¿Las claves del envejecimiento están escondidas en tus genes?

Por Paula Franken

¿Tienes los ojos de tu madre, el color de pelo de tu padre o la nariz de tu tía Bárbara? Puedes agradecer (o echarle la culpa) a tu ADN. Y si su abuelo vivió hasta los 101 años, el ADN también podría haber ayudado con eso.

Si la biología de la escuela secundaria fue hace un tiempo, aquí un resumen: en los humanos, cada célula contiene típicamente 23 pares de cromosomas formados por el ADN que hace que una persona sea única. Bajo un microscopio, los cromosomas parecen hebras. Al final de cada cadena hay tramos cortos de ADN llamados telómeros. A menudo se comparan con las puntas de plástico en los extremos de los cordones de los zapatos, y su función es proteger los cromosomas y la información genética que contienen.

Cada vez que tus células se dividen, a medida que su cuerpo produce piel, sangre o huesos nuevos; los telómeros se acortan un poco. Cuando se acortan demasiado, la célula ya no puede dividirse y se vuelve inactiva o muere. Este proceso está asociado con el envejecimiento. También se asocia con el estrés, comer en exceso, fumar y exponerse a la contaminación.

Una enzima llamada telomerasa fortalece los extremos de los telómeros. ¿Agregar telomerasa a su sistema podría ralentizar el proceso de envejecimiento? Es posible.  

Pero mientras que el aumento de la telomerasa puede permitir que las células de la piel, la sangre y los huesos continúen dividiéndose, podría hacer lo mismo con las células cancerosas. Es por eso que se necesita más estudio.

Por ahora, fortalezca sus telómeros de forma natural. Alerta de spoiler: estas son generalmente las mejores maneras de mantenerse saludable de todos modos.

  • Concentre sus comidas en legumbres, nueces, algas, frutas, pescado y productos lácteos.
  • Evite el culpables habituales: cigarrillos, alcohol, azúcar y alimentos procesados.
  • Haga ejercicio al menos un poco todos los días.
  • Respire profundamente o medite para calmar su mente cuando esté ansioso o abrumado.