Mateo 22:2 comienza con “El reino de los cielos.” Esta frase se usa 32 veces en Mateo. Y el mismo pensamiento, «reino de Dios», aparece más de 60 veces en el Nuevo Testamento. ¿Qué enseña específicamente la parábola sobre el reino de Dios?
Esta parábola se centra en el desarrollo de la clase de la iglesia. Actualmente, el evangelio solo está seleccionando a la iglesia (Hebreos 3:1, Efesios 4:4-5) Después de que la iglesia reciba su resurrección celestial, el Cristo (Jesús y Su iglesia) resucitará a toda la humanidad y les enseñará justicia. (Miqueas 4:1-3)
En versículo 2, un rey ofreció un banquete de bodas para su hijo – Jehová mismo es el Rey que planeó un matrimonio para Su Hijo y dispusoantes de la fundación del mundo que habría certeza coherederos con Cristo en Su Reino. (Efesios 1:4, 5)
Versículo 3 declara que Dios envió “siervos para llamar a los que habían sido invitados a la fiesta de bodas, y ellos no queríanvenir.” Juan el Bautista fue enviado a preparar al pueblo judío para la venida del Mesías. Sin embargo, la mayoría no hizo caso al llamado de seguir a Jesús. Versículo 4 declara otros “siervos fueron enviados” representando a los discípulos de Jesús. Pero el mensaje que Jesús y ellos predicaban tampoco fue recibido, y como consecuencia, lo mataron (Mateo 27:25), y ellos fueron maltratados y la mayoría también fueron asesinados. (versículos 5-6)
Cuando la nación de Israel rechazó a Jesús y la invitación, el rey (Dios) se enojó y envió “sus ejércitos (romanos)” para destruir a “esos asesinos y quemar su ciudad (Jerusalén en 69-70 d.C.).” Así, en el versículo 7, Jesús predijo la destrucción de Jerusalén por parte de los romanos. Nota: ¡Jesús describió a aquellos que lo matarían como “asesinos”! Dijo esto en el apogeo de su popularidad antes de ser crucificado.
La parábola muestra que la búsqueda salió entonces a los caminos. Esto ilustra cómo el evangelio fue extendido a los gentiles comenzando con la conversión de Cornelio en el año 36 d.C. (Hechos 10)
En los versículos 11-12, a uno sin traje de boda se le pregunta por qué no tiene traje de boda. La prendarepresenta el manto de justicia de Cristo que cubre nuestros pecados. (Isaías 61:10) Ese desnudo podría ser un falso cristiano.” Él profesa ser un seguidor; sin embargo, nunca aceptó completamente el sacrificio de Jesús y se entregó para servir a Dios. O la persona pudo haber sido un cristiano engendrado por espíritu. Tristemente, se apartó de la sangre de Jesús y, por lo tanto, cometió el pecado imperdonable.
Finalmente, la persona es atada y enviada a “ tinieblas de afuera…(con) el llanto y el crujir de dientes.” (verso 13) Esto muestra la ira y angustia que muchos sentirán cuando pasen gran tribulación (expuestos como falsos cristianos) o sufran y finalmente terminan su existencia en la muerte segunda.