Cuando Enoc tenía 65 años, engendró a Matusalén.
Año 3317 a.C.
Matusalén. Luc 3:37.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El nombre más fascinante de esta lista es el de Enoc (no el hijo de Caín del mismo nombre, Gén 4:17).
Enoc caminó con Dios (vv. Gén 5:22, Gén 5:24) nos expresa que siguió y obedeció a Jehová (como Noé, Gén 6:8). También nos recuerda la experiencia de Adán y Eva, que vivieron aun más cerca del Señor antes de la caída (Gén 3:8).
y desapareció: Esta frase no significa que dejó de existir, significa que fue llevado a la presencia de Dios, porque le llevó Dios. Sólo Enoc y Elías (2Re 2:11) tuvieron tal experiencia. La notable experiencia de Enoc fue un testimonio de su profunda fe en Dios (Heb 11:5, Heb 11:6) y un fuerte recordatorio en el principio de la historia bíblica de que hay vida después de la muerte en la presencia de Dios para el pueblo de Dios. Lo que le sucedió a Enoc es algo que a cada persona que «camine con Dios» le sucederá; vivirá para siempre junto al Salvador.
EN FOCO
|
«Caminó»
|
(Heb. halak) (Gén 5:24; Gén 6:9; Deu 13:4; Sal 128:1; Miq 6:8) # en Strong H1980: El significado básico del verbo hebreo, que se traduce aquí como caminar es «ir» o «viajar». La palabra suele usarse en el AT. para un simple acto de movimiento (Gén 13:17; 2Sa 11:2). En Gén 6:9 y en otros pasajes, la palabra posee la connotación de un modo habitual de vida o una constante relación con Dios. Por lo tanto, es la palabra que describe a Noé, Enoc y a otros, que por fe vivieron una relación cercana a Jehová, y de obediencia a su palabra. A través de las Escrituras, los creyentes somos llamados a caminar con Jehová diariamente, permaneciendo en Él completamente (Gál 5:16; 1Jn 2:6).
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
REFERENCIAS CRUZADAS
m 202 1Cr 1:3; Luc 3:37
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Enoc. Enoc es escogido de entre los de la lista para indicar que la verdadera piedad se caracteriza por la intimidad personal con Dios. La observación de que Enoc anduvo con Dios (vers. 22) se hace también de Noé (6:9). Este compañerismo íntimo con Dios se da como la razón por la cual Enoc fue librado de la muerte física (cp. He 11:5), privilegio compartido sólo por Elías (2 R 2:11).