Comentario de Génesis 7:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Jehovah dijo a Noé: “Entra en el arca tú, y toda tu familia, porque he visto que tú eres justo delante de mí en esta generación.

Año 2348 a.C.

Entra tú y toda tu casa. Gén 7:7, Gén 7:13; Job 5:19-24; Sal 91:1-10; Pro 14:26; Pro 18:10; Isa 26:20, Isa 26:21; Eze 9:4-6; Sof 2:3; Mat 24:37-39; Luc 17:26; Hch 2:39; Heb 11:7; 1Pe 3:20; 2Pe 2:5.

porque a ti he visto. Gén 6:9; Sal 33:18, Sal 33:19; Pro 10:6, Pro 10:7, Pro 10:9; Pro 11:4-8; Isa 3:10, Isa 3:11; Flp 2:15, Flp 2:16; 2Pe 2:5-9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Noé, con su familia, y las criaturas, entran al arca, y el diluvio comienza, Gén 7:1-16.

El incremento y continuación del diluvio durante cuarenta días, Gén 7:17-20.

Toda carne es destruida por el diluvio, Gén 7:21-23.

duración, Gén 7:24.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La iniciativa es sólo del Señor (Gén 8:15) así como en el llamado de Abraham.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

7. Entra Noé en el Arca.

Nueva Orden de Dios a Noé (1-5).
1 Dijo Yahvé a Noé: “Entra tú y toda tu familia en el arca, pues sólo tú has sido hallado justo ante mí en esta generación. 2 De todos los animales puros toma dos setenas, machos y hembras, y de los impuros dos parejas, machos y hembras. 3 También de las aves puras, dos setenas, machos y hembras, para que perdure su prole sobre la haz de la tierra, 4 porque dentro de siete días voy a llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches, y exterminaré de sobre ella cuanto hice.” 5 Hizo Noé cuanto Dios le mandara.

Esta perícopa, salvo suponer construida el arca, es una repetición de la precedente y debe ligarse a la penúltima (6:5-8). Pero hay una notable diferencia en la selección de los animales que Noé habrá de introducir, pues aquí son de los animales puros siete parejas, lo mismo que las aves; pero de los animales impuros sólo una pareja de cada especie. A esto se añade la noticia de cómo se producirá el diluvio, haciendo Yahvé llover cuarenta días y cuarenta noches, y tendrá lugar pasados siete días. La sección termina como la precedente, diciendo que Noé cumplió lo que Yahvé le había ordenado. La razón de que se mande introducir siete parejas de animales puros se ha de buscar en la necesidad de proveer a la alimentación de las personas que habrían de habitar en el arca, y también en la preocupación de dejar provisión para ofrecer sacrificios a Yahvé después del diluvio1. Vemos, pues, cómo el autor sagrado supone la discriminación de alimentos puros e impuros antes de la legislación mosaica. Esta distinción no es específica de la legislación israelita, ya que existe en otras religiones de la antigüedad, debido a creencias supersticiosas ancestrales.

El Diluvio Inunda la Tierra (6-24).
6 Era Noé de seiscientos años cuando las aguas del diluvio inundaron la tierra. 7 Y ante las aguas del diluvio entró Noé en el arca con sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos, 8 y los animales limpios y los inmundos; las aves y cuanto se arrastra sobre la tierra, 9 entraron con Noé en el arca de dos en dos, macho y hembra, según se lo había ordenado Dios. 10 Pasados los siete días, las aguas del diluvio cubrieron la tierra. 11 A los seiscientos años de la vida de Noé, el segundo mes, el día diecisiete de él, se rompieron todas las fuentes del abismo, se abrieron las cataratas del cielo, 12 y estuvo lloviendo sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches. 13 Aquel mismo día entraron en el arca Noé y sus hijos, Sem, Cam y Jafet; su mujer y las mujeres de sus tres hijos, 14 y las fieras todas según su especie; todos los ganados según su especie; todo reptil que se arrastra sobre la tierra, según su especie; toda ave, según su especie; todo pájaro, toda especie de volátil. 15 Entraron con Noé en el arca, de dos en dos, de toda carne que tiene hálito de vida. 16 De toda carne entraron macho y hembra, como ió lo había mandado Dios, y tras él cerró Yahvé. 17 Diluvse durante cuarenta días sobre la tierra, crecieron las aguas y levantaron el arca, que se alzó sobre la tierra. 18 Siguieron creciendo, creciendo, las aguas sobre la tierra, y el arca flotaba sobre la superficie de las aguas. 19 Tanto crecieron las aguas, que cubrieron todos los altos montes de debajo del cielo. 20 Quince ce dos subieron las aguas por encima de ellos. 21 Pereció toda carne que se mueve sobre la tierra, aves, ganados, bestias, y todos los reptiles que se arrastran por la tierra, todos los hombres, 22 y todo cuanto vivía sobre la tierra seca. 23 Fueron exterminados todos los vivientes sobre la superficie de la tierra, desde el hombre a la bestia, y los reptiles y las aves del cielo, quedando sólo Noé y los que con él estaban en el arca. 24 Ciento cincuenta días estuvieron altas las aguas sobre la tierra.

Esta sección carece de la unidad literaria que hemos visto en las precedentes. El v.6 es una continuación Deu 6:22. Primeramente se dice cómo Noé cumplió la orden de Dios. Y el autor sagrado, que es amigo de la cronología, o mejor, de su cronología, nos señala la fecha en que comenzó el diluvio. La cifra de seiscientos años de la vida de Noé se ha de entender a tenor de lo expuesto en el c.5 sobre la longevidad de los patriarcas. El diluvio comienza en el segundo mes, es decir, mayo-junio, en el supuesto que se siga el cómputo del año que comienza con el mes de Nisán. El origen del diluvio no se debe sólo a la lluvia del cielo sino que también irrumpen los depósitos subterráneos del abismo. Es el “desencadenamiento del caos, que pone fin a la creación que había organizado el mundo.”2 Ya hemos visto cómo, conforme a la mentalidad hebrea y aun sumero-acadia, la tierra estaba asentada sobre cuatro columnas que se hundían en el abismo del agua3. El rey Hammurabi conjura al dios de las tormentas, Hadad, para “hacer volver la lluvia en los cielos y la inundación en las fuentes.”4
El v.10 corresponde al v.4, donde se señalan siete días, que se dan a Noé para ejecutar la obra de prepararse para la singular navegación que ha de emprender. El v.11 parece continuación del v.9, y se nos indica la fecha precisa en que comenzó el diluvio. Según el v 17, la inundación duró cuarenta días. Después el autor sagrado insiste en la exterminación de todos los vivientes, excepto los acogidos al arca salvadora (v.23). Por eso el autor recalca que las aguas cubrieron las montañas más altas (v.19), y aun las sobrepasaron en 15 codos (siete metros y medio).

1 Gen 8:20. – 2 A. Clamer, o.c., p.188. – 3 Cf. Gen 49:25; Sal 24:2; Sal 75:4; Pro 8:29; Job 36.6. – 4 Epílogo del código de Hammurabi, col.XXVII 69-71. – 5 cf. 8:4; 7:11.

Fuente: Biblia Comentada

justo. Cp Gén 6:9; Job 1:1.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Las generaciones de Noé.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

el diluvio: Al igual que ocurre con el relato de la creación, también existen narraciones del diluvio procedentes de la antigua Mesopotamia. Todas estas narraciones se nutren de una misma herencia cultural: el recuerdo de una o de varias inundaciones catastróficas en el valle del Tigris y el Éufrates, que la tradición había exagerado hasta darle dimensiones de cataclismo universal. El relato más significativo a este respecto en la literatura mesopotámica es la Epopeya de Gilgamés, por las muchas semejanzas con el texto bíblico. No obstante, las diferencias son igualmente significativas. Así, por ejemplo, en los relatos babilónicos el diluvio se origina por un capricho de los dioses; aquí, por el contrario, es el juicio de Dios sobre el pecado de la humanidad (ver Gén 6:5-7; Gén 6:12-13).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

La orden de embarcarse en el arca. Parejas suficientes de animales inmundos (no destinados a sacrificios ni a comida) para asegurar su existencia, pero hubo que tomar siete (o siete parejas) especímenes de animales limpios (para sacrificios y comida) para permitir que se hicieran sacrificios después del diluvio sin que la especie se extinguiera.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

7.1ss Se unieron a Noé en el arca parejas de todos los animales; se tomaron siete parejas de «animales limpios» de los que se utilizaban en los sacrificios. Se calcula que en el arca entraron aproximadamente 45,000 animales.MONTES DE ARARAT : El arca tocó tierra en los montes de Ararat, que se encuentran localizados en lo que hoy es Turquía, cerca de la frontera con Rusia. Allí se estacionó por casi ocho meses antes de que Noé, su familia y los animales bajaran a tierra seca.7.16 Muchos se habrán preguntado cómo pudieron capturar tantos animales. ¿Acaso Noé y sus hijos pasaron años recogiéndolos? En realidad, la creación, junto con Noé, actuaron conforme Dios lo había mandado. Parece que no hubo ningún problema en reunir a los animales. Dios se hizo cargo de los detalles de esta tarea mientras que Noé hacía su parte: construir el arca. A menudo hacemos exactamente lo opuesto a Noé. Nos preocupamos por detalles en la vida sobre los que no tenemos ningún control, mientras que descuidamos las cosas que sí están bajo nuestro control (actitudes, relaciones, responsabilidades). Trate de parecerse más a Noé, y concéntrese en las cosas que Dios le ha encomendado y déjele el resto a El.7.17-24 ¿Cubrió la tierra entera? Un diluvio universal es ciertamente posible. Hay suficiente agua en el planeta para cubrir toda la tierra seca (la tierra comenzó así, véase 1.9, 10). Más tarde, Dios prometió que nunca más la destruiría con un diluvio. Así que, debió haber cubierto toda la tierra o destruido toda las partes habitadas de ella. Recuerde que Dios mandó el diluvio para destruir la maldad que había en la tierra. Se necesitaba un gran diluvio para lograr eso.

Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir

REFERENCIAS CRUZADAS

a 250 Pro 11:21; 2Pe 2:5

b 251 Sal 91:14; Sal 101:6; Mal 3:18; Heb 10:38; 1Pe 3:12; 2Pe 2:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Lit., toda tu casa

Fuente: La Biblia de las Américas

[=] *Sap 10:4

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana

[1] Hebr 11, 7; 2 Pe 2, 5.[2] De todas las especies de animales limpios entrarán siete; tres parejas y el séptimo sin compañero, para ser ofrecido en holocausto. Así lo entienden la mayor parte de los padres y expositores.[7] Mat 24, 37; Luc 17, 26; 1 Pe 3, 20.[21] Sab 10, 4; Eclo 24, 28; 1 Pe 3, 20.[22] El arca fue figura de la Iglesia. Solamente dentro de ella hay salvación y vida. Abraza la Iglesia toda especie de pueblos y clases de personas.

Fuente: Notas Torres Amat