Cuidar esa materia gris
Por Paula Franken
Con el regreso a la escuela, los jóvenes atletas vuelven corriendo al campo. Y a veces entre sí. ¡Ay!
Pero incluso si están equipados con un casco protector, aún pueden sufrir una conmoción cerebral.
Los cascos reducen el riesgo de lesiones cerebrales graves y fracturas de cráneo, por lo que son importantes, especialmente en el campo de juego. Pero no pueden prevenir las conmociones cerebrales, a pesar de las continuas mejoras en la tecnología, dice el médico de medicina deportiva pediátrica de Geisinger, Jeffrey Summers, DO.
Las conmociones cerebrales son causadas por golpes o sacudidas en la cabeza o golpes en el cuerpo que hacen que el cerebro se mueva rápidamente y rebote contra el cráneo, explica. Si recibe un golpe lo suficientemente fuerte, ningún casco puede evitar el tipo de movimiento interno que provoca una conmoción cerebral.
Pero la mayoría de las conmociones cerebrales se curan con relativa rapidez, y síntomas como dolor de cabeza y somnolencia desaparecen en un par de semanas. Salirse del juego de inmediato es crucial, advierte el Dr. Summers. Su cerebro necesita descanso y relajación para sanar adecuadamente. Eso significa nada de deportes o actividad física extenuante, menos tiempo frente a la pantalla, ajustar su trabajo escolar y también reducir la socialización. Después de una conmoción cerebral, tomarlo con calma es la mejor medicina.
Reconocer una conmoción cerebral grave
Cuando los estudiantes atletas chocan en el campo, por lo general se levantan, se quitan el polvo y vuelven al juego. Pero si existe la posibilidad de una lesión en la cabeza, es importante tomarse un descanso, ya que los síntomas pueden desarrollarse con el tiempo, dice el Dr. Summers. Y si la lesión es grave, llame al 911 o llévelos al departamento de emergencias más cercano de inmediato.
Pero, ¿cómo puede saber si la lesión es grave? El Dr. Summers tiene una lista de signos a los que debe prestar atención:
- Una pupila está más grande que la otra
- El atleta parece estar muy somnoliento o no puede despertarse
- El peor dolor de cabeza de su vida que comienza repentinamente
- Debilidad, entumecimiento o disminución de la coordinación en brazos o piernas
- Vómitos, dificultad para hablar, convulsiones o ataques
- Comportamiento inusual, mayor confusión, inquietud o agitación
- La pérdida del conocimiento, incluso una pérdida breve del conocimiento, debe tomarse en serio
Si sospecha que su hijo tiene una conmoción cerebral grave, debe ser visto por un médico de inmediato y evitar la medicación hasta que se lo indiquen, dice el Dr. Summers. Después de 2 días, Tylenol o Advil pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Alimentos para ayudar al cerebro a sanar
Una buena nutrición puede ayudar a que un atleta vuelva al juego antes, dice el Dr. Summers. Y es realmente la mejor manera de mantener el rendimiento y la buena salud de todos modos, incluso para los que no son deportistas.
Los consejos de nutrición incluyen:
- Prepare panes, cereales, pasta y arroz como parte de su dieta.
- No se salte comidas. Coma comidas pequeñas cada 3 a 4 horas, incluido el desayuno y antes de acostarse. Es importante comer bocadillos saludables.
- Beba mucha agua. La deshidratación puede imitar los síntomas de una conmoción cerebral. Si tiene náuseas, pequeños sorbos frecuentes pueden ayudar a mantener la hidratación y prevenir los vómitos.
- Coma alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como:
- Pescado
- Nueces
- Semillas de chía
- Arroz salvaje
- Espinacas
- Coles de Bruselas
- Col rizada
- Evite estos alimentos y bebidas incluso si no tiene una conmoción cerebral:
- Alimentos envasados y procesados como galletas y papas fritas
- Alimentos fritos
- Alimentos azucarados
- Bebidas carbonatadas, con cafeína y energéticas
El bienestar que necesita, en un estilo que le encantará entregado .
Regístrese para recibir PA Health en su casilla de correo o bandeja de entrada 4 veces al año, de forma gratuita.