Caín conoció a su mujer, y ella concibió y dio a luz a Enoc. Caín edificó una ciudad a la cual llamó según el nombre de su hijo Enoc.
Enoc. Gén 5:18, Gén 5:22.
y edificó una ciudad. Gén 11:4; Ecl 2:4-11; Dan 4:30; Luc 17:28, Luc 17:29.
y llamó el nombre. 2Sa 18:18; Sal 49:11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Caín, muy probablemente tomó una esposa de sus hermanos (v. Gén 4:14). El nombre Enoc significa «Dedicado», como el nombre del descendiente piadoso de Set que «caminó con Dios» (Gén 5:21-24). El hecho de que Caín haya edificado una ciudad con el nombre de su hijo, nos demuestra que hubo un rápido y dramático crecimiento de la población.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
CONOCIÓ CAÍN A SU MUJER. Adán y Eva tuvieron otros hijos e hijas ( Gén 5:4 ). Por lo tanto, Caín debe haberse casado con una de sus hermanas. Tal relación fue necesaria al principio. Más tarde, debido a que aumentaron los resultados de la caída y a que los matrimonios entre personas de la misma familia multiplicaron las debilidades biológicas en los hijos, se prohibió este tipo de matrimonio ( Lev 18:6-9 ).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
conoció Caín a su mujer. Evidentemente, la esposa de Caín habría sido una de las hijas posteriores de Adán (Gén 5:4). Para los tiempos de Moisés quedó prohibido el matrimonio entre estos parentescos estrechos (Lev 18:7-17), debido al deterioro genético. Enoc. Su nombre significa «iniciación», y es simbólico de la nueva ciudad donde Caín iba a tratar de atenuar su maldición.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Los descendientes de Caín. Muchos de los descendientes de Caín (su esposa presumiblemente era una de las hijas de Adán y Eva) son acreditados con avances culturales y tecnológicos significativos: edificación de ciudades (17), vida beduina (20), música (21) y trabajos en metales (22). Que estos logros sean acreditados a los descendientes de Caín, en vez de la línea más santa de Set (cap. 5), sugiere que todo el progreso humano está en alguna manera afectado por el pecado.
Se da mayor atención a Lamec, quien es presentado con sanguinario detalle. Un esclavo de la pasión, se casó con dos hermosas mujeres, Ada (“joya”) y Zila (“melodía”). La bigamia representa otra forma de alejamiento de la monogamia establecida por Dios en el Edén. Sin embargo, es más significativa la sed de sangre que tenía Lamec, el deseo vehemente de ser vengado 77 veces, lo que muestra a un hombre que menospreció la justicia y estaba preparado para aplastar a cualquiera que se le interpusiera en su camino. La sociedad se estaba desintegrando y estaba madura para el juicio.
Los vv. 25, 26 anticipan la genealogía de Set en el cap. 5. Siempre al final de una sección en Gén. hay una clave para lo que vendrá más adelante (cf. 6:5-8 anticipando 6:9-9:17; 9:18-27 anticipando el cap. 10).
Invocar el nombre del Señor significa que la adoración a Dios también comenzó en esta era.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
d 178 Gén 5:4
e 179 2Sa 18:18; Sal 49:11
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
su mujer. El texto implica que la humanidad ya se había multiplicado (vers. 16, 17), y que Caín pudo conseguir esposa en la tierra donde se estableció, y a donde había ido con temor (vers. 14, 15). En este versículo se hace la primera mención de la civilización: El desarrollo de una ciudad parece resultar del deseo de Caín de evitar el aislamiento social que había motivado su pecado (cp. vers. 12, 13). Sus motivos son: 1) hacerse de un nombre, es decir, una buena reputación mediante su hijo, y 2) revocar la maldición de los vers. 12b y 14b (cp. 11:4b). De esta manera Caín trató de superar el juicio de Dios con sus propios esfuerzos.
Enoc. Hay varias personas en la Biblia con el mismo nombre. El Enoc de 4:17, 18 no es el mismo de 5:18– 24, y el Lamec de 4:19– 24 es distinto del Lamec de 5:28. La semejanza de nombres en 4:16– 24 y 5:6– 30 es mucho menos en el hebreo que lo que puede aparecer en español. La semejanza entre los nombres de los descendientes de Caín y los de Set quizás indicaría las diferencias en la conducta de los dos linajes.
Fuente: La Biblia de las Américas
su mujer. Claramente una hija de Adán (cp. Gén 5:4). Pudo haber sido hermana de Caín, sobrina carnal o segunda. Ya que Adán y Eva no poseían genes cambiantes en sus sistemas genéticos, tal matrimonio no era peligroso como ocurre hoy día.
Enoc significa «consagración» o «iniciación», un nuevo comienzo para Caín.
ciudad. Lit., asentamiento permanente, tal vez un intento de Caín para neutralizar la maldición de Dios sobre él (v. Gén 4:12). Esta no era necesariamente la primera ciudad o asentamiento establecido.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
conoció… → Gén 4:1 nota; §170 (Número 6).
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., y llamó el nombre de la ciudad
Fuente: La Biblia de las Américas
g 4.1.