¿Fanático de los fuegos artificiales? Disfrute del espectáculo manteniendo la seguridad primero.
Para muchos, disfrutar del feriado del 4 de julio significa celebrarlo con un espectáculo de fuegos artificiales en casa. Por lo general, esto incluye “Clase C” fuegos artificiales de consumo, que contienen menos de 50 miligramos de material explosivo. (Piense en petardos, velas romanas y cohetes de botella).
“Con ‘más grande’ los fuegos artificiales ahora están fácilmente disponibles para los residentes de Pensilvania, esto crea nuevas preocupaciones de seguridad” dice el Dr. Ronald Strony, un médico de medicina de emergencia de Geisinger. «Pero hay algunas cosas que todos pueden hacer para evitar lastimarse mientras celebran el Día de la Independencia».
Lesiones con fuegos artificiales
No es sorprendente que la mayoría de las lesiones relacionadas con los fuegos artificiales ocurran en o cerca del Día de la Independencia. de julio. A menudo implican quemaduras en la cabeza, la cara, las piernas, las manos o los brazos.
“Es común que la gente acuda a la sala de emergencias durante el 4 de julio debido a quemaduras u objetos extraños en los ojos», dice el Dr. Strony. «Pero este tipo de accidentes se pueden evitar fácilmente con las precauciones adecuadas».
Consejos de seguridad para fuegos artificiales
Si está Con la esperanza de mantener la fiesta en casa y lejos del hospital este año, aquí hay tres consejos para la seguridad de los fuegos artificiales:
1. Mantenga los fuegos artificiales fuera del alcance de los niños pequeños
Incluso las bengalas, un divertido favorito de la familia, deben manejarse con cuidado. Las barras brillantes pueden alcanzar hasta 2000 °F, suficiente para encender ropa inflamable o causar quemaduras graves. Solo niños mayores de 10 años deben manejar bengalas — y deben ser supervisados de cerca cuando lo hagan.
“Al manipular cualquier tipo de fuegos artificiales, los padres deben tener un balde de agua cerca” explica el Dr. Strony. «Las luces de bengala se mantienen calientes incluso después de que se quema el palo, por lo que pueden quemarse las manos o los pies si se dejan en el suelo».
2. Tenga cuidado al encenderlas y deje las cosas sin usar
Al encender fuegos artificiales, no se incline sobre la mecha o el dispositivo. En su lugar, acérquese desde un lado — ¡De esta manera puedes encender uno a la vez y retroceder rápidamente!
Además, nunca levantes o vuelvas a encender un fuego artificial que falló. Podría haber un problema con el dispositivo, que puede hacer que se apague en cualquier momento.
“Un lanzamiento inesperado podría causar quemaduras y, en algunos casos, una explosión podría poner en peligro extremidades y miembros” dice el Dr. Strony.
La mejor manera de manejar un fuego artificial defectuoso es rociarlo con una manguera de jardín.
3. Sea un aficionado educado (y respetuoso de la ley) de los fuegos artificiales
Pensilvania ha asignado un número finito de permisos para vendedores de fuegos artificiales aprobados. Debe evitar a cualquier vendedor que no pueda mostrar este permiso o que venda productos que no reconoce.
Los fuegos artificiales en papel marrón y sin un empaque gráfico atractivo a menudo están destinados a uso comercial y son no legal para los consumidores. También tienen un impacto considerable — así que déjalos en manos de los profesionales.
Cuando se trata de operar fuegos artificiales en el hogar, la ley de Pensilvania establece que los fuegos artificiales deben descargarse a más de 150 pies de cualquier estructura ocupada, y ninguna persona debajo de la influencia del alcohol o una sustancia controlada.
Teniendo en cuenta estos consejos, puede disfrutar de una noche segura en casa con su familia disfrutando de su propia exhibición personal de fuegos artificiales.
Próximos pasos:
¿Temporada de comidas al aire libre? 8 consejos para asar a la parrilla de forma más saludable
6 consejos de seguridad en el agua para niños
¿Necesita atención ahora? Ver ER y ConvenientCare Urgent Care tiempos de espera