Comentario de Marcos 12:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero aquellos labradores dijeron entre sí: “Este es el heredero. Venid, matémosle, y la heredad será nuestra.”

12:7 — Mas aquellos labradores dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y la heredad será nuestra — Los gobernantes actuales ya habían determinado matar a Jesús (3:6; Jua 11:53). Tenían la idea de que por matar a Jesús podrían seguir poseyendo la nación (Jua 11:48). Esto es lo que esta parte de la parábola significa.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Este es el heredero. Mar 12:12; Gén 3:15; Gén 37:20; Sal 2:2, Sal 2:3; Sal 22:12-15; Isa 49:7; Isa 53:7, Isa 53:8; Mat 2:3-13, Mat 2:16; Jua 11:47-50; Hch 2:23; Hch 5:28; Hch 7:52; Hch 13:27, Hch 13:28.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Jesús respondió su pregunta retórica. La muerte de los labradores, los israelitas que rechazaron al Hijo de Dios, tuvo lugar en el año 70 d.C cuando los romanos rompieron una rebelión en Jerusalén y destruyeron el Templo. Dar su viña a otros se refiere a la importancia que los gentiles asumirían en el crecimiento del cristianismo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

la heredad será nuestra. Los labradores eran codiciosos, deseaban que la cosecha y la viña fueran por completo para ellos y no se detendrían ante nada para conseguirlo, incluso matar al heredero si era necesario. Debido a que Jesús había logrado reunir a tantos seguidores, los líderes creían que la única forma de mantener su posición y poder era matándolo (cp. Jua 11:48).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

12:7 — Mas aquellos labradores dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y la heredad será nuestra — Los gobernantes actuales ya habían determinado matar a Jesús (3:6; Jua 11:53). Tenían la idea de que por matar a Jesús podrían seguir poseyendo la nación (Jua 11:48). Esto es lo que esta parte de la parábola significa.

Fuente: Notas Reeves-Partain

El heredero: Si los conceptos de herencia y heredad no son muy familiares para la audiencia receptora, habrá que explicar que el heredero era la persona que al morir el dueño se quedaba con la propiedad. En aquella sociedad las heredades pasaban de los padres a los hijos varones. El hijo mayor recibía la mitad de la heredad, y el resto de la herencia era distribuida entre los demás hijos. Dado que en este caso el dueño tenía un solo hijo, éste se transformaría, al morir el padre, en el dueño absoluto de la viña.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

j 568 Sal 2:8; Heb 1:2

k 569 Mat 21:38; Luc 20:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el heredero…matémosle. Véase coment. en Mt 21:38.

Fuente: La Biblia de las Américas