¿Qué es la Imagen de la Bestia en Apocalipsis 13:14?

Somos estudiantes de profecía, no profetas. A continuación se presenta una interpretación de estas escrituras. No somos dogmáticos ya que existen otros puntos de vista razonables. Es posible que se publique una interpretación diferente en el futuro. “Diciendo a los que moran en la tierra (compañías independientes de cristianos) que deben hacer un strong>Imagen a … Continuar leyendo «¿Qué es la Imagen de la Bestia en Apocalipsis 13:14?»

Por favor explique los significados simbólicos en Apocalipsis 13:1-2.

Dragón – poder civil, Roma pagana; Cielos – los poderes superiores o gobernantes; Tierra – el pueblo bajo, u obediente a los poderes gobernantes (bajo los cielos); Mar – las masas generales de la humanidad, no bajo restricción religiosa. Apocalipsis 13:1,2. El Dragón, que simboliza el Imperio Romano, es la cuarta bestia de Daniel 7:7, … Continuar leyendo «Por favor explique los significados simbólicos en Apocalipsis 13:1-2.»

¿Quién fue el último profeta de la Biblia y por qué Juan el Bautista fue llamado el profeta más grande de la Biblia?

Juan el Bautista fue el último y más grande profeta conforme a la Ley.  Jesús declaró que ningún profeta de la Casa de los Siervos era superior a Juan.  “No se ha levantado mayor profeta que Juan el Bautista– y sin embargo os digo que el menor en el Reino de los Cielos es mayor … Continuar leyendo «¿Quién fue el último profeta de la Biblia y por qué Juan el Bautista fue llamado el profeta más grande de la Biblia?»

Algunos ministros cristianos enseñan que la comunión debe comerse diariamente para sanar. 1 Corintios 11:26 dice: “Porque todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga”.

La comunión tiene sus orígenes en la Pascua judía, que se observaba anualmente el catorceavo de Nisán. Como judío, Jesús celebró la Pascua durante toda su vida. (Lucas 2:41; Juan 2:23; 6:4) En el último día de Jesús’ vida, Él y Sus discípulos comieron primero la cena de la Pascua. Después, Jesús tomó el pan … Continuar leyendo «Algunos ministros cristianos enseñan que la comunión debe comerse diariamente para sanar. 1 Corintios 11:26 dice: “Porque todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga”.»

1 Corintios 11, 23-26. ¿Qué significa exactamente cuando dice que si alguno come y bebe indignamente, se condena a sí mismo? ¿Se refiere eso a los pecados en nuestra vida como cristianos? ¿O antes de convertirnos como pecadores? Entonces, ¿por qué dice examinarnos a nosotros mismos?

I Corintios 11:27-29 (NVI), “Así que, quien come el pan o bebe la copa del Señor de manera indigna será culpable de pecar contra el cuerpo y la sangre del Señor. Todos deben examinarse a sí mismos antes de comer del pan y beber de la copa. Porque los que comen y beben sin discernir … Continuar leyendo «1 Corintios 11, 23-26. ¿Qué significa exactamente cuando dice que si alguno come y bebe indignamente, se condena a sí mismo? ¿Se refiere eso a los pecados en nuestra vida como cristianos? ¿O antes de convertirnos como pecadores? Entonces, ¿por qué dice examinarnos a nosotros mismos?»

¿Cuál hubiera sido la respuesta hoy, si Jesucristo le dijera a una pobre mujer que se aparte de Su camino porque la comida que damos a los humanos no se la damos a los perros? (Ghana)

Mateo 15:25-26 (NKJV), “Entonces ella (una mujer siro-fenicia) vino y lo adoró ( Jesús), diciendo: ‘¡Señor, ayúdame!’ Pero él respondió y dijo: ‘No es bueno tomar el pan de los hijos y echárselo a los perrillos’” Los sirofenicios (cananeos) se opuso a la adoración de Jehová en los tiempos del Antiguo Testamento. Considere cómo la … Continuar leyendo «¿Cuál hubiera sido la respuesta hoy, si Jesucristo le dijera a una pobre mujer que se aparte de Su camino porque la comida que damos a los humanos no se la damos a los perros? (Ghana)»

¿Lloró Jesús alguna vez?

Sí, lo hizo. Probablemente pensemos que siempre estaba gozoso mientras realizaba su ministerio, pero en realidad, a veces se sentía triste y lloraba como nosotros. Hablando de Jesús, Isaías dice, (53:3) &ldquo ;Fue odiado y rechazado; su vida estuvo llena de tristeza y terribles sufrimientos. Nadie quería mirarlo. Lo despreciamos y dijimos: ‘¡Es un don … Continuar leyendo «¿Lloró Jesús alguna vez?»