Comentario de Cantares 1:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

A mi yegua, entre los carros del faraón, te he comparado, oh amada mía.

amiga mía. Cnt 2:2, Cnt 2:10, Cnt 2:13; Cnt 4:1, Cnt 4:7; Cnt 5:2; Cnt 6:4; Jua 15:14, Jua 15:15.

A yegua de los carros. 1Re 10:28; 2Cr 1:14-17; Isa 31:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Aquí encontramos otro término para amor, la palabra menos común que significa (querida compañera) (cf. con los vv. Cnt 1:2, Cnt 1:3).

a yegua: En los tiempos de Salomón, los caballos eran los compañeros de los reyes. Salomón amaba los caballos, en particular los de Egipto. Con el tiempo, tuvo un establo con doce mil caballos y mil cuatrocientos carros (1Re 10:26).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

AMIGA MÍA. El término hebreo significa «mi compañera» (véanse también Cnt 2:10; Cnt 4:1; Cnt 4:7; etc.) Era una expresión de cariño empleada antes del matrimonio. En aquella época se consideraba una galantería la comparación con las yeguas.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

amiga mía. El primero de nueve usos de este término (Cnt 1:15; Cnt 2:2; Cnt 2:10; Cnt 2:13; Cnt 4:1; Cnt 4:7; Cnt 5:2; Cnt 6:4) yegua. Procedente de un excelente jinete (1Re 10:26-29), esta figura de lenguaje tiene perfecto sentido como un abierto cumplido de la resplandeciente belleza de ella.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

El rey habla. 9 Salomón sabía todo acerca de caballos, ¡él tenía bastantes (1 Rey. 4:16; 10:26)! Aunque las mujeres de algunas culturas no hallarían muy halagador ser comparadas a un caballo, para la Sulamita significaría muchísimo. En todas estas comparaciones, que provienen de una cultura oriental, debemos darnos cuenta de que no es siempre la apariencia física que se compara, sino el sentimiento y el espíritu. Aquí la yegua representa gracia, hermosura y nobleza. En el equipo de caballos tirando la carroza, la yegua sobresalía singularmente. El rey también llama a la joven amada mía, que tiene el sentido de “mi amante amiga”. Es una palabra que se presenta frecuentemente en el libro (1:15; 2:2, 10, 13; 4:1, 17; 5:2; 6:4).

10 El rey pasa de considerar las decoraciones sobre la yegua a los adornos de su amante. Habiendo sido una pobre chica campesina, no sólo es cons ciente de su piel tostada por el sol sino también de su carencia de joyas. Pero el rey rectificará ésto. De su gran riqueza él la adornará de joyas apropiadas para tal esposa. De igual modo Cristo, el rico esposo del cielo, adornará a su esposa la iglesia con las joyas de gracia y verdad. El está aún ahora preparándola para la gran cena de bodas del Cordero.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

q 17 1Re 10:28

r 18 Cnt 6:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

yegua. En el mundo antiguo era común comparar una mujer con algún animal muy estimado o admirado, lo cual en el mundo moderno luce raro o de mal gusto.

amada. La palabra heb. traducida aquí amada, literalmente significa compañera y se usa nueve veces en Cantares. Ella lo llama mi amado, que es una traducción literal del hebreo (v. coment. en el vers. 13).

los carros de Faraón. Salomón compró caballos y carros de Egipto (v. 1 R 10:28, 29); él sabía que caballos, no yeguas, eran usados para tirar de los carros. En un texto egipcio del siglo XV a.C., se menciona que los cananeos trataron de impedir el avance de los carros egipcios soltando una yegua entre ellos para excitar a los corceles de los carros y producir una total confusión. Esto fue evitado por un soldado egipcio que dio muerte a la yegua antes que se produjera la estampida de los corceles.

Fuente: La Biblia de las Américas

yegua. El más alto halago de Salomón quien era un amante de los caballos (1Re 4:26).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Se inserta favorita para suplir elipsis del original.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

. favorita.

Fuente: La Biblia Textual III Edición