Entonces volví a observar debajo del sol que no es de los veloces la carrera, ni de los valientes la batalla, ni de los sabios el pan, ni de los entendidos las riquezas, ni de los conocedores la gracia; sino que a todos les llegan el tiempo y el contratiempo.
Me volví y vi debajo del sol. Ecl 2:12; Ecl 4:1, Ecl 4:4; Mal 3:18.
de los ligeros la carrera. 1Sa 17:50; 2Sa 2:18-23; 2Sa 17:14, 2Sa 17:23; Sal 33:16, Sal 33:17; Sal 73:6, Sal 73:7; Sal 147:10, Sal 147:11; Jer 9:23; Jer 46:6; Amó 2:14-16.
sino que tiempo y ocasión. Ecl 2:14, Ecl 2:15; Ecl 3:14, Ecl 3:17; Ecl 7:13; 1Sa 2:3-10; Job 5:11-14; Job 34:29; Pro 21:30, Pro 21:31; Lam 3:37, Lam 3:38; Dan 4:35; Efe 1:11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Nos gustaría creer que siempre gana el mejor y que los méritos siempre reciben recompensa. Pero la experiencia nos muestra que estas expectativas no siempre se cumplen.
ni es de los ligeros … fuertes … sabios … prudentes … elocuentes: Algunos individuos poseían estas cualidades. Pero mientras algunos planificaban y calculaban basándose en sus cualidades, Dios, a la larga, decidió su suerte. ¿Quién fue más veloz que Asael (2Sa 2:22, 2Sa 2:23), más fuerte que Sansón (Jue 16:19), más sabio que Salomón (1Re 11:1-25), más perspicaz que Ahitofel (2Sa 16:23); 2Sa 17:5-14) o más ilustrado que Moisés (Éxo 2:11-15; Hch 7:22)? Sin embargo, cada uno enfrentó sus limitaciones y tuvo que enfrentar a Dios.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
tiempo y ocasión. La sabiduría no puede garantizar buenos resultados debido a las muchas e impredecibles contingencias que se dan.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Ecl 9:11-18; Ecl 10:1-20; Ecl 11:1-10; Ecl 12:1-8 : Mientras que resulta un tanto problemático precisar dónde comienza esta última parte del libro, la conclusión nos lleva hasta Ecl 11:7-10, última invitación a la alegría y al disfrute de la vida, previa al epílogo (Ecl 12:1-8). Entre los rasgos distintivos de la cuarta parte hay que destacar la inclusión temática (Ecl 9:12; Ecl 11:5-6) sobre el desconocimiento de la hora final y el futuro, y del momento de la muerte, desconocido en Ecl 9:12, pero que debe “tenerse en cuenta” según Ecl 11:8; Ecl 12:1-7.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Tiempo y oportunidad. En el v. 11 se enumeran cinco logros, pero dos factores limitan el éxito: el tiempo (recordando 3:1-8 y su punto que las estaciones de la vida están en las manos de Dios) y el hecho inesperado (“casualidad”, desde el punto de vista humano). Los tiempos de frustración o de muerte (el tiempo malo puede referirse a cualquiera de ellas) son inesperados pero irresistibles (co mo red y trampa lo sugieren).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) “Para ver.” En heb. este verbo está en el infinitivo absoluto, indefinido en cuanto a tiempo, e impersonal.
(2) Lit.: “pan”. Heb.: lé·jem.
(3) O: “el tiempo y el suceso impredecible les suceden a todos”.
REFERENCIAS CRUZADAS
e 392 Jer 46:6; Amó 2:14
f 393 1Sa 17:50; Sal 33:16
g 394 Ecl 9:15
h 395 Ecl 2:15
i 396 2Sa 17:23
j 397 Gén 42:4; 1Sa 6:9; 1Re 22:34
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el tiempo y la suerte les llegan. No todos los que tienen recursos y ventajas humanas tendrán éxito, ya que todo está bajo el control de Dios, incluso la hora de la muerte de cada uno (cp. 3:1– 8; 1 R 5:4).
Fuente: La Biblia de las Américas
Los asuntos y la duración de la vida son muy impredecibles. Nadie puede garantizar el éxito o prever cómo Dios ha de tratarlos.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
O, guerreros