verbo; Juan el Bautista era la voz. Cuando lo presionaron para que se identificara, Juan el Bautista dijo que él era el cumplimiento de Isaías Isa 40:3. En los días de Isaías, había pocos caminos. Cuando un rey viajaba, se construían caminos para que el carruaje real no tuviera que pasar por terreno escabroso o atascarse en el lodo. Isaías estaba diciendo que antes que Dios apareciera para manifestar su gloria, se escucharía una voz que invitaría a Israel a enderezar el camino por el cual Dios mismo vendría. Juan se estaba identificando a sí mismo como la voz que decía al pueblo Enderezad el camino del Señor.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Juan citó y aplicó Isa 40:3 a Él mismo (cp. Mat 3:3; Mar 1:3; Luc 3:4). En el contexto original de Isa 40:3, el profeta oyó una voz que hacía un llamado a la preparación de un sendero derecho que atravesara el desierto oriental para que el Dios de Israel guiara a su pueblo de regreso a la Tierra Prometida tras su exilio en Babilonia. Este llamado fue una imagen profética que anticipaba el regreso final y más grandioso de Israel a su Dios desde la alienación y las tinieblas espirituales a través de la redención espiritual obrada por el Mesías (cp. Rom 11:25-27). En su humildad, Juan se identificó a sí mismo como una voz antes que como persona, para así enfocar la atención exclusiva de todos en Cristo (cp. Luc 17:10).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Después de sus tres respuestas negativas el Bautista responde finalmente con una cita del profeta Isaías (Isa 40:3). Él mismo refiere la cita a su persona, diferente a los evangelios sinópticos donde los evangelistas la refieren al Bautista. Pero también la cita presenta cierto problema de traducción en cuanto dónde empieza y dónde termina ella. Los sinópticos citan la versión griega Septuaginta, mientras que en el evangelio de Juan, el Bautista la cita de memoria con cierta variación del hebreo.
Juan Bautista responde literalmente: «Yo soy el que grita en el desierto» (TLA). Hay que separar la cita de Isaías del “yo soy” que en el evangelio de Juan es típico de Jesús. Ese “yo soy” no es parte de la cita de Isaías, sino que se yuxtapone en la respuesta del Bautista al citar el evangelista de memoria la Septuaginta. Algunas traducciones han resuelto muy bien esta diferenciación, principalmente por medio de la puntuación y cambiando el tipo de letra: Dijo: Yo soy “la voz de uno que clama en el desierto ”, «Yo soy una voz que clama en el desierto» (LPD, BI, BJ).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Isa 40:3; (ver Mat 3:3; Mar 1:3; Luc 3:4).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Véase Ap. 1D.
REFERENCIAS CRUZADAS
r 45 Isa 40:3; Mat 3:3; Luc 1:17; Luc 1:76; Luc 7:27; Jua 3:28
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el desierto. Se refería al lugar árido y deshabitado donde vivía Juan (cp. Mr 1:4).
Enderezad…del Señor. Véase coment. en Mt 3:3.
Fuente: La Biblia de las Américas
Citado de Isa 40:3.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Isaías… → Isa 40:3.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
g Isa 40:3.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
‡ Isa 40:3.