El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento son las dos principales divisiones de la Biblia. Estas divisiones reflejan las diferentes épocas y enfoques teológicos de los libros contenidos en cada una de ellas. A continuación se presentan los libros y su agrupación en ambas secciones:
Antiguo Testamento:
- Pentateuco (La Ley):
- Génesis
- Éxodo
- Levítico
- Números
- Deuteronomio
- Libros Históricos:
- Josué
- Jueces
- Rut
- 1 Samuel
- 2 Samuel
- 1 Reyes
- 2 Reyes
- 1 Crónicas
- 2 Crónicas
- Esdras
- Nehemías
- Ester
- Libros Poéticos:
- Job
- Salmos
- Proverbios
- Eclesiastés (Qohelet)
- Cantar de los Cantares
- Profetas Mayores:
- Isaías
- Jeremías
- Lamentaciones
- Ezequiel
- Daniel
- Profetas Menores:
- Oseas
- Joel
- Amós
- Abdías
- Jonás
- Miqueas
- Nahúm
- Habacuc
- Sofonías
- Hageo
- Zacarías
- Malaquías
Nuevo Testamento:
- Evangelios:
- Mateo
- Marcos
- Lucas
- Juan
- Libro Histórico:
- Hechos de los Apóstoles
- Epístolas Paulinas:
- Romanos
- 1 Corintios
- 2 Corintios
- Gálatas
- Efesios
- Filipenses
- Colosenses
- 1 Tesalonicenses
- 2 Tesalonicenses
- 1 Timoteo
- 2 Timoteo
- Tito
- Filemón
- Otras Epístolas:
- Hebreos
- Santiago
- 1 Pedro
- 2 Pedro
- 1 Juan
- 2 Juan
- 3 Juan
- Judas
- Libro Profético:
- Apocalipsis
Es importante tener en cuenta que, aunque estos son los libros canónicos generalmente aceptados en el Antiguo y el Nuevo Testamento, hay diferencias en el canon entre las diferentes tradiciones cristianas y judías. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento, la versión judía (Tanaj) tiene una organización ligeramente diferente y excluye algunos libros que se encuentran en las Biblias cristianas, como los libros deuterocanónicos (Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, 1 Macabeos y 2 Macabeos).