En nuestra sociedad de moral relajada y caída, Satanás nos proporciona muchas racionalizaciones para el comportamiento pecaminoso. Aquellos que quieran vivir vidas cristianas fieles, no deben ser “ignorantes de sus artificios” (2 Corintios 2:11).
1) Hacer el mal siempre está mal a pesar de nuestros esfuerzos por excusar nuestras acciones (Génesis 3:6-13).
2) Hacer el mal siempre está mal, aunque no nos atrapen. Recordemos que “los ojos del Señor están en todo lugar, vigilando a los malos y a los buenos.” (Proverbios 15:3; cf. Hebreos 4:13).
3) Hacer el mal siempre está mal, incluso si hacemos algo por una buena causa. El propósito honroso no justifica un hecho o una acción deshonrosa. El fin nunca justifica los medios. Juan nos dice que, “Todo pecado es infracción de la ley.” (1 Juan 3:4).
4) Hacer el mal siempre está mal, incluso si otros están haciendo cosas peores. Si perdemos nuestras almas en el día del juicio, nos traerá poco consuelo saber que otros hicieron cosas que consideramos peores que nuestros propios pecados. El escritor de Proverbios dice: “El pensamiento de la locura es pecado” (Proverbios 24:9).
5) Hacer el mal siempre está mal, aunque no moleste nuestra conciencia. La conciencia puede ser entrenada o educada para aceptar el mal (1 Timoteo 4:1-2; cf. Efesios 4:17-19). Incluso un pecado honesto o un mal hecho con sinceridad es pecaminoso a los ojos del Dios santo (1 Samuel 15:20-24; Gálatas 6:7).
6) Hacer el mal siempre está mal, incluso si la mayoría lo considera aceptable, porque la Escritura dice: “No seguirás a la multitud para hacer el mal” (Éxodo 23:2). El cristiano no debe entrar en la senda de los malos, ni andar por el camino del mal. Evítalo, no viajes en él; apártate de él y sigue adelante” (Proverbios 4:14-15). “Examinadlo todo y retened lo bueno. Abstenerse de toda apariencia de mal” (1 Tesalonicenses 5:21-22).
Recordemos, nunca es correcto hacer algo malo – ¡No importa lo que diga la mayoría! ¡Hacer mal siempre está mal! (Isaías 5:20).
Artículos relacionados:
- Algunas reflexiones sobre “Derecho” y “Incorrecto”
- Una mirada crítica a la ética de la situación
- Tres reglas de conducta humana